Alubias guisadas con calabaza y patata
Las legumbres como las alubias son una alternativa sabrosa y nutritiva a la proteína animal. La receta que te traemos hoy es 100 % vegana. Si mantienes este estilo de consumo, este plato es una fuente ideal de proteína vegetal. Y si no, es una forma ideal de consumir vegetales y legumbres de un modo distinto, sabroso y sencillo.
Cómo hacer alubias guisadas con calabaza y patata
Entre otras propiedades, las legumbres son ricas en fibra, que además de regular el tránsito intestinal nos sacia y nos ayuda a controlar la ingesta. Las alubias en particular son una fuente importante de minerales: hierro, magnesio, calcio, zinc, fósforo y potasio. Disfruta de todos los nutrientes que aporta este ingrediente, ya seas vegano o no. Hablamos de un plato saludable y lleno de componentes esenciales.
Receta de alubias guisadas con verduras
Puedes acompañar el guiso con arroz blanco. Como postre, un poco de plátano maduro cocido o incluir yogur griego con un poco de fruta picada para completar un plato de estilo saludable.
Ingredientes
- 1 ¼ taza de alubias secas (240 g)
- 1 cebolla dulce
- 2 dientes de ajo sin piel
- 1 rama de apio verde
- 2 tomates
- 1 cucharada de pimentón dulce (15 g)
- 1 cucharadita de comino molido (5 g)
- 2 patatas medianas
- 1 ½ tazas de calabaza pelada (300 g)
- 1 zanahoria
- 3 tazas de caldo de verduras (750 ml)
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (30 ml)
- 1 pizca de sal (5 g)
- 1 pizca de pimienta negra molida (5 g)
Lee este artículo: 8 especias que puedes utilizar para sustituir la sal
Preparación
Para poder empezar con la receta, tienes que cumplir 3 pasos previos. Preferiblemente el día anterior:
- Lava y enjuaga muy bien las alubias ya que suelen incluir algo de tierra.
- Deja en remojo un mínimo de 8 horas antes de la elaboración. La idea es que ablanden lo suficiente y disminuya el tiempo de cocción al día siguiente.
- Cumplidos los pasos anteriores, desecha el agua donde estaban en remojo y colócalas en una olla grande aparte. Resérvalas.
Cómo preparar el guiso:
- Trocea muy bien las verduras: apio, cebolla, zanahoria, tomates, ajos, patatas y calabaza.
- Calienta una sartén con las cucharadas de aceite de oliva y sofríe las cebollas con el ajo y el apio. No subas demasiado el fuego, mantenlo bajo.
- Cuando la cebolla esté dorada, agrega el tomate, la cucharada de pimentón dulce y el comino. Revuelve.
- A continuación, incorpora de a poco los trozos de calabaza, zanahoria y las alubias. Harás lo mismo con las patatas. Al final añade el toque de pimienta negra y sigue removiendo.
- Con todos lo ingredientes dentro del sartén, apagar el fuego y pasa todo a una olla con el caldo de verduras.
- Tápala, y una vez que hierva reduce el fuego al máximo y deja que cueza al menos 2 horas. Revuelve cada 15 o 20 minutos.
- Puedes machacar un poco los trozos de calabaza y así darle más espesor al guiso.
- Finalmente, servir en un plato hondo y, si se desea, acompañarlo de arroz blanco o una rebanada de pan artesanal.