7 alimentos para reducir grasa abdominal
El abdomen suele ser una de las zonas del cuerpo más difíciles de tonificar. La dieta ricas en fibra sumada el ejercicio físico constante, es la forma más saludable de reducir grasa abdominal. De ahí la necesidad de prestar especial interés a la alimentación. Por ejemplo, está comprobado que el consumo excesivo de azúcar incrementa la grasa en esta zona.
Como las bebidas azucaradas, hay muchos otros alimentos que no conviene consumir si queremos tonificar esta zona del cuerpo. Cabe preguntarse entonces, ¿Qué alimentos favorecen la quema de grasa en el abdomen? En este artículo, te los comentamos.
1. La sandía
La sandía es una fruta baja en calorías . Comer 100 gramos de sandía por día equivale a consumir 30 calorías. A la vista está, pues, que no engorda. Está compuesta sobre todo de agua, lo cual es aún más beneficioso. ¿Por qué? Pues, porque el alto consumo de líquido permite reducir el colesterol en general y ayudar a disminuir el contorno del área abdominal.
2. El pepino
Puede consumirse tanto crudo como en comidas. También es un alimento muy bajo en calorías y suele ser un complemento esencial en muchas dietas. El pepino tiene un alto contenido de agua y también se usa en tratamientos medicinales, problemas de hidratación, afecciones en la piel y como antiinflamatorio.
Quizá le interese: 3 recetas básicas con pepino.
3. El salmón
El pescado y los mariscos son una gran fuente de nutrientes y vitaminas. El salmón, en particular, aporta un alto contenido de proteínas, minerales, omega-3, además de vitamina D.
En este sentido, v arios estudios han demostrado que la vitamina D está vinculada con la reducción de grasa en el área del abdomen. Por tanto, consumir alimentos ricos en esta vitamina, como el salmón, es importante para la quema de la grasa abdominal.
4. Las legumbres
Las legumbres son ricas en fibras solubles y carbohidratos , lo cual contribuye a reducir la grasa que se acumula en el área abdominal.
La fibra soluble hace que disminuya la cantidad de grasa en la región abdominal, al reducir la absorción de grasas y aumentar la sensación de saciedad. Claro está, que además regulan el tránsito intestinal de forma saludable.
El consumo regular de este tipo nutrientes se asocia con una mejor salud de la microbiota intestinal. Dicho suceso se asocia con un menor riesgo de enfermedades metabólicas, de acuerdo con una investigación publicada en la revista Cell Host & Microbe.
5. La cebolla
La cebolla también posee un alto contenido de fibra soluble. La inulina, una de las fibras que contiene la cebolla actúa como un prebiótico.
Los prebióticos, según los expertos, son una clase de sustancias que enriquecen la flora intestinal, aumentando el metabolismo de las grasas durante la digestión.
6. El brócoli
Cierto tipo de vegetales , y sobre todo los vegetales verdes como el brócoli, pueden contribuir a la quema de grasa visceral.
El brócoli es una excelente opción, que además aporta un alto contenido de calcio al organismo. Todo ello, sumado al gran aporte de vitamina C y K, así como fibras alimentarias y minerales.
Quizá te interese: 3 maneras sencillas de hacer chips vegetales.
7. El yogur
El yogur tiene un alto contenido de proteínas y gran cantidad de probióticos que favorecen el desarrollo de la flora intestinal. También, una alta dosis de vitamina B y potasio, lo cual permite regular el peso corporal.
De ahí que consumir yogur en las meriendas, aporte un menor consumo de calorías que la ingesta de otro tipo de alimentos y permita, por extensión, la reducción de grasa en el abdomen.
Come sano para reducir la grasa acumulada en el área abdominal
Como puedes ver, enriquecer y mejorar la dieta alimenticia incluyendo los alimentos anteriormente comentados, contribuirá a reducir y a prevenir la acumulación de grasa visceral.
Investigaciones recientes señalan que las dietas ricas en cereales, legumbres, frutas y verduras, son esenciales para tonificar el área abdominal.
También es muy importante evitar el consumo de grasas saturadas presentes en carnes de origen animal, productos de repostería o alimentos empaquetados y procesados.
Asimismo, se aconseja incluir en la dieta el consumo de mariscos y pescados, así como aceite de oliva. Ello beneficia al sistema cardiovascular.
Ya lo ves: la quema de grasa abdominal no es imposible. Alimentarse mejor es un magnífico comienzo.
Te podría interesar...