Los medicamentos son sustancias que se emplean y recetan para tratar afecciones. Existen tipos diferentes, ya que pueden cumplir numerosos…
Carmen Martín
Estudiante de Medicina en la Universidad de Granada. Formación bilingüe en el Instituto Nazarí de Salobreña. Ha realizado prácticas extraordinarias en el Centro de Salud de Salobreña y en varios hospitales de Granada. Ha trabajado en la plataforma Mejor Con Salud como correctora de artículos relacionados con el bienestar y la salud. También ha ejercido como traductora para diversas entidades. Ha participado en congresos nacionales sobre medicina y cirugía, como el CEIBS y el Congreso Ramón y Cajal. Además, ha participado activamente en experimentos relacionados con la psicología, específicamente, con la neuropsicología. Actualmente colabora con varios medios digitales como redactora creativa y científica.
Tener bacterias en la orina se conoce como una infección de orina. Aunque lo más frecuente es que esta infección…
Los gases vaginales también se denominan ventosidad o flatulencias vaginales. La gran mayoría de las mujeres los han experimentado alguna…
La esketamina es un fármaco que ha revolucionado el modelo estándar de los tratamientos antidepresivos. Muchas personas lo conocen por…
El cobre coloidal es un suplemento de este mineral que está en auge en la actualidad. Se administra para suplir…
El hecho de tomar metformina durante el embarazo es algo que se está poniendo en práctica en la actualidad. La…
La tableta de nitroglicerina sublingual es una de las formas de administración más empleadas de este medicamento. La nitroglicerina es…
El término fotofobia procede del griego, donde «phōtós» significa luz y «phobos» miedo. Por el contrario, no se trata de…
El edema macular es una patología que se produce en el ojo. En concreto, en la mácula, una zona concreta de la retina. Es un problema bastante frecuente cuya incidencia…
Las náuseas matutinas, como su propio nombre indica, consisten en esa sensación de ganas de vomitar que aparece durante las…
Las verrugas son un problema muy frecuente. Normalmente, se limitan a ser algo que molesta sólo estéticamente. Sin embargo, depende…
La contaminación por plásticos se está convirtiendo en uno de los grandes problemas de la población humana. El plástico es…
La hepatitis en los niños, al igual que en los adultos, consiste en una inflamación del hígado. El hígado es un órgano que se sitúa en el lado derecho del…
Los seres humanos contenemos una cantidad enorme de bacterias en nuestro organismo que nos ayudan a realizar numerosas funciones -como…
La meningitis es una patología que consiste en la inflamación de las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal.…
La piel atópica, también llamada dermatitis atópica, es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel. Se caracteriza porque produce mucho…
La faringoamigdalitis es una patología muy frecuente que consiste en una infección de la faringe y de las amígdalas. La…
Tener la piel atópica significa, en realidad, sufrir una enfermedad denominada dermatitis atópica. Es una patología inflamatoria crónica que hace…
Aunque muchas personas lo utilicen de manera equivocada, la palabra artritis hace referencia a una inflamación de las articulaciones. Lo…
Seguro que a lo largo de tu vida te ha pasado alguna vez y te has planteado por qué se…
Durante el invierno, no es raro encontrar gente que se atreve a pasear en manga corta o a bañarse en…