Hasta hace poco tiempo, el solo hecho de pensar en la participación de los niños en investigaciones sanitarias nos ponía…
Irene Nora Melamed
Irene Nora Melamed es graduada en Medicina por la Universidad de Buenos Aires, Argentina, en 1978. Realizó su Residencia en Pediatría en el Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez", Buenos Aires, y posteriormente cofundó la sección Adolescencia de dicha institución. Paralelamente se desempeña en la actualidad en el ámbito privado en instituciones de salud en el área de Pediatría y Salud de la adolescencia.Posee un Máster en Bioética y Derecho por la Universidad de Barcelona (2010). De 2014 a 2018 fue vicepresidente de la Sociedad Argentina de Salud Integral del Adolescente (SASIA). Actualmente es docente en el Programa de Bioética de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Argentina, con amplia experiencia en la educación en línea. Además, es autora del Blog de Bioética del mismo programa. Así mismo, co-coordina el espacio de capacitación Saludyadolescencia y es miembro actual de la Society for Adolescent Health and Medicine (SAHM), USA.Disertante en temas de salud de la infancia y adolescencia en contextos nacionales e internacionales obtuvo en el 2018 una Diplomatura en Periodismo Científico por la Universidad Favaloro a partir de una Beca de Editorial Perfil.
Llevar un estilo de dieta vegano tiene sus pros y contras. Una alimentación basada en alimentos vegetales protege la salud…
Sin lugar a dudas, la mentira en la adolescencia es una de las cosas que más preocupa a los padres.…
Conocer acerca del significado de la entrevista motivacional (EM) en contextos de salud, así como sus usos y beneficios potenciales es…
No todos sabemos comunicarnos de manera adecuada e incluso puede que dependiendo de dónde y con quién estemos seamos mejores…
Los adolescentes no son sanos... es tan solo un ejemplo de las muchas frases que se reiteran y que escuchamos…
Los cigarrillos electrónicos surgen como un intento de encontrar métodos alternativos para reducir el daño del tabaco. Sin embargo, a…
En general, para la mayoría de los adultos, la erupción de los primeros dientes del bebé es un motivo de…
Existen diferentes métodos para medir el crecimiento infantil. Encontrar la herramienta que permitiese alcanzar esa medición ha sido objeto de…
Antes de responder si la ansiedad en los niños es o no un motivo de preocupación, puede ser bueno definir…
La investigación sobre la vitamina D ha tenido un protagonismo creciente últimamente; en particular, asociada al estudio de enfermedades que,…
La alimentación infantil es un acto de amor y, a la vez, es relevante para incorporar nutrientes esenciales para el…
El sol, cuando brilla y parece abrazarnos a través de su calor, suele representar un motivo de felicidad. Sin embargo,…
En los últimos años, han incrementado de manera alarmante los trastornos nutricionales en la infancia. En concreto, existe una gran…
La puesta de límites en la infancia es una acción que en general implementan los padres, pero también pueden hacerlo…
La identificación de motivos de consulta frecuente en la adolescencia constituye un paso esencial en la formulación de políticas públicas…
La llegada de estaciones como otoño e invierno en diferentes latitudes preocupa tanto a las familias como a los profesionales…
La hidratación del bebé en verano es similar a las necesidades de hidratación de los niños en general, pero registra…
Seguramente más de una vez te has preguntado si durante el verano la piel de los niños requiere de cuidados…
El imaginario colectivo sugiere que los videojuegos afectan negativamente a los adolescentes. Sin embargo, es esencial identificar cuántas de estas…