Alarga tus pestañas con estos 5 trucos caseros
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
Las pestañas no solo aportan al rostro una mirada única y genuina, también cumplen con la función protectora de los ojos contra el polvo y los elementos contaminantes del aire.
¿No sería ideal aumentar esta protección mientras se confiere un toque personal a la mirada y expresión? Alarga tus pestañas con los siguientes remedios que te presentamos a continuación.
Alarga las pestañas con trucos caseros
A continuación, te daremos algunos trucos muy sencillos con ingredientes que podrían tener un efecto positivo a la hora de proteger y alargar las pestañas. No olvides consultar con el oftalmólogo su aplicación, sobre todo en el caso de presentar algún tipo de afección en los ojos.
1. Aceite de ricino
El aceite de ricino es un remedio muy extendido entre la población para tratar de alargar las pestañas. Sin embargo, hasta la fecha, no hay evidencia científica que sugiera que este aceite pueda hacer que las pestañas crezcan. No obstante, sí podría contribuir a que parezcan más gruesas o brillantes.
Un estudio de 2003 demostró que el aceite de ricino aumentaba el brillo del cabello, lo que podría sugerir que lo mismo ocurre con las pestañas.
Además, presenta la ventaja de que su aplicación es rápida y cómoda: solo tienes que humedecer un hisopo de algodón y posarlo sobre la zona. Puedes hacerlo todos los días, ya que es respetuoso con el organismo.
Ver también: Todo lo que debes saber sobre el aceite de ricino
2. Aceite de oliva
El aceite de oliva contiene antioxidantes que pueden contribuir a un desarrollo óptimo de las pestañas. Como ocurre con el anterior, se trata de una vía muy sencilla:
- Humedece las yemas de los dedos en el aceite y aplícalo con cuidado en la raíz.
- No tendrás ningún problema si lo haces durante el día, aunque te proponemos que lo uses antes de ir a dormir. Así protegerás las pestañas y favorecerás el proceso de regeneración que se produce durante la noche.
3. Aceite de coco
El aceite de coco tiene muchos usos en cosmética. En lo que a las pestañas se refiere, podría contribuir a que estén bien nutridas. Esto se traduce en que parezcan de mayor longitud y tengan más brillo.
Los resultados de algunos estudios indican que la aplicación de aceite de coco en el cabello podría reparar el daño. No obstante, cuando se trata de aplicarlo en las pestañas, es fundamental tener mucho cuidado para que no llegue a irritar el ojo.
- Se utiliza de la misma forma que los trucos anteriores.
Hoy en día, puedes encontrar el aceite de están en cualquier tienda de productos naturales e incluso en grandes superficies.
4. Alarga las pestañas con manzanilla
La manzanilla tiene una ventaja adicional: su capacidad antibacteriana. Decíamos al principio que los ojos sufren también las consecuencias de la contaminación, así que la preparación de una infusión de manzanilla podría servir para evitar estos problemas.
Por un lado, puedes masajear los párpados, así como colocar las bolsitas de infusión sobre ellos. Así, conseguirías protegerte de infecciones y presumir de pestañas largas.
Te recomendamos leer: Exfoliante de almendra, manzanilla y lavanda para pieles sensibles
5. Aceite de jojoba
El aceite de jojoba ofrece propiedades hidratantes y regenerativas. Al igual que los demás aceites, puede utilizarse de varias maneras, en el cabello y en las pestañas. También es un ingrediente muy popular en productos cosméticos como cremas, champús y protectores solares.
El aceite de jojoba podrían favorecer unas pestañas más largas porque las hidrata y protege los folículos pilosos, lo que permite que las pestañas crezcan más largas y gruesas antes de caerse.
Según una investigación llevada a cabo por la Universidad Daegu de Corea, el aceite de jojoba podría promover el crecimiento natural de las pesteñas. Para usarlo tan solo tendrás que aplicarlo con ayuda de un hisopo de algodón.
Alarga las pestañas con aceites naturales
Como ves, apostamos por los productos naturales y no solo por la preparación en casa. Se debe a que vamos a actuar en un lugar muy sensible, por lo que no podemos supeditar la salud a la estética. De todos modos, es necesario aplicarlo con cuidado para que no irrite los ojos.
Los efectos secundarios son prácticamente nulos, sin que eso merme su efectividad. No obstante, te recordamos que consultes con tu médico antes de usarlos.
Te podría interesar...