Balcones pequeños: cómo decorarlos y sacarles el máximo provecho
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
Si bien los grandes tienen mucho potencial, los balcones pequeños no se quedan atrás. La falta de espacio no tiene por qué ser una limitante a la hora de decorarlos y sacarles el máximo provecho.
Todo lo contrario, esta característica es clave al hablar de modernidad y estilo. ¡No te desanimes! Pon manos a la obra y dale rienda suelta a tu creatividad para lucir un espacio ordenado, novedoso, original y muy agradable.
Errores comunes que debes evitar al decorar balcones pequeños
Antes de adentrarte a las recomendaciones para ambientar los balcones pequeños, es primordial que conozcas todo lo que debes evitar. Presta atención al listado que te presentamos a continuación.
Decorar sin pintar y limpiar previamente
Este olvido es un clásico. El primer paso para decorar es la pintura. Echa un vistazo a las paredes, las barandas, la puerta y el mobiliario que haga falta pintar para que luzcan como nuevos.
Después, dedícate a limpiar. Saca todo del balcón, descarta aquello que no te sirva y haz un aseo profundo para eliminar la suciedad. ¡Empieza desde cero!
Saturar el espacio
Este error es uno de los más frecuentes en el mundo de la decoración: abarrotar el espacio de una y otra y otra cosa. Primero que todo, entra en consciencia de que menos es más.
Si tu balcón está saturado, será incómodo. La sencillez hará que se vuelva el rincón ideal.
Eligir materiales que no soporten el clima
Algo que no puedes pasar por alto es comprar materiales que resistan las inclemencias del tiempo. Para nadie es un secreto que los balcones reciben sol, lluvia, viento y humedad .
Los textiles de los cojines o de las alfombras, el mobiliario y los adornos deben ser de calidad.
Consejos para decorar balcones pequeños de manera correcta
Si quieres tener un balcón pequeño que sea confortable y agradable, sigue estos 10 consejos. ¡No te los pierdas!
1. Incluye plantas
Imaginar un balcón sin plantas es imposible. Aun cuando el área sea muy pequeña, siempre es importante que tenga ese toque natural y fresco.
Por supuesto, debes escoger especies que se adapten a las condiciones para exterior. Descarta aquellas que crezcan demasiado. En su lugar, opta por ejemplares como cactus, petunias, begonias, ajo silvestre y helechos.
Si te gustan las colgantes, en un lapso corto conquistarán todas las miradas. A medida que crezcan, tu pared cobrará vida.
Las suculentas de corazón y las hiedras son buenas alternativas. Lo que más importa es que hagas la selección prestando atención a la sombra, el sol y los cuidados que ameritan.
Un truco que no falla es instalar en la pared una jardinera vertical, usar un matero alto que cuente con varios contenedores, un estante, unas repisas, habilitar un macetero colgante del tamaño que prefieras o un pequeño invernadero metálico o de madera.
2. Coloca asientos
Uno de los objetivos que debes priorizar en tu plan es la comodidad, que pasa por hacer habitables o funcionales todas las zonas. En consecuencia, una forma de garantizar una estancia placentera es con uno o varios asientos, con medidas personalizadas, cojines y cajones.
Las principales ventajas de este tipo de muebles es su versatilidad y capacidad de adaptarse por completo al espacio que posees. Por ejemplo, puedes disponer de un sofá y añadir en la parte de abajo un par de cajones.
Te puede interesar: 7 ideas para decorar un jardín pequeño
3. Prueba con mobiliario de jardín que sirva para balcones pequeños
Otro recurso que te vendría muy bien es introducir mobiliario de jardín: una pequeña mesa, un sillón colgante, una banca en L, un taburete o una butaca. Recuerda analizar la amplitud disponible para que todo fluya.
En este sentido, por supuesto que puedes tener dos ambientes en un mismo lugar. El secreto está en adquirir muebles para balcones pequeños, ligeros y fáciles de trasladar; inclusive plegables.
4. Añade complementos a los balcones pequeños
Sin dudas, los detalles marcan la diferencia. Por ende, los expertos aconsejan las velas, los jarrones, los tapices, las cestas, las anclas marineras y los cuadros con mensajes como piezas decorativas que aportarán ese toque único. Entre las tendencias predilectas están las fibras naturales.
Aunado a ello, vale la pena mencionar las sombrillas y los toldos, muy útiles para protegerte del sol durante la estación de verano y primavera, al tiempo que te regalan algo más de intimidad. Antes de comprarlos, mide el área para que tengas una mayor precisión.
5. Recubre una pared con madera
Para darle mayor autenticidad y un aspecto más íntimo, piensa en cubrir con madera una de las paredes, preferiblemente la del fondo. Puede ser natural, caoba o negra.
Lo mejor del caso es que puedes sumarle un banco pintado del mismo color. Toma en cuenta que, si es modelo baúl, podrás guardar implementos y otros objetos decorativos.
6. ¡Usa la baranda!
A menudo, la barandilla es simplemente eso. Sin embargo, de aquí en adelante te servirá para colgar jardineras de balcón y mesas plegables diseñadas para ahorrar espacio a la hora de comer o tomar un té.
7. Apunta a la intimidad
Si hay algo que falta en la mayoría de los balcones es la intimidad. Y es que la vista de media ciudad parece estar en ellos. Ante esto, una solución práctica es recurrir a las cortinas tipo visillo o a un falso cercado con varas de bambú. Con ellas conservarás la iluminación, pero mantendrás a los mirones a raya, ¿qué te parece?
Por otra parte, está el camino de cerrar el balcón definitivamente, lo que implica invertir una mayor cantidad de dinero en el rediseño. En consecuencia, es primordial que tomes en cuenta varios aspectos:
- En qué piso está el apartamento.
- Los vecinos que te rodean.
- Si tienes hijos o niños que lleguen de visita.
8. Transforma el piso
Si tienes un presupuesto amplio para decorar tu balcón, una gran elección son las baldosas de madera. Colocarlas es muy sencillo, a través del sistema de clic.
El aspecto, en definitiva, se asemejará a una terraza. Incluso hay quienes se atreven a reservar un pedazo del balcón -o todo- para colocar césped artificial, con piedras blancas alrededor.
¡No te imaginas qué bien queda! Encima, es válido para cualquier temporada. En verano retiene el calor, mientras que en invierno no absorbe tanta humedad.
9. Reusa las cosas viejas y destínalas a tu balcón
Esa caja que estás a punto de botar puede servirte como mesa, ¿lo habías pensado?. Es hora de que actives tu lado sostenible. Haz un inventario de las piezas que ya no usas o que tenías planeado desechar y selecciona algunas para tu balcón.
Echa un vistazo a este artículo: 14 consejos profesionales para el diseño de tu jardín
10. Ilumina de una forma especial
Los balcones no son exclusivos para el día. Ten presente que una correcta iluminación es fundamental para disfrutar de una velada especial durante las noches.
Con esto, no queremos decirte que instales unos reflectores que alumbren demasiado. Más bien se trata de encontrar el equilibrio perfecto que encaje con el estilo de tu espacio.
Ubica las luminarias en un sitio adecuado, de modo que no se mojen con la lluvia y tampoco molesten la vista de tus invitados. Intenta con las guirnaldas blancas o coloridas de bombillas; cuélgalas de la pared, el techo o la barandilla.
Ideas para darle un buen uso a los balcones pequeños
Todo el mundo anhela tener un balcón de sueños. Uno que no solo luzca hermoso, sino que sea el escenario perfecto para compartir con amigos y familiares.
Te compartimos algunas ideas:
- Elige un tendedero plegable para que puedas quitarlo y evitar que afee tu decoración. Aquellos que van desde la barandilla hacia afuera te pueden ayudar.
- Adquiere un armario o baúl para guardar aquellas cosas que no te caben dentro del apartamento. Habilita un espacio discreto para ello.
- Destina un rincón para tus mascotas si las tienes. En el caso de los perros, incluye una caseta o un colchón para su descanso. Mientras que, para los gatos, serán útiles el arenero y el rascador.
- Guarda las sillas plegables y extiende una esterilla para practicar yoga, pilates o cualquier actividad física.
- Organiza veladas con tus seres queridos. Y es que la vida de los lugares está en el compartir, ¿no lo crees?
Balcones pequeños con estilos propios
Un minibalcón también forma parte de tu casa. Está en tus manos la posibilidad de realzar su belleza, aprovechar el espacio y convertirlo en ese punto en el que todos quieren estar.
En fin, sea de estilo romántico, conservador, clásico, minimalista, japonés, rústico o como quieras, sácale provecho y conviértelo en tu forma de expresión.
Te podría interesar...