Aprende a preparar sidra de manzana y arándanos con esta receta
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
La sidra de manzana y arándanos es una bebida que puede resultar muy refrescante y sabrosa. Es una buena opción para las celebraciones especiales, con el objetivo de sorprender a las visitas. Además, concentra en su interior una cantidad significativa de antioxidantes. Eso sí, no se debe consumir de manera habitual, puesto que se elabora a partir de un líquido con alcohol.
Antes de comenzar, es importante destacar que conviene limitar mucho la ingesta de alcohol para proteger el estado de salud con el paso del tiempo. Esta sustancia es tóxica para el organismo independientemente de la dosis consumida. Por este motivo, no debe aparecer de manera regular en la pauta. No pasará nada por preparar un cóctel de manera puntual, pero cuanto menos mejor.
Ingredientes de la sidra de manzana y arándanos
Para elaborar una exquisita sidra de manzana y arándanos, serán necesarios los siguientes ingredientes:
- 2 cuartos de taza de sidra de manzana.
- 1/2 cuarto de taza de jugo de arándano sin azúcar añadido.
- 1/4 de taza de azúcar moreno.
- 4 palitos de canela.
- 1/2 cucharadita de clavo entero.
- Ron especiado o licor de canela al gusto.
- 1 naranja.
Paso a paso
- Mezcla en una olla todos los ingredientes.
- Calienta el resultado hasta conseguir un primer hervor y, en este punto, baja la temperatura del fuego.
- Continúa la cocción durante 15 minutos.
- Acto seguido, vierte la mezcla en tazas individuales y añade un poco de ron especiado para culminar. Este último paso es opcional. Es importante destacar que buena parte del alcohol de la sidra se habrá evaporado durante la cocción.
- Para finalizar, solamente será preciso decorar con rodajas de naranja fresca.
- Se recomienda siempre servir caliente. Cabe la opción de guardar la preparación en el refrigerador en un frasco de cristal bien tapado, pero antes de consumir conviene darle un golpe de calor en el microondas.
Para saber más ¿Los refrescos sin azúcar engordan?
Beneficios de los arándanos
No es posible despedir esta receta sin comentar cuáles son los principales beneficios de los arándanos para la salud. Es importante incluir esta fruta en el contexto de una pauta variada y equilibrada. Si existe un déficit de micronutrientes esenciales, se pueden producir ineficiencias en el funcionamiento de la fisiología humana que terminen con el desarrollo de patologías crónicas y complejas.
Previenen el desarrollo de enfermedades
Los arándanos concentran en su interior una gran cantidad de fitoquímicos con capacidad antioxidante. Estos elementos, de entre los cuales destacan los flavonoides, reducen la formación de radicales libres y su posterior acumulación en los tejidos del organismo. Dicho mecanismo se vincula con un mejor estado de salud con el paso del tiempo, según un estudio publicado en European Journal of Medicinal Chemistry.
De entre todos los compuestos con actividad antioxidante presentes en los arándanos, destacan las antocianinas. Existen evidencias conforme dichos elementos disminuyen la incidencia de las patologías neurodegenerativas y otorgan, así, protección al cuerpo humano. Es importante su inclusión en la dieta de manera regular para experimentar el efecto.
Ayudan a luchar contra la diabetes
Otra de las características positivas de los arándanos es que ayudan a luchar contra las patologías metabólicas. Esto se debe a la acción de los fitoquímicos que concentran en su interior. Dichas sustancias consiguen mejorar la sensibilidad a la insulina y, con ello, la utilización de los sustratos energéticos.
Hay que tener en cuenta que la diabetes de tipo 2 es una patología que se ha vuelto endémica a nivel mundial. Muchas personas la han desarrollado, y depende fundamentalmente de los hábitos de vida. Una vez que se asienta el riesgo de sufrir otro tipo de enfermedades complejas se dispara, vinculándose con problemas como el cáncer o disfunciones a nivel cardiovascular.
También te puede interesar Cómo y por qué reducir el consumo de refrescos
Reducen la presión arterial
De acuerdo con una investigación publicada en la revista Food & Function , las antocianinas contenidas en los arándanos ejercen también un efecto positivo sobre los niveles de presión arterial.
Este se considera uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de patologías relacionadas con el corazón. El nivel de presión arterial está muy determinado por los hábitos de vida e incluye, también, el de estrés.
Sin embargo, varios alimentos de origen vegetal cuentan con la capacidad de reducir la tensión sanguínea. Aquellos con alto contenido en potasio pueden ejercer dicha función. El cacao, gracias a la presencia de polifenoles en su interior, ayuda.
Ahora bien, para realmente experimentar un cambio significativo conviene mantener un buen estado de composición corporal y fomentar la práctica de ejercicio físico de manera regular.
Mejoran el perfil lipídico
Hasta hace pocos años se aconsejaba reducir los niveles de colesterol para proteger el estado de salud con el paso de los años. Actualmente, la teoría ha cambiado. El esfuerzo se centra en garantizar un aporte adecuado de sustancias antioxidantes para evitar la degeneración de las lipoproteínas, lo que podría favorecer la formación de placas de ateroma.
Los arándanos, como fuente de antioxidante, funcionan estupendamente a la hora de reducir la formación de lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL) de tipo oxidado. Esta es la lipoproteína considerada como más peligrosa. Ahora bien, con este objetivo es clave fomentar la presencia de alimentos de origen vegetal en la dieta y evitar los tóxicos y otros elementos inflamatorios como las grasas trans.
Prepara en casa sidra de manzana y arándanos de manera sencilla
Como has visto, preparar en casa sidra de manzana y arándanos es sencillo. No se necesitan muchos ingredientes ni mucho tiempo para lograr un resultado exquisito. Ahora bien, si se añade ron al final debería limitarse mucho el consumo de esta preparación, puesto que el contenido en alcohol sería significativo. Esta sustancia resulta nociva para la salud independientemente de la dosis consumida.
Para terminar, recuerda que el consumo de alimentos antioxidantes como los arándanos debe complementarse con otras estrategias a medio plazo para conseguir mantener un buen estado de salud.
Será clave el hecho de practicar ejercicio físico de manera regular y priorizar el trabajo de fuerza. La exposición a la luz solar conseguirá marcar la diferencia al minimizar el riesgo de déficit de vitamina D y, con ello, la incidencia de patologías crónicas.
Te podría interesar...