6 atractivas plantas de color rojo
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
Las flores rojas son muy populares porque es muy fácil decorar con ellas, ya que llaman la atención y resaltan entre las demás. En la cultura popular la más famosa de ellas es la rosa, que es asociada con el amor y la pasión. No obstante, existen cientos de variedades con estas tonalidades. Por ello, en este artículo te contamos sobre 6 atractivas plantas de color rojo que puedes tener en tu casa o jardín.
El rojo tiene una gran influencia sobre el humor de las personas, pues inspira vigorosidad, calor y acción. Por lo tanto, es el ideal para llenar de vitalidad los espacios del hogar. Poner plantas con estas tonalidades en la casa podría ayudarte a subir el ánimo en los meses de invierno. Asimismo, puedes usarlas para ambientes opacos e incluso para atraer a colibríes.
1. Anturio de flores rojas
El anturio rojo es una planta originaria de ambientes tropicales que se adapta muy bien a espacios interiores. Requiere de bastante luz, pero no de sol directo porque puede quemar sus hojas.
Tiene un aspecto elegante que aporta un toque moderno a los espacios en el hogar. Además de ser muy hermosa, es una de las plantas más resistentes y fáciles de cuidar. Esto la convierte en uno de las favoritas de quienes disfrutan de una bella floración todo el año sin invertir mucho tiempo en labores de jardinería.
Sigue leyendo: Cómo afecta el frío a las plantas y ejemplos para tu jardín
2. Guzmania
La guzmania es una de las plantas de color rojo más populares dentro de la familia de las Bromelias. Produce unas hermosas flores en forma de estrellas con colores vibrantes.
Para que la guzmania tenga una floración buena requiere de una temperatura entre los 20 y 22 ºC. Además, por provenir de selvas tropicales, precisa de ambientes con sombra y humedad. Solo florece una vez, pero la flor dura entre 6 y 8 meses. Su aspecto da un toque fresco y tropical a los espacios.
3. Membrillero japonés
Este es un tipo de arbusto espinoso muy resistente al frío con un floración abundante a finales del invierno y a inicios de la primavera. Produce unos pequeños frutos similares a las manzanas, pero con un sabor ácido, con los que se puede hacer una deliciosa mermelada.
Suele desarrollarse mejor en el exterior, sin embargo, es común encontrarlo en tamaño bonsái con sus hermosas flores rojas en un tamaño diminuto.
4. Hibiscus rosa sinensis
El Hibiscus rosa sinensis es conocido como San Joaquín, cayena o rosa japonesa. Es un arbusto originario de Asia que puede alcanzar hasta los 3 metros de altura. Se estima que existen 150 especies de variados colores, muchos de ellos en tonos rojizos y combinados.
Sus flores son grandes y con un aspecto exótico, muy valoradas por su función ornamental en los jardines. Se adapta mejor a ambientes exteriores, pues requiere de sol directo para desarrollarse y florecer.
Sigue leyendo: Ideas para diseñar jardines con flores
5. Arce japonés
Es un árbol nativo de Japón y Corea del Sur que resalta por la belleza de sus hojas de tonos rojizos, verdes, púrpuras brillantes y de gran tamaño. La época en que sus colores son más fuertes y rojos es en primavera. En otoño sus hojas tienden a marchitarse y caer.
Este árbol se adapta muy bien a ambientes exteriores e interiores. No obstante, por su tamaño que suele alcanzar hasta los 10 metros, dentro de las casas suele usarse como bonsái. Sus bellas hojas son delicadas, por lo que pueden quemarse si se le deja en una exposición directa al sol. Asimismo, no tolera la sequía.
6. Poinssetia
La Poinssetia, flor de Pascua o flor de Nochebuena es una planta tradicional de la época navideña. Es endémica de México y se popularizó en el mundo gracias a la influencia de Joel Roberts Poinsett, un estadounidense al que debe su nombre, según lo explica la Agencia de Gobierno de Historia de los Estados Unidos.
Se caracteriza por un color rojo intenso que la hace el adorno navideño perfecto en los hogares. Aunque se suele pensar que las partes rojas son sus flores, en realidad se trata de sus brácteas, una especie de hoja que rodea las flores y protege a las demás. En cuanto a sus cuidados, requiere de una humedad constante que no la encharque ni moje.
Cuida tus plantas de color rojo con estos consejos
Sin importar el tipo de planta que hayas elegido, es importante que cumplas con unos cuidados mínimos. Cortar las ramas muertas o dañadas por el clima, abonar el terreno con frecuencia y dar un riego según las necesidades de la especie son los 3 elementos básicos para que tengan un correcto desarrollo, señala el Manual práctico de jardinería.
Te podría interesar...