El glucomanano, también conocido como glucomanano de konjac (GMK) es un carbohidrato complejo que proviene del tubérculo de la planta Amorphophallus…
Alimentos que ayudan a adelgazar (anti-calorías)
No podemos olvidar que el agua, además de desintoxicar y limpiar nuestro organismo, actúa como inhibidor del apetito, por lo que nos ayuda a controlar nuestro peso

Dentro de la gran variedad de alimentos con los que contamos para nutrirnos diariamente existen aquellos que nos pueden ayudan a evitar el ascenso de peso, impidiendo la acumulaciónde grasas.
Sería muy interesante que los puedas conocer y de esa manera aprovechar sus beneficios a la hora de mantener tu figura.
Alimentos que te ayudarán a adelgazar
Mantener el peso corporal adecuado hoy día resulta un gran desafío, el sedentarismo, las largas horas en la oficina y la mala elección a la hora de alimentarnos juegan un rol preponderante en la ganancia de peso y en la pérdida de la salud.
Como es bien sabido, no sólo se necesita mantener un peso adecuado por estética, sino para evitar la aparición de enfermedades a medio y largo plazo.
A continuación les presentamos una importante lista de alimentos que ayudan a mantener un peso adecuado, siempre y cuando los utilicemos de manera correcta.
Si tienes dudas sobre cómo incluirlos en tu dieta de manera eficiente, consulta con un profesional. Este te podrá orientar sobre cómo elaborar platos apetecibles y sobre todo saludables, sin olvidar por supuesto las correctas porciones que debes ingerir de acuerdo a tu peso actual.
Recuerda que no es lo mismo un plan de alimentación para bajar de peso que un plan de mantenimiento (que evita que vuelvas a recuperar el peso perdido).
Alimentos anti-calorías
Cuando decimos que los alimentos son “anti-calorías”, no estamos afirmando que estén libres de calorías. Esta etiqueta se la han ganado aquellos alimentos que, por sus propiedades nutricionales, ayudan a evitar un consumo excesivo de calorías mediante la inducción de la saciedad.
Por supuesto, para asegurar una adecuada nutrición, estos deben incluirse dentro de un plan de alimentación equilibrado y saludable, en el cual se asegure un óptimo aporte de todos los nutrientes esenciales.
Los alimentos que te proponemos son los siguientes:
- Berenjena
- Tomates
- Perejil
- Cebollas
- Duraznos
- Berros
- Choclo
- Garbanzos
- Melón
- Cerezas
- Arvejas
- Rabanitos
- Espinacas
- Sandía
- Pera
- Remolacha
- Repollo
- Zanahoria
- Apio
- Cítricos
- Espárragos
- Manzana
Todos estos alimentos nos ayudan a evitar el acúmulo de grasa en nuestro organismo, por ello se los considera anti-calorías. Su función se basa fundamentalmente en el aporte de fibra que contienen. Este nutriente permite retrasar el vaciado gástrico y mejorar el tránsito intestinal. Además posee un poder sobre la disminución del apetito, lo cual ayuda a reducir las ganas de picar entre horas tal y como muestra el siguiente estudio.
Además de ayudar a conservar tu peso, estos alimentos aportan un montón de vitaminas, minerales y antioxidantes fundamentales para mejorar las funciones del organismo tal y como afirma la revista “Advances in Nutrition”.
El agua tampoco podría faltar ya que ayuda a desintoxicar y limpiar nuestro organismo. Además, también ayuda a controlar tu peso, ya que si la ingieres en las cantidades recomendadas actúa como inhibidor del apetito evitando picoteos innecesarios.
Buenas costumbres hogareñas…
Crear buenos hábitos de salud no es tarea fácil. Es parte de un proceso de aprendizaje y de toma de conciencia de la vida que tenemos y de la que realmente queremos llevar. La obesidad, causada malos hábitos, cada vez es más frecuente en todo el mundo incluso en niños pequeños.
Y aunque la tarea no es nada fácil, tampoco es imposible. Debemos dar pequeños pasos día a día, luchar por la comida hogareña.
Fomentemos la unión, la conversación, el interés por el otro. Dejemos por un momento los dramas del trabajo que nunca faltan y aprovechemos para dar importancia a lo fundamental. Una comida tranquila ayuda a aprovechar mejor los nutrientes presentes en los alimentos y la digestión se hace de forma más eficiente.
¿Problemas de alimentación?
Los problemas tanto de alimentación como de consumo de sustancias prohibidas se van gestando lentamente a causa de diversos problemas que suceden en el seno familiar. En el afán de cumplir con las obligaciones económicas, se van dejando de lado el amor y el apego necesarios para formar a personas útiles para la sociedad y para sí mismos.
Reflexionemos día a día si vamos hacia el camino correcto. Además, preguntémonos si estamos fomentando valores necesarios para una vida sana y feliz.
Todo va estrechamente relacionado, si las bases son sólidas podremos vencer los obstáculos que se vayan presentando con entereza. Sin embargo, si no lo son caeremos ante la primera debilidad. Es así como adoptaremos malos hábitos para nuestra salud física y mental.
Trastornos alimentarios, falta de amor propio, falta de motivación, entre otros males no tardarán en aparecer y sólo harán de nosotros personas infelices y sin nada positivo que ofrecer a los demás.
¡Para tener en cuenta!
Priorizar el consumo de vegetales ricos en fibra contribuirá a mantener un correcto peso corporal y a estimular la saciedad. De esto modo impediremos la ganancia de masa grasa y con ello el deterioro de nuestra autoestima.
Recuerda lo importante que es mantener una dieta variada y equilibrada y combinarla con ejercicio regular.
Licenciada de Pedagogía en Educación Física por la Universidad Católica Silva Henríquez en el año 2011(Chile). Elisa Morales es especialista en Actividad Física y Salud por el Comité Olímpico de Chile. Ha cursado Gestión en Organizaciones Deportivas en el Politécnico Intercontinental; Autoridad, Dirección y Liderazgo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Herramientas de Administración de Empresas en el Instituto Les Halles. Además, es Masoterapeuta por el Instituto de Masoterapia Chile. Actualmente, es entrenadora personal, nutrióloga, redactora y masoterapeuta. Cuenta con 7 años de experiencia en el área de la actividad física y nutrición. Tiene como hobbies la lectura tanto de libros y artículos científicos como de cómics, le gusta viajar y practicar deportes (actualmente, se encuentra con el desarrollo del tiro con arco).