El ciclado de carbohidratos es una estrategia nutricional que se puede poner en práctica con el objetivo de bajar de…
Cómo acelerar tu metabolismo para bajar de peso
Acelerar el metabolismo puede ayudarte a bajar de peso y sentirte bien. Te mostramos algunos trucos para ello. De este modo conseguirás una figura más saludable.

Aunque hayas heredado el metabolismo de tu familia, no estás condenado a conformarte con él y vivir con sobrepeso y los problemas que eso conlleva. Siempre es posible modificar el metabolismo y hacer que trabaje contigo y no en contra para así poder bajar de peso de forma saludable. Ahora, es posible que te preguntes ¿Cómo puedes acelerar tu metabolismo para bajar de peso?
Los siguientes consejos ayudan a muchas personas a acelerar el metabolismo, con lo que el cuerpo baja de peso de forma más rápida, sana y natural en menos tiempo y con menor esfuerzo.
Acelerar tu metabolismo para bajar de peso: claves esenciales
1. Desayuna algo nutritivo todos los días
Comer algo nutritivo en el desayuno hará que tu metabolismo comience a trabajar inmediatamente y de forma correcta. Puedes tomar algo como una tortilla de espinacas y queso feta con una rebanada de pan tostado integral poco después de levantarte.
Esto se debe a que el desayuno le da energía al cuerpo; lo mejor de todo es que lo hace desde fuentes bajas en grasa. Entonces, este comienza a trabajar con el alimento que le damos y baja de peso de forma más sencilla.
Además, es recomendable cenar ligero, ya que durante la noche pasamos varias horas en ayuno y el cuerpo acumulará la mayor cantidad de grasa que pueda.
Te puede interesar: Opciones saludables para el desayuno
2. Agrega el té verde a tu dieta para bajar de peso
El té verde es conocido por sus propiedades antioxidantes, pero también se ha descubierto recientemente que ayuda a acelerar el metabolismo y, con ello, a perder peso rápidamente.
Quienes incorporan el hábito de tomar té verde tienen la posibilidad de bajar de peso con mayor rapidez que los demás, debido a que facilita la oxidación de la grasa y la termogénesis. Así lo evidencia un estudio publicado en Nutrición Hospitalaria. No obstante, claro, esto depende de otros factores que es aconsejable revisar con un profesional.
La cantidad ideal son 5 tazas de té verde al día, con lo que se incrementa considerablemente la energía del cuerpo con apenas 90 calorías.
Nota: el consumo de esta bebida está contraindicado en algunos casos, como en los pacientes con hipotensión, por ello, consulta siempre con tu médico antes de integrarla a tu dieta.
3. Come alimentos con alto contenido en omega 3
Comer pescados con alto contenido en ácidos grasos omega 3 (como el salmón o atún) acelera el metabolismo, además de regular los niveles de azúcar en sangre y reducir otros problemas como la inflamación. Además de esto, tales ácidos grasos también ayudan a reducir la resistencia a la leptina, una hormona que facilita la pérdida de peso.
En caso de que no te guste comer pescado o prefieras otras alternativas, puedes consultar a tu médico si te convendría agregar un complemento diario de omega 3 que contenga entre 1000 y 2000 miligramos o algunos frutos secos para obtener los mismos beneficios.
4. No elimines todas las calorías de tu dieta
Tenemos la idea de que quienes eliminan más calorías de su alimentación logran bajar de peso más fácilmente. Aunque esto puede ser cierto al inicio, cuando el cuerpo se da cuenta de que le damos menos calorías comienza a acumular grasa para incrementar sus reservas de energía. Por ello, comer más acelera tu metabolismo, siempre y cuando elijas alimentos sanos y que aporten nutrientes.
También es importante que no pases largos períodos de ayuno. Los ayunos intermitentes han demostrado beneficios, pero no es aconsejable extenderlos más de 24 horas.
5. Agrega distintas intensidades al ejercicio
A la hora de acelerar tu metabolismo para bajar de peso, debes tener en cuenta algunos detalles sobre tu rutina: la próxima vez que realices ejercicio (caminar, nadar, correr, etc.) deberás añadir algunos intervalos de 30 segundos en los que aumentes la intensidad y luego regresa a la intensidad normal. Estos ligeros cambios harán que el cuerpo consuma más energía, fortalece considerablemente la capacidad de las células para regenerarse y las ayuda a tener una mayor oxigenación.
Con esto también te puedes ejercitar menos tiempo, pero lograr los objetivos deseados mucho más rápido. Estos intervalos los puedes añadir a cualquier deporte que realices. A continuación te proponemos un ejercicio sencillo que puedes realizar en casa.
6. Toma un descanso después de realizar ejercicio
El ejercicio es un regalo que le podemos hacer al cuerpo y la salud, pero también puede ocasionar un cansancio muy severo cuando es demasiado intenso y lo realizamos en exceso. Aunque el ejercicio te ayuda a acelerar el metabolismo, un elemento clave es el descanso adecuado, que permite al cuerpo regresar a su estado de calma total.
Es importante tener en cuenta que la cantidad de calorías que se quema con el ejercicio debe ser superior a la cantidad que consumes; esto te ayudará a bajar de peso más eficazmente.
7. Evita las grasas trans
Todos hemos escuchado lo malas que son este tipo de grasas, pero además reducen la habilidad natural del cuerpo para quemar grasa. Esto se debe a que alteran las células y alargan el metabolismo. Por si esto fuera poco, pueden generar resistencia a la insulina e inflamación. Así que, elimina las grasas trans de tu dieta, acelera tu metabolismo y baja de peso.
Si quieres acelerar tu metabolismo para bajar de peso, mejor opta por las fuentes de grasas saludables. Recuerda que las trans han demostrado ser capaces de promocionar la obesidad.
8. Incrementa la ingesta de proteína
El cuerpo tarda más tiempo en digerir los alimentos con alto contenido en proteína que los ricos en grasa o carbohidratos. Esto significa que, cuando comes proteínas, te sientes satisfecho por más tiempo, mientras que tu metabolismo sigue trabajando y quemando grasa para lograrlo.
Esto se traduce en un aceleramiento considerable de tu metabolismo y en una reducción de hambre. Además, se ha demostrado que comer proteína te permite ganar músculo en lugar de grasa.
Acelera tu metabolismo con una buena dieta
La genética marca algunas características del cuerpo, pero haciendo algunos cambios puedes tomar el control de aquello que deseas modificar y lograr bajar de peso. Acelerar el metabolismo significa que este trabajará más rápido, quemará más calorías y llegaremos o te mantendrás en tu peso ideal.
Al seguir estos trucos, le das la oportunidad al organismo de mantenerse sano de forma natural y autorregulada. Esto es mucho más sano que probar dietas complicadas que generan pocos resultados o seguir una mala alimentación que luego solo te hará enfermar.
Ten en cuenta que si tienes alguna duda sobre cómo acelerar tu metabolismo para bajar de peso, siempre puedes consultar con tu médico de cabecera o nutricionista.
Licenciada en Derecho por el Instituto Tecnológico Latinoamericano (2009) Okairy Zuñiga es abogada de profesión, pero desde el año 2011 se desenvuelve como redactora SEO y copywriter para diversos portales web como Expedia México, Kredito24, Hoteles.com, suite101.net, Legalix, Decoradictos, pintar-paredes.com, etc. Trabajó de profesora de inglés en Instituto Hidalguense de la Juventud y de español en CultureAlley. Ha colaborado en calidad de redactora con varias agencias de marketing como Inbox Marketing Digital y Súmate Marketing Digital. Ha redactado artículos para las siguientes empresas y entidades educativas: Pymerang, JW Maxx Solutions, Washington University in St. Louis, Redlemon. Jobtonic, Creativa Edition, WYRAG Consulting. Actualmente, trabaja como SEO Content Manager en Pulpo Creatividad y DigitAll Business.