3 claves para comer sin engullir
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
Aprender a comer sin engullir es determinante tanto para un óptimo proceso digestivo como para mantener la salud. Comer demasiado rápido impide que el cerebro reciba de manera adecuada las señales de la saciedad, lo que deriva en ingestas exageradas.
De hecho, como lo expone un estudio compartido a través de Journal of Epidemiology , la velocidad al comer está vinculada con la aparición del síndrome metabólico. Se ha observado que quienes comen rápido tienen más riesgo de desarrollar sobrepeso, obesidad, diabetes y alteraciones en el perfil lipídico.
Así pues, es conveniente empezar a implementar algunos tips para ingerir los alimentos con más calma y evitar caer en excesos. ¿Te interesa saber más al respecto? A continuación, detallamos algunas recomendaciones.
Las 3 principales claves para comer sin engullir
La importancia de comer sin engullir tiene que ver directamente con la salud. Ingerir los alimentos a una velocidad rápida, al igual que comer de forma excesiva, provoca alteraciones metabólicas que se manifiestan a través del aumento de peso, la aparición de trastornos cardíacos y problemas digestivos.
Por fortuna, es una conducta que se puede corregir con apenas algunos ajustes en los hábitos alimentarios. ¿Qué puedes hacer? Además de comer en un lugar tranquilo y alejado de distracciones, hay 3 sencillas claves que permiten mejorarlo. ¡Apunta!
1. Bebe primero un vaso de agua
Uno de los motivos por los que la gente engulle a la hora de comer es porque tiene un apetito elevado. Esto puede conllevar a comer más de la cuenta, lo que repercutirá negativamente en el peso corporal.
El sobrepeso está relacionado de forma directa con el riesgo de padecer enfermedades a medio plazo.
El hecho de engullir la comida provoca que el apetito se reduzca de manera más lenta, ya que los mecanismos hormonales que ponen en marcha la saciedad tardan más en activarse. Por este motivo, resulta apropiado llevar a cabo una estrategia para modular esta sensación antes de comenzar a comer.
Para ello, es conveniente ingerir uno o incluso dos vasos de agua antes de la comida. De este modo, se activarán los receptores de distensión estomacal y se pondrá en marcha el mecanismo de la saciedad.
No obstante, recuerda que es necesario ingerir agua como tal. Los refrescos azucarados o con gas no sirven. Estos cuentan con una gran cantidad de azúcares añadidos que pueden suponer un aumento de la ingesta calórica total; lo mismo ocurre con las bebidas alcohólicas.
Descubre más: Apetito desmesurado: ¿cuáles son sus causas?
2. Come una fruta primero
Otra de las opciones válidas para comer sin engullir es consumir una pieza de fruta de forma previa a la comida. El mecanismo de actuación es similar al del vaso de agua. Debido al contenido de fibra de estos alimentos, aumenta la saciedad y mejora la composición de la flora intestinal.
Así pues, se estarán « matando dos pájaros de un tiro». En primer lugar, se controlará el apetito y la necesidad de engullir la comida. Por otro lado, al equilibrar la microbiota se reduce el riesgo de sobrepeso y problemas metabólicos.
3. Mastica bien los alimentos
Sin duda alguna, la clave principal para comer sin engullir es tomarse el tiempo necesario para masticar bien los alimentos. Puedes establecer un número de masticaciones por bocado (entre 30 y 40 veces) para asegurarte de comer despacio y de forma correcta.
Este sencillo hábito favorece la sensación de saciedad y disminuye las molestias estomacales durante el proceso digestivo. Simultáneo a esto, procura comer en un ambiente relajado, en el que puedas estar enfocado solo en el hábito de comer. Las distracciones y el estrés son factores que inciden en el mal hábito de comer rápido y en exceso.
Descubre más: ¿Es bueno cenar solo fruta o yogur?
Comer sin engullir para mejorar la salud
Ser capaz de comer sin engullir no solo mejorará tus relaciones sociales, sino también tu tránsito gastrointestinal y tu salud metabólica. Ciertos problemas, como la aparición de gases y los dolores abdominales, se relacionan con la deglución rápida de los alimentos, sin la masticación suficiente.
Por lo tanto, resulta conveniente tomarse el tiempo adecuado para comer de forma lenta y saludable. Asimismo, vale la pena incorporar más fuentes de fibra en la dieta para prolongar la sensación de saciedad y reducir el picoteo entre otras. Otros hábitos como descansar bien, hacer deporte y respetar los horarios de las comidas también puede ayudar. ¡Tenlo en cuenta!
Te podría interesar...