Alimentos aptos y prohibidos para mascotas

Aunque muchos de ellos parezcan inofensivos, hay muchos alimentos que pueden ser peligrosos para nuestras mascotas porque les resultan tóxicos.
Alimentos aptos y prohibidos para mascotas

Escrito por Yamila Papa Pintor

Última actualización: 11 abril, 2022

Los perros y gatos llegan a formar parte de nuestra familia, y sentimos la tentación de darles de comer “cualquier cosa”. Sin embargo, es no es bueno para ellas. Deben seguir una alimentación que cubra sus requisitos nutricionales. Conoce cuáles son los alimentos aptos y prohibidos.

Alimentos perjudiciales para las mascotas

La comida para consumo humano no siempre es beneficiosa para los perros o los gatos. De hecho, hasta puede ser perjudicial si la ingieren en cantidades abundantes. Pueden sufrir molestias digestivas leves y, en casos más graves, enfermedades graves.

Estos son los alimentos que nunca le debes dar a tu mascota:

Chocolate

A la mayoría les encanta, pero es peligroso. El cacao contiene teobromina, tóxica para el animal. Una ingesta de 100 gramos de chocolate en un perro que pesa 15 kilos puede causargraves complicaciones. Si se le da en altas dosis, puede comprometer las funciones vitales.

Los síntomas de una intoxicación por teobromina inclyen: aumento de la contractilidad cardíaca, deshidratación, diarrea y vómitos, úlceras en la mucosa gástrica y convulsiones.

El chocolate no es un alimento apto para perros o gatos.

Cafeína

Si en exceso es mala para las personas, lo es aún más para los animales. Este estimulante presente en el café, el té o los refrescos cola afecta a los sistemas nervioso y cardíaco. En muy poco tiempo puede causar taquicardias, hiperactividad y vómitos.

Cebolla y ajo

Pueden llegar a provocar anemia hemolítica, una enfermedad que ataca los glóbulos rojos, y causa debilidad o problemas respiratorios.

Si nuestra mascota consume cebolla o ajo periódicamente, se producirá un efecto oxidativo en la sangre, originando “burbujas” que debilitan la estructura de los glóbulos. Los síntomas son taquicardia, debilidad, dificultad para respirar y falta de coordinación al caminar.

En caso del ajo, también produce daños en el hígado, vómitos y diarrea.

La cebolla y ajo tampoco son aptos para los animales.

Aguacate

Es muy alto en grasas y puede causar varios problemas digestivos, como dolores de estómago, diarrea, y vómitos.

Hígado, grasa, huesos

El hígado debe consumirse en cantidades moderadas, ya que podría provocar una intoxicación por exceso de vitamina A, lo que podría dañar los músculos y los huesos.

Los recortes de grasa pueden aumentar los lípidos en sangre, por lo que hay que tener cuidado.

En el caso de los huesos, es mejor escogerlos largos, para que puedan jugar y fortalecer su dentadura. Los huesos pequeños pueden astillarse y dañar la garganta, perforaciones garganta, perforaciones intestinales o estomacales. 

Productos lácteos

Al igual que los humanos, el perro es un mamífero que solo precisa leche materna cuando se amamanta. Además, su organismo no produce lactasa, la enzima encargada de asimilar la lactosa, por lo que los lácteos podrían provocar problemas digestivos como vómitos, diarreas e intoxicación.

Los lácteos no son alimentos aptos para los perros.

Uvas y pasas

Las uvas, ciruelas, uvas pasas y ciruelas pasas no son alimentos aptos para nuestras mascotas. Pueden ocasionar insuficiencia renal aguda en los perros. Los síntomas son diarrea, vómitos, elevada ingesta de agua y letargia. 

Nueces

Las menos recomendadas son las de macademia. Pueden producir problemas motores, como ser temblores musculares, parálisis en las patas traseras, debilidad, hipertemia y vómitos.

Azúcar y sobras de comida

El exceso de azúcar no es bueno para las personas, como tampoco lo es para los animales. A ellos también puede afectarles en forma de obesidad, diabetes y problemas dentales.

Sobras

Un gran peligro de las sobras son los condimentos, que pueden provocar úlceras, gastroenteritis, colitis, y otros problemas intestinales. Se debe tener cuidado con los alimentos en mal estado, ya que pueden ocasionar trastornos digestivos o intoxicación.

Alimentos aptos para las mascotas

Algunos veterinarios indican que la mejor dieta para una mascota es el pienso especial para cada animal, porque contiene los nutrientes necesarios. Sin embargo, otras investigaciones indican que esta alimentación no es buena porque contiene demasiadas harinas y colorantes.

Lo ideal sería combinarlo con comida real que se adapte al organismo del animal. Para identificar fácilmente estos alimentos aptos, basta con pensar qué comería el animal en su estado natural salvaje.

Te podría interesar...
Conoce los grandes beneficios de las mascotas para la familia
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Conoce los grandes beneficios de las mascotas para la familia

Los beneficios de las mascotas para la familia son inmensos. Hoy descubriremos lo mucho que estos bellos animales hacen por nosotros sin saberlo.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.