Aprende a hacer un jabón y una loción hidratante antiacné

El jabón antiacné puede ayudarte a complementar tu tratamiento dermatológico contra esta afección de una manera natural gracias a sus ingredientes.
Aprende a hacer un jabón y una loción hidratante antiacné
Karla Henríquez

Revisado y aprobado por la médica Karla Henríquez.

Última actualización: 20 octubre, 2022

Para combatir y controlar los granos e imperfecciones de la piel afines, es fundamental utilizar productos antiacné. Ahora bien, ¿es necesario recurrir siempre a las opciones comerciales?

Existen algunas alternativas naturales que podrían ofrecer buenos resultados a largo plazo. Lo bueno de estas alternativas es que muchas de ellas pueden prepararse fácilmente en casa con pocos ingredientes.

A continuación, te compartimos cuál es el paso a paso para elaborar un jabón y una loción hidratante antiacné. El resultado te encantará, en especial, por su buen aroma.

Jabón antiacné de coco

Ingredientes

  • 2 tazas de aceite de coco (210 ml), debido a que posee propiedades antibacterianas, como señala este estudio publicado en el Asian J Pharm Clin Res.
  • 3 cucharadas de sosa cáustica (30 g).
  • 6 cucharadas y media de agua destilada (65 ml).
  • Aceite esencial de árbol de té o de palmarosa, debido a sus propiedades antimicrobianas, como se expone en esta publicación de Clinical microbiology reviews.
Aceite de coco mejor crema hidratante antiacné.

Utensilios

  • 1 cazuela.
  • Batidora de mano.
  • 1 recipiente de cristal.
  • 1 cuchara de madera (para remover la mezcla).
  • Gafas de protección (para manipular la sosa cáustica).
  • 1 molde con la forma que deseemos. Otra opción es recortar la base de una botella o de un envase tipo brik. No se recomienda usar moldes de aluminio.

Elaboración del jabón antiacné

  • Con cuidado, y con las gafas de protección siempre puestas, pondremos un recipiente de cristal en el fregadero.
  • Dentro del recipiente, introduciremos la sosa cáustica y después el agua destilada, por este orden, para evitar salpicaduras. Como genera vapores, lo dejaremos reposar hasta que tenga temperatura ambiente.
  • Pondremos el aceite en un cazo a fuego lento. Cuando el aceite se caliente un poco, a unos 40 grados, aproximadamente, lo apartaremos del fuego. Luego, lo mezclaremos con la sosa cáustica y lo batiremos con ayuda de una batidora de mano, evitando que salpique fuera.
  • Batiremos hasta que la mezcla adquiera espesura. Lo ideal es que quede como una especie de gel.
  • En este momento, y sin esperar a que se enfríe, añadiremos unas 20 o 30 gotas del aceite esencial que hayamos elegido y mezclaremos bien.
  • Ahora, introducimos esta mezcla en el molde.
  • Lo cubrimos con una toalla (para que mantenga el calor) y se lleve a cabo la saponificación, y lo dejamos reposar hasta que se enfríe, entre 12 y 24 horas, sin remover.
  • Una vez frío, ya lo podemos desmoldar. Lo dejaremos en un lugar fresco y seco para que se endurezca y madure, entre un mes y medio y dos meses, aproximadamente.

Recomendaciones para el jabón antiacné

  • Manipular la sosa cáustica con mucha precaución, evitando siempre que haya niños o mascotas cerca.
  • Siempre usaremos gafas de protección e, incluso, mascarilla y guantes, debido a que es un material muy corrosivo.
  • Si en algún momento nos cayera sobre la piel, podemos aplicar de inmediato un poco de vinagre, aunque lo más recomendable es acudir al médico para que avalúe nuestro caso.

Modo de uso

Con este jabón nos lavaremos la cara, a diario; una vez al levantarnos y una vez antes de acostarnos. Pero tan importante como limpiar bien la piel es el hecho de hidratarla.

En el caso de la piel con acné, debemos evitar cremas muy grasas o de mala calidad para evitar que vuelvan a infectar los poros de la piel. Por eso, ofrecemos una receta sencilla de un gel hidratante.

Chica limpiando su rostro con agua pura tras aplicarse el jabón antiacné.

Loción hidratante de coco

Podemos preparar nuestro propio gel casero hidratante antiacné con los siguientes ingredientes:

Se incorporan los 30 ml de gel de aloe vera con los 50 ml de aceite de coco o jojoba y se le añaden las 5 gotas de cada uno de los aceites esenciales. Luego, para mezclarlo, agitamos bien.

En cuanto a la aplicación, la realizaremos por la mañana y por la noche, antes de acostarnos, siempre después de haber lavado el rostro con el jabón antiacné.

A tener en cuenta

Los productos antiacné ayudan a mejorar de manera considerable la condición de la piel. No obstante, no suelen tener un efecto inmediato, por lo que es necesario tener paciencia y ser constantes en su aplicación.

Asimismo, hay que tener en cuenta las indicaciones del producto y las medidas indicadas por el dermatólogo. Y recordar que, si bien son muy beneficiosos, no constituyen una cura mágica para el problema.

Te podría interesar...
Tratamientos naturales para el acné
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Tratamientos naturales para el acné

A continuación te comentamos todo lo que necesitas saber acerca de los tratamientos naturales para el acné y algunos de los más populares.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.