Ansiedad en los niños: ¿cuándo debo preocuparme?
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
Antes de responder si la ansiedad en los niños es o no un motivo de preocupación, puede ser bueno definir primero a qué denominamos ansiedad y si hay diferencias entre la ansiedad de los niños y la de los adultos.
La inquietud en los niños – palabra que a veces se utiliza como sinónimo de ansiedad – depende de numerosas variables. Así, la edad, las manifestaciones emocionales o la limitación en las actividades diarias son elementos que debemos tener en cuenta.
¿Qué es la ansiedad?
Según información proveniente de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria, la ansiedad forma parte de numerosos cuadros clínicos en la infancia y adolescencia. De acuerdo a esa misma fuente:
“La ansiedad patológica es la reacción ante un estímulo percibido como amenazante, con sensación de malestar intenso, síntomas neurovegetativos, cognitivos y somáticos”.
Basado en lo anterior, la ansiedad en los niños – si bien nunca es deseable – adquiere diferentes características y niveles de severidad. Es posible que debamos preocuparnos frente a la ansiedad en los niños cuando sus manifestaciones se correspondan con las de la ansiedad patológica.
Causas de la ansiedad en los niños
Los niños pueden sufrir ansiedad por causas muy diversas. Algunas de ellas podrían ser:
- El divorcio de los padres o una pérdida similar en su vida
- Cambios importantes en su día a día, como mudarse a otra ciudad
- Antecedentes de abuso
- Vivir situaciones de violencia en casa
Datos adicionales
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, CDC, USA, establecen que “Cuando los niños no superan los miedos y las preocupaciones típicos de los niños pequeños, o cuando los miedos y las preocupaciones son tantos que interfieren con las actividades, puede que se diagnostique un trastorno de ansiedad”.
Ejemplos de los distintos tipos de trastornos de ansiedad incluyen los siguientes:
- Sentir miedo al estar separado de los padres (ansiedad de separación), a una situación o algo específico, como los perros, insectos o ir al médico (fobias).
- Temor por la escuela y otros lugares donde haya personas (ansiedad social).
- Estar muy preocupado por el futuro y acerca de que sucedan cosas malas (ansiedad general).
- Presentar reiterados episodios de miedo intenso, repentino e inesperado, que se acompañen de manifestaciones en el cuerpo (trastorno de pánico).
Es posible que estos datos forma aislada no impliquen que se esté frente a un trastorno de ansiedad en los niños, por lo que puede ser tan perjudicial sobrediagnosticar como infravalorar.
¿Cómo actuar ante la ansiedad en los niños?
- Los síntomas de ansiedad en los niños también pueden incluir problemas para conciliar el sueño, así como presentar molestias físicas: dificultad para respirar, molestias estomacales, sudoración, dolor de cabeza…
- Paralelamente, algunos niños ansiosos no comunican sus preocupaciones y, por lo tanto, los síntomas pueden pasar desapercibidos.
- Es esencial concurrir a la consulta para que el profesional – en especial el pediatra – pueda evaluar al niño y brindar su opinión.
Quizá te interese: Cómo reconocer una enfermedad mental en niños
Para paliar la ansiedad en los niños: un psicólogo o psiquiatra
- Si bien frente ante la ansiedad en los niños no siempre debemos preocuparnos, sí es esencial prestarle atención.
- De ser necesario, además de la consulta al pediatra, puede ser importante buscar atención con un profesional especializado en las alteraciones emocionales y de la salud mental.
Por último, es esencial alentar en los padres la importancia de crear un ambiente tranquilo para sus hijos. Una palabra dicha en el momento oportuno, un gesto o una caricia representan propuestas saludables para prevenir la ansiedad, o bien, si la misma se ha instalado, poder reducirla.
Te podría interesar...