6 alimentos raros y su valor nutricional
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
Vamos a hablarte de una serie de alimentos raros y de su valor nutricional. Aunque no resulten frecuentes en la pauta, pueden ser interesantes para incluir en la dieta y para cubrir carencias. Eso sí, la mayor parte no se pueden encontrar en cualquier país.
Hay que destacar lo beneficioso que resulta plantear una dieta variada y equilibrada. De este modo, se asegura que se cubren los requerimientos de forma diaria, algo esencial para lograr que la fisiología del organismo se desarrolle de la manera adecuada.
Los siguientes alimentos raros se consideran en su gran mayoría saludables. A pesar de que muchos no estarán dispuestos a probarlos por su apariencia.
1. Tarántula crujiente
Es característica de la zona de Camboya. Cuenta con un sabor que resulta una mezcla entre el pollo y el bacalao.
Destaca por su aporte proteico de alta calidad. Las proteínas de su interior concentran todos los aminoácidos esenciales y una buena puntuación en cuanto a digestibilidad. Esto ayudará a reducir el riesgo de desarrollar patologías que afecten a la masa magra.
2. Grasa y piel de ballena
Se consume en Groenlandia y se conserva por congelación. Cuenta con un toque aceitoso y gomoso y es fuente de vitaminas C y D.
Esta última es muy importante, ya que su déficit ha demostrado relacionarse con un peor estado de salud. Tanto la grasa como la piel de la ballena boreal se consumen crudas, aunque en algunas regiones es frecuente someterlas primero a un proceso de fritura.
3. Queso con gusanos
En la isla de Cerdeña se sirve un tipo de queso con sabor fuerte, como el gorgonzola, pero con la particularidad de que presenta gusanos que pueden llegar a saltar hasta 15 centímetros. Esto se debe a que este producto es elaborado con leche de oveja que alberga larvas de la mosca del queso. Las mismas eclosionan antes de su consumo.
Aun así, sigue siendo un producto de alta densidad nutricional. Posee proteínas de calidad y vitamina A.
4. Pez globo
El pez globo es muy preciado en la zona de Japón. El problema es que alberga un veneno en su interior para el cual no se conoce todavía antídoto. Por ello, se puede considerar muy peligroso el consumo, ya que tiene que ser preparado por un especialista en la materia.
De conseguir su parte magra y comestible, se logrará también un aporte de proteínas y omega-3 elevado.
5. Pulpo vivo
En Corea del Sur no se cocina el pulpo antes de su consumo, sino que se sirve en un plato con semillas y aceite de sésamo. No deja de ser una comida arriesgada, ya que los tentáculos se podrían pegar al paladar.
Eso sí, de conseguir comerlo sin incidencias, estarás aportando proteínas y yodo al organismo. Este último mineral se relaciona con el buen funcionamiento de la glándula tiroides, tal y como afirma un estudio publicado en Annals of Agricultural and Environmental Medicine.
Aprende a preparar Carpaccio de pulpo
6. Vino de ratón
No solo podíamos hablar de comidas. Había que incluir alguna bebida extraña en la lista.
El vino de ratón se consume en China como tónico para problemas hepáticos y de piel. También como remedio para el asma. Se trata de un tipo de vino en el que se ha ahogado una familia de ratones durante un año. Su sabor no es nada agradable.
¿Te animas a los alimentos raros?
A lo largo del mundo se consumen una serie de alimentos raros o poco comunes que pueden ser interesantes desde el punto de vista nutricional. Muchos de ellos cuentan con lo necesario para evitar déficits que puedan condicionar negativamente el estado de salud, como es el caso del de la vitamina D.
Sin embargo, ten en cuenta que la inclusión de dichos comestibles en la pauta no se considera imprescindible. Incluso, hay mercados y zonas geográficas en las que este listado es inaccesible para la población.
Te podría interesar...