Gracias a su aroma y sabor afrutado, el aceite de semilla de uva es muy utilizado en la maceración de…
Antioxidantes para la piel
Los antioxidantes nos ayudan a neutralizar los radicales libres y facilitan la producción de colágeno, que es fundamental para mantener la elasticidad y tonacidad de la piel

Con el paso de los días, semanas y años, vemos que nuestra piel se va deteriorando lentamente como consecuencia del efecto de los radicales libres, los cuales son contrarrestados por los antioxidantes, estos nos ayudan a tratar la piel y devolverla a su estado saludable y reluciente.
El proceso natural de la oxidación del cuerpo, crea radicales libres, estos últimos, se emiten cuando el cuerpo descompone los alimentos o cuando el cuerpo está expuesto a irritantes nocivos, como el humo del cigarrillo, la contaminación o la radiación.
Antioxidantes más importantes para tratar la piel
Betacaroteno (Vitamina A)
Una vez en el cuerpo, el betacaroteno se convierte en vitamina A, necesaria para mantener las mucosas y la piel sana. por otra parte hay que recalcar que el betacaroteno es una fuente segura de vitamina A, ya que el cuerpo deja de convertir el betacaroteno cuando no necesita más esta vitamina.
Las frutas y verduras de color amarillo y naranja son buenas fuentes alimentarias de betacaroteno, ya que son eficaces para la protección de la piel, especialmente de las quemaduras solares.
La vitamina A tópica y sus derivados llamados retinoides, son útiles para el tratamiento del acné, y para la piel prematuramente envejecida y dañada por el sol.
Vitamina C
La vitamina C ayuda al cuerpo a producir colágeno y reparar tejidos; esto es especialmente útil, para tratar la piel envejecida, tal y como afirman diversos estudios. La falta de vitamina C da lugar a una piel seca, áspera y fácil aparición de moretones; la puedes enciontrar en:
- Cítricos
- Fresas
- Kiwis
- Pimientos
- Arándanos
- Tomates
- Brócoli
- Piña entre otros.
La vitamina C tópica proporciona protección contra el fotoenvejecimiento y resulta particularmente eficaz cuando se combina con vitamina E.
Selenio
El selenio funciona muy bien cuando se combina con vitamina E; lo puedes encontrar en los siguientes alimentos:
- Hígado
- Germen de trigo
- Nueces de Brasil
- Levadura de cerveza
- Mariscos y atún.
Aunque hay que tener mucho cuidado con su ingesta y esta debe ser siempre recetada por un médico, nuevos estudios afirman que el selenio tendría la capacidad de prevenir el contagio de varias enfermedades víricas, e incluso mejorar la salud reproductora de ambos sexos.
Licopeno
El licopeno es un poderosos antioxidante que frena la acción negativa de los radicales libres y protege la piel. También podría tener capacidades quimioterapeuticas, acorde a las últimas investigaciones relacionadas.
Algunos alimentos que contienen licopeno son, por ejemplo, el tomate y la sandía. El licopeno es el responsable de su atractivo colo rojo.
Beneficios de los antioxidantes en la piel
- Mediante la aplicación de una crema antioxidante que beneficie las capas dérmicas de la piel, puede neutralizar los radicales libres y permitir la producción de colágeno, el cual es importante para mantener la elasticidad y resistencia, y ayudar a que la piel se vea más suave y rejuvenecida.
- La vitamina A ayuda a reducir el nivel global de aceite en los poros; cuando se combina con un cuidado de la piel de calidad, la aplicación de la esta vitamina de forma tópica, puede reducir el acné.
- Los antioxidantes que se encuentran en productos para el cuidado de la piel, pueden frenar la aparición de líneas finas y arrugas.
- La vitamina C encontrada en productos para el cuidado de la piel reduce la pigmentación de melanina debido a la edad, ayudando a mejorar el aspecto.
Graduado como Médico Cirujano en la Universidad del Zulia (Maracaibo, Venezuela) en el año 2016. Dr. Gilberto Sánchez ha realizado múltiples cursos en el manejo de emergencias extra e intrahospitalarias tales como "Reanimación cardiopulmonar básica en adultos", "Predicción y manejo de la vía aérea difícil", "Protocolos de actuación en urgencias pediátricas". Participó en diversos congresos como IV Jornada Científica Integral, I Exposición Multidisciplinaria e Innovadora del Hospital Coromoto, IV Congreso y XIII Jornadas Científicas “Dr. José Trinidad Martínez”, XVIII Jornadas de Neumonología y Cirugía Torácica. Dr. Gilberto Sánchez lleva trabajando como médico de emergencias desde el 2016, un año en el Hospital Rural San Rafael de Mara y dos años en el Centro Clínico San Miguel. Actualmente, es residente de cirugía general en el Hospital Universitario de Maracaibo.