¿Cómo aprender a emplatar como un profesional?
La comida, antes de deleitar el paladar, capta la atención de la vista y el olfato. Por ello, no está de más aprender a emplatar como un profesional. Esta habilidad te permitirá consentir a tu familia, sorprender a tus invitados y sumar talentos en tu currículum culinario.
Sin duda, a la mayoría nos gusta la belleza y no podríamos comernos algo que no se vea bien. Cocinar en casa es la excusa perfecta para practicar el emplatado hasta desarrollar la destreza de un experto.
7 consejos para emplatar como un profesional, sin ser profesional
Antes de llevar las delicias a la mesa, ¡detente! Es momento de impresionar con la presentación de la comida.
Ten presente que en un plato creativo confluyen distintos factores visibles, como la combinación de colores, la colocación de los elementos, sus dimensiones y la apariencia crujiente. Después de todo, un plato atractivo es más apetecible.
1. Usa vajillas blancas
El plato funge de lienzo al momento de emplatar la comida. Por esta razón, el color por excelencia para que resalte toda la composición es el blanco.
La forma de los platos, redondos o cuadrados, dependerá de tu gusto. Intenta que estos tengan buenos acabados. De esta forma, garantizas que no le resten belleza a la creación.
Lee también 10 consejos para organizar la vajilla
2. Inclínate por lo simple
A veces menos es más. En este caso, la premisa aplica.
No te pongas a elaborar formas complejas; más, si estás incursionando en el tema. Quizás poner el arroz en moldes, jugar con el corte y disposición de la carne es suficiente. Suma los colores de una rica ensalada.
3. Resalta un alimento
¡Muy buena idea! Este alimento puede ser el arroz, si incorpora en sí mismo la proteína; por ejemplo, arroz con calamares, con pollo o con carne en trozos.
Pero si decides cocinar el proteico aparte, destácate con un bello corte, un rico aderezo y tal vez unas ramitas verdes. Lo cierto es que esta decisión dependerá de lo que cocines; en algunas ocasiones, la estrella es una verdura.
4. Sé creativo con los colores y las texturas
Un buen emplatado se traduce en arte comestible, por lo que no deberás pasar por alto los colores y las texturas que te brindan los alimentos. Aplica técnicas culinarias para realzar colores, como interrumpir el proceso de cocción para dejar al dente una pasta.
Sumerge los brócolis en un bol con hielo durante 2 minutos. Luego de haberlos cocido, esto los dota de brillo y les confiere una textura crocante.
Así las cosas, luego de resaltar uno de los alimentos que piensas servir, permítete explorar con el resto de los ingredientes para crear una buena experiencia en el comensal. El emplatado es la primera demostración que das para que no quede duda de que esa comida ha recibido un trato especial.
5. Ten cuidado con la cantidad
Cuidado con la cantidad de comida que sirvas. No se trata de atiborrar el plato ni de dejar insatisfechos a los comensales.
Intenta servir las porciones necesarias para satisfacer. Pero en caso de que alguien quede con espacio para más, deja la brecha abierta.
Es posible que encontrar la medida exacta sea algo imposible.
Por ello, siempre es mejor cocinar un poco más, teniendo en cuenta la cantidad de adultos, sin son hombres o mujeres, y si hay niños. Sin detrimento de lo expuesto, no olvides que en caso de trabajar en un restaurante, el emplatado deberá ser más refinado, con porciones más reducidas.
6. Tu menú debe ofrecer comidas equilibradas
El menú que ofrezcas debe garantizar equilibrio. En ese sentido, en un buen plato debe haber proteínas, algún hidrato de carbono y verduras. Hay estilos de ensaladas que sirven para refrescar el paladar luego de haber ingerido una crema o un guiso.
7. Presta atención a los detalles
Luego de servida la comida, la observación cobra relevancia. Verifica que todo esté en orden, es decir, que el plato se encuentre limpio.
De lo contrario, hazte de un paño limpio, especial para esta tarea. Disponte a limpiar migas y derrames de salsas que no formen parte de la decoración del emplatado.
Emplatar como un profesional es posible
Divertirse con lo que haces es la clave para garantizar el éxito, o por lo menos para pasar un buen rato. Y la cocina no escapa de esta teoría.
Al momento de iniciarte en la gastronomía creativa, no olvides que tienes a tu disposición muchos elementos de utilidad, como las salsas, los condimentos en polvo, las hierbas y las flores. Estos, además de potenciar el sabor del plato, pueden ayudarte a realzar su belleza si sabes incorporarlos.
¿Necesitas inspiración para emplatar como un profesional? Revisa internet. Intenta ver algunos tutoriales sobre el tema, que los hay y muchos.
Te podría interesar...