¿Qué beneficios pueden aportarnos el café y el té?

¿Sabías que tomar una taza de café al día puede ayudarnos a reducir el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares? También cuida de nuestra salud cerebral
¿Qué beneficios pueden aportarnos el café y el té?

Última actualización: 12 diciembre, 2022

Por largo tiempo ha existido un debate que hoy en día sigue vigente: ¿Café o té? Los fanáticos de cada bebida han rivalizado por años tratando de hacer entender a la otra parte los beneficios de su infusión favorita.

La evidencia ha demostrado que ambas opciones tienen sus propios beneficios para la salud humana. Diversos estudios han tratado de establecer los efectos de cada uno, exponiendo mitos y verdades de su consumo.

Lo cierto es que no podemos emitir un juicio sin conocer las propiedades de ambas. ¿Qué aportan el café y el té al organismo?

Calidad por encima de marcas

Hay que diferenciar entre productos naturales y marcas comerciales. Los primeros conservan las propiedades originales y, por lo general, los segundos se centran en otros aspectos como sabor, coloración y conservación.

  • Con respecto a un producto como el café, se incide en que este sea orgánico.
  • Para ello, al cultivar y procesar el café no deben incluirse sustancias químicas o artificiales.
  • Recién molido ofrece su mejor estado para el consumo.

Las marcas que ofrecen mayor conservación recurren al uso de sustancias especiales para lograr tal efecto y no son recomendables. También se debe evitar el consumo de aditivos, como leches y fórmulas concentradas para hacer espuma.

Con respecto al té, es importante destacar que el 90% de la producción procede de China. Existe la idea de que algunos productos de este país podrían contener plomo y otros pesticidas comúnmente usados en la nación asiática.

Más allá de esto, las hierbas no deberían pasar por complejos procesos de manufactura.

Ventajas de consumir café

Ventajas de consumir el café

Además de controlar la somnolencia, esta bebida caliente puede ayudar a reducir dolores generados por la jaqueca. El café consigue que los vasos sanguíneos se contraigan, por lo que alivia el malestar de forma casi inmediata.

Otro beneficio importante que nos ofrece el café está relacionado con su capacidad de influir positivamente en los sistemas cardiovascular y nervioso.

De hecho, consumir una taza al día puede reducir el riesgo de sufrir insuficiencia cardiovascular o un derrame cerebral. Al café también se le atribuyen efectos positivos en el rendimiento físico de los atletas.

  • Ingerir una taza de café solo dos horas antes del entrenamiento podría ayudar a incrementar la resistencia física y mejorar las respuestas psicomotoras.

Ventajas de consumir té

Tomar infusiones o té

Hablar de los beneficios del té resulta complejo, entre otras cosas, porque cada una de sus variedades tiene sus funciones propias.

Existe té blanco, verde, negro, azul, rojo y cada uno tiene sus propiedades bien definidas.

  • A grandes rasgos, las bebidas a base de hierbas son antioxidantes efectivos, por lo que permiten que las células del cuerpo puedan regenerarse y retrasar el proceso de envejecimiento natural.
  • Otro de los grandes beneficios de esta infusión está asociado a la pérdida de peso. Consumir dos tazas al día de té verde sin azúcar acelera el metabolismo, por lo que favorece la eliminación de las grasas acumuladas.
  • Por otra parte, tomar ciertos tés reduce el riesgo de contraer ciertas enfermedades graves.

Está comprobado que, gracias a su aporte de polifenoles, el té verde evita la propagación de células malignas causantes de tumores cancerígenos. Algo similar ocurriría con la diabetes tipo 2.

Esta infusión también tiene influencia sobre el sistema nervioso. Es una de las más utilizadas para aligerar altos niveles de estrés y controlar cuadros de ansiedad.

Asimismo, tampoco podemos olvidar las propiedades digestivas de esta exquisita bebida.

¿Con cuál debemos iniciar la mañana?

Este es quizás el debate más polémico entre los fanáticos de ambas alternativas.

Para los amantes del café, la cafeína es el ingrediente secreto que permite la supremacía del café sobre el durante la hora matutina.

  • La tasa promedio que tiene el café filtrado tiene entre 80 y 110 miligramos de cafeína, lo que representa el doble de lo que podría contener la misma cantidad de té, es decir, 40 miligramos.

¿Cuál es el mejor, el té o el café?

Consumir café y alcohol moderadamente

Ambas sustancias generan efectos positivos en nuestro cerebro, sistema cardiovascular y digestivo, así como en otras áreas de nuestra salud.

Es evidente que su ingesta excesiva puede generar efectos colaterales a nivel de nuestras terminaciones nerviosas y, si de juzgar a la cafeína se trata, ambos líquidos la contienen en mayor o menor medida.

En conclusión, todo dependerá de lo que busquemos para nuestro organismo y, por supuesto, del sabor que más nos agrade. Muchos consumidores se inclinan más bien por incluir ambos productos alimenticios en sus vidas cotidianas y aprovechar los beneficios que ofrecen.

Te podría interesar...
¿Cuánto café debemos tomar para mantenernos despiertos?
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
¿Cuánto café debemos tomar para mantenernos despiertos?

Mostraremos que cantidad de café para mantenernos despiertos debemos ingerir sin que nos cause daño a la salud ni ocasione efectos colaterales


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Gunter MJ, Murphy N, Cross AJ, Dossus L, Dartois L, Fagherazzi G, et al. Coffee Drinking and Mortality in 10 European CountriesA Multinational Cohort Study. Ann Intern Med. ;167:236–247. doi: 10.7326/M16-2945
  • Sotos-Prieto, M., Carrasco, P., Sorlí, J. V., Guillén, M., Guillém-Sáiz, P., Quiles, L., & Corella, D.. (2010). Consumo de café y té en población mediterránea de alto riesgo cardiovascular. Nutrición Hospitalaria25(3), 388-393.
  • Geleijnse JM. Habitual coffee consumption and blood pressure: an epidemiological perspective. Vasc Health Risk Manag 2008; 4 (5): 963-70.

Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.