Animal flow, una tendencia fitness muy animal

'Animal flow' es un entrenamiento no tradicional que te ayudará a fortalecer los músculos, tonificar el cuerpo y mejorar la flexibilidad y coordinación. Conoce los ejercicios que hacen de esta rutina una experiencia desafiante.
Animal flow, una tendencia fitness muy animal
Leonardo Biolatto

Revisado y aprobado por el médico Leonardo Biolatto.

Última actualización: 30 octubre, 2020

Animal flow es un programa fitness inspirado en los movimientos de los animales. Se trata de una rutina desafiante que no requiere equipos especializados para su ejecución y que promete ser divertida e innovadora.

Este entrenamiento fue creado por Mike Fitch, un entrenador que ha diseñado numerosos programas de ejercicio no tradicionales con base en su entendimiento de la anatomía humana, la mecánica corporal y los problemas de postura. Su propuesta con animal flow es mejorar cuatro habilidades:

  • Fuerza.
  • Flexibilidad.
  • Movilidad.
  • Coordinación.

Para ello ideó un programa centrado en el peso corporal que permite aprender con facilidad los movimientos de los animales y realizarlos sin importar el nivel de destreza.

¿Cuáles son los beneficios de practicar animal flow?

Animal flow incluye múltiples movimientos y combinaciones de disciplinas como la gimnasia, el parkour y el entrenamiento funcional. Es una rutina que trae múltiples beneficios corporales si es realizada de manera correcta y regular. Veamos algunos de ellos:

  • Incrementa la movilidad y la flexibilidad: los ejercicios de animal flow tienen en sus raíces algo de gimnasia, disciplina deportiva que enfoca sus esfuerzos en realizar movimientos corporales conscientes y controlados. Con la práctica se aumenta el rango de movilidad y la flexibilidad muscular.
  • Entrena la coordinación neuromuscular: seguir la rutina de animal flow requiere un trabajo conjunto de las neuronas motoras y de los músculos que reciben impulsos nerviosos. Al trabajar la coordinación neuromuscular se controlan mejor los movimientos del cuerpo, según infiere un artículo de la revista Neurospine.
  • Trabaja la fuerza y la resistencia: el entrenamiento activa el cuerpo, sus articulaciones y grupos musculares a través de diferentes rangos de movimiento, fomentando la fuerza, la estabilidad y la resistencia. Resultados que serán más visibles con la práctica constante.
  • Es un entrenamiento de bajo impacto: si sufres lesiones o tienes problemas con las articulaciones, este ejercicio puede ser para ti. Las rutinas de bajo impacto exigen un esfuerzo muscular menor, como señala un estudio de The Journal of Strength and Conditioning Research. Esto no quiere decir que el entrenamiento no sea efectivo; por el contrario, permite trabajar los grupos musculares y tonificar el cuerpo.
  • Es un ejercicio apto para todos: solo necesitas el cuerpo, un espacio amplio para moverte con tranquilidad y mucha motivación.
Animal flow en un gimnasio.
La técnica solo emplea el cuerpo, sin requerir de equipamiento extra.

Ejercicios de animal flow

Antes de empezar cada ejercicio, asegúrate de vestir ropa cómoda y quítate los zapatos. Haremos los siete ejercicios de forma continua, realizando 10 repeticiones de cada uno.

1. Ape reach

Este ejercicio está inspirado en el mono. Te contamos el paso a paso:

  1. Comienza con las piernas abiertas y flexionadas. La cadera debe estar abajo, casi tocando el suelo.
  2. Estira tus brazos al frente con las palmas de las manos mirando hacia afuera. Tus pulgares deben tocarse.
  3. Ubica tu cabeza entre los brazos y mira hacia abajo.
  4. Sube la cadera mientras levantas el torso y los talones. Tus piernas deben seguir flexionadas.
  5. Al tiempo, levanta la cabeza, estira los brazos hacia los lados y gira tus manos hacia el techo.
  6. Asegurándote de mantener la columna recta, permanece en esta posición por un par de segundos.

2. Loaded beast a beast

El segundo ejercicio ayuda a aliviar la tensión en los hombros, la espalda y las caderas. Conoce sus pasos:

  1. Empieza en una posición similar a la de cuatro apoyos, manos debajo de hombros y rodillas debajo de caderas. Las rodillas no deben tocar el suelo. Para mantener el equilibrio, apóyate en las puntas de los pies.
  2. Lleva las caderas hacia los talones, flexionando las rodillas.
  3. Ubica la cabeza entre los brazos y mira hacia abajo.
  4. Levanta los talones mientras llevas la cadera hacia adelante. Mantén los brazos estirados frente a ti.
  5. Sin enderezar la espalda, mantén esta posición antes de regresar a la postura inicial.

3. Crab reach

Basándose en el movimiento del cangrejo, este ejercicio de animal flow favorece el estiramiento del torso y los flexores de la cadera. Sigue estas instrucciones:

  1. Adoptaremos la posición del cangrejo: boca arriba, rodillas flexionadas, pies apoyados en el suelo, cadera levantada a pocos centímetros del piso y brazos estirados con las palmas apoyadas y los dedos hacia atrás.
  2. En esta posición, levanta uno de los brazos y flexiónalo frente a ti.
  3. Levanta la cadera, arqueando la espalda y llevando el brazo que estaba frente a ti hacia atrás.
  4. Gira el torso un poco para profundizar el estiramiento. Tu mirada debe dirigirse hacia el suelo.
  5. Una vez termines las repeticiones con ese brazo, haz el mismo ejercicio con el brazo contrario.

4. Leavitating side kickthrough

El cuarto ejercicio requiere fuerza abdominal y estabilidad. Te contamos cómo hacerlo de forma correcta:

  1. Comienza en la posición inicial de loaded beast a beast: manos debajo de hombros y rodillas debajo de caderas. Las rodillas no deben tocar el suelo. Para mantener el equilibrio, apóyate en las puntas de los pies.
  2. Manteniendo las piernas flexionadas, levanta la cadera de forma que quedes parado de manos.
  3. Al caer, apoya uno de los pies en el suelo, flexionando la rodilla.
  4. Estira la otra pierna al frente sin apoyarla.
  5. Repite el mismo ejercicio con la pierna contraria.

5. Scorpion reach

Este ejercicio asemeja el movimiento de un escorpión. ¿Cómo se realiza?

  1. Apoya tus manos en el suelo debajo de los hombros y mantén las rodillas debajo de las caderas sin que toquen el suelo. Para mantener el equilibrio, recarga el peso del cuerpo en las puntas de los pies.
  2. Lleva la rodilla derecha hacia el codo izquierdo. Cuida de no arquear tu espalda.
  3. Levanta la pierna derecha y llévala hacia atrás, extendiendo la cadera.
  4. Una vez la pierna esté arriba, puedes flexionar la rodilla.
  5. Regresa a la posición inicial y repite el ejercicio con la pierna contraria.
Ejercicio del escorpión.
En esta modalidad de ejercicio hay variedad y se exige destreza y coordinación.

6. Loaded beast a front step

El sexto ejercicio de animal flow combina movimientos rápidos y fuerza. Se trata de un estiramiento que promueve una contracción muscular y que ayuda a fortalecer los ligamentos y tendones.

  1. Ubica tus manos debajo de los hombros y las rodillas debajo de las caderas, apoyadas sobre el suelo. Los dedos de los pies también se apoyan en el  piso.
  2. Lleva las caderas hacia los talones, flexionando las rodillas y manteniendo los brazos estirados.
  3. Ubica la cabeza entre los brazos y mira hacia abajo.
  4. Lleva el brazo y la pierna derecha al frente flexionándola. Apóyala en el suelo.
  5. Tras realizar las 10 repeticiones con la pierna derecha, haz el mismo ejercicio con la pierna izquierda.

7. Wave unload

El último ejercicio de la rutina de animal flow nos ayudará a disminuir la tensión sobre los músculos de la espalda, a la vez que los fortalece. Sigue estos pasos:

  1. Apoya las manos sobre el suelo debajo de los hombros. Las rodillas deben estar debajo de las caderas sin tocar el piso. Para mantenerte estable, deja caer el peso de tu cuerpo sobre los dedos de los pies.
  2. Extiende las rodillas y los brazos, elevando la cadera tanto como puedas.
  3. Encorva poco a poco la espalda hasta llevar el peso del cuerpo al frente.
  4. Sin flexionar los brazos, acerca la pelvis al suelo tanto como te sea posible.
  5. Mantén esta posición por tres segundos antes de repetir.

Prueba una nueva forma de ejercitarte con el animal flow

Recuerda que aprender y manejar a la perfección la técnica de cada ejercicio de animal flow toma tiempo. Sé consciente de tu cuerpo y de los movimientos que realizas para prevenir lesiones en el entrenamiento.

Si sientes alguna incomodidad, detente y consulta a tu médico. Esta rutina es diferente a las convencionales; practícala con paciencia y diviértete. ¡Mantener activo tu cuerpo es una manera de cuidar la salud!

Te podría interesar...
Método Wim Hof, un nuevo tipo de entrenamiento
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Método Wim Hof, un nuevo tipo de entrenamiento

El método Wim Hof mejora la salud física y mental de las personas. Descubre quién es su creador, en qué consiste y cuáles son sus beneficios.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Animal flow [Internet]. Boulder, CO. Fecha de consulta 25 Oct, 2020. Disponible en: https://animalflow.com/
  • Eken MM, Withers A, Flanagan K, Burger J, Bosch A, Lamberts RP. Muscular Activation Patterns During Exercise on the Treadmill, Stepper, and Elliptical Trainer. J Strength Cond Res. 2020 Aug 31. doi: 10.1519/JSC.0000000000003743. Epub ahead of print. PMID: 32881840.
  • Lee JJ, Oh SH, Jeong YH, Park SM, Jeon HS, Kim HC, An SB, Shin DA, Yi S, Kim KN, Yoon DH, Shin JJ, Ha Y. Surgical Strategies for Cervical Deformities Associated With Neuromuscular Disorders. Neurospine. 2020 Sep;17(3):513-524. doi: 10.14245/ns.2040464.232. Epub 2020 Sep 30. PMID: 33022156; PMCID: PMC7538346.
  • Animal flow on demand [Internet]. Boulder, CO. Fecha de consulta 25 Oct, 2020. Disponible en: https://ondemand.animalflow.com

Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.