Batido para conseguir una melena espectacular
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
Cuando se acerca el cambio de estación, en especial otoño y primavera, muchas personas notan que el cabello se les cae en mayor medida que en otros meses. Este es un proceso normal que no necesita tratamiento alguno. Sin embargo, con ayuda de la nutricosmética es posible mantener una melena espectacular.
La nutricosmética indica que al complementar la dieta con ciertos nutrientes, es posible fortalecer y embellecer el cabello, la piel y las uñas. Esto quiere decir que propone complementar una dieta saludable con el consumo de algunos complementos (colágeno, ácido hialurónico, ácidos grasos omega 3, antioxidantes, coenzima Q10 y proteínas), los cuales se pueden encontrar en forma de cápsulas, pastillas y comprimidos, pero también en diferentes alimentos frescos.
Teniendo en cuenta este planteamiento, a continuación te compartiremos la receta de un batido que te ayudará a conseguir una melena espectacular. ¿Lista para saber qué lleva? ¡Vamos a ello!
¿Qué te puede ayudar a conseguir una melena espectacular?
Una dieta equilibrada, acorde a las necesidades personales, puede aportar mucho a la salud en múltiples aspectos. Por ello, los expertos en salud y nutrición no dejan de hacer hincapié en la importancia de adoptar y mantenerla en el tiempo, a la par que otros buenos hábitos de vida.
Comer sano supone ─entre otras cosas─ darle prioridad a los alimentos frescos y dejar de lado el consumo de chatarra, ultraprocesados y azúcar, ya que estos no aportan nada positivo al organismo.
Cuando eliges beber agua, una infusión o una bebida natural hecha en casa con frutas y vegetales, en vez de un refresco de lata o una bebida energética, le brindas a tu organismo un “combustible” de mejor calidad para realizar todas sus funciones, incluyendo aquellas relacionadas con la salud capilar.
Con los siguientes ingredientes que vamos a comentarte a continuación puedes elaborar un delicioso batido y conseguir una melena espectacular.
Espinacas
Todos los vegetales de hoja verde son muy beneficiosos para la salud del pelo. Estos aportan vitaminas de los grupos A y C, las cuales están relacionadas con la hidratación natural del cabello. Además, puesto que son ricas en hierro, nos aportan este mineral, que cuando nos falta puede provocar debilidad.
De acuerdo a los expertos de la Fundación Española de la Nutrición (FEN) las espinacas son una buena fuente de magnesio, potasio, fósforo, magnesio, potasio, hierro y otros oligoelementos metálicos, además de vitamina C, vitamina E y ácido fólico, una vitamina del grupo B.
Fresas
Los expertos de la Asociación 5 al día indican que las fresas “son muy ricas en vitamina C (con un porcentaje incluso superior al que posee la naranja), de tal modo que 100 gramos de esta fruta prácticamente cubren las necesidades diarias de este nutriente) y ácido fólico”. Y al igual que otras frutas, aportan fibra. Con estos nutrientes es posible conseguir una melena espectacular.
Avena
Mejor conocida como “la reina de los cereales” la avena es uno de los alimentos más saludables que existe. Es rica en fibra, vitaminas del grupo B y muchos otros nutrientes que influyen en la salud capilar. Concretamente, ayuda a promover el crecimiento de la melena.
Naranja
La naranja, como el resto de los cítricos, nos aporta una buena cantidad de vitamina C. Esta promueve la formación de colágeno, un elemento imprescindible para un pelo sano. También contribuye a tener un cabello lustroso y suave.
Nueces
Los frutos secos son ricos en minerales y ácidos grasos omega 3, imprescindibles para una buena salud capilar. Las nueces son un remedio muy saludable para el pelo fino y quebradizo, ya que le aportan la elasticidad necesaria para que no se rompa.
Te puede interesar: Almendras, nueces o avellanas, ¿cuál es mejor para la salud?
Levadura de cerveza, un aliado para conseguir una melena espectacular
La levadura de cerveza es ideal como complemento para la dieta, dado su valor nutricional. Además, a menudo se utiliza como complemento alimenticio durante los cambios de estación porque ayuda a cuidar la salud del cabello, la piel y las uñas.
Aporta proteínas, vitaminas del grupo B, ácido fólico, biotina, hierro y otros nutrientes esenciales que ayudan a mantener en excelentes condiciones la cabellera.
Maca
La maca es una raíz originaria de Los Andes que puede encontrarse en polvo en muchas tiendas naturistas y herbolarios. Se considera que, al igual que la levadura, es un alimento rico en varios nutrientes y que por tanto, ayuda a cuidar la salud capilar. Generalmente se suele destacar su contenido en proteínas y hierro.
Receta del batido para conseguir una melena espectacular
Ingredientes
- 5 fresas grandes
- 4 nueces (al natural)
- Espinacas tiernas (al gusto)
- 1 cucharada de copos de avena (10 g)
- 1 vaso de zumo de naranja natural (250 ml)
- Opcional: levadura de cerveza (10 g), maca en polvo (5 g)
Preparación
- Extrae el zumo de naranja y viértelo en la licuadora.
- Lava y corta en trozos pequeños las fresas.
- Tritura las 4 nueces con ayuda de un martillo (haz este procedimiento dentro de una toalla).
- Coloca el resto de los ingredientes en la licuadora y procesa todo hasta homogeneizar.
- Sirve y consume.
Nota: ten en cuenta que si le agregas la levadura de cerveza y la maca el gusto podría variar, por lo que te recomendamos aumentar la cantidad de fresas para suavizar los sabores de estos ingredientes (si no estás acostumbrado a ellos).
Consume este batido junto con tu desayuno o bien como merienda, pero nunca como sustituto de una comida principal. Asimismo, disfrútalo al natural, sin ningún tipo de azúcar o edulcorante añadido, ya que la idea es aprovechar al máximo sus nutrientes.
Por supuesto, si lo deseas, puedes elaborar tus propias versiones de este y otros batidos para conseguir una melena espectacular. ¡La clave está en combinar alimentos sanos y nutritivos!
Te podría interesar...