¿Cómo armar una huerta orgánica en la ciudad?

Podremos plantar las verduras en forma de esqueje o de semilla, aunque es menos trabajoso el primero. Es importante conocer las asociaciones de las plantas para favorecer la reproducción y el crecimiento.
¿Cómo armar una huerta orgánica en la ciudad?

Escrito por Yamila Papa Pintor

Última actualización: 08 abril, 2022

Una huerta orgánica nos ofrece una gran variedad de frutas y hortalizas para preparar nuestra comida. Algunos la consideran una terapia, otros, una forma de conectarse con la tierra y están también aquellos que desean comer más sano y natural.

Aprende algunas recomendaciones de cómo armar una huerta orgánica, aún viviendo en la ciudad.

La huerta orgánica: primeros aspectos

Para poder planificar una huerta urbana correcta que nos ofrezca alimentos para consumir en nuestra familia, debemos contar con un pequeño espacio en una terraza, un balcón o un patio.

Algunas recomendaciones:

  • El espacio ha de tener al menos 6 horas de luz solar directa, para que las plantas se desarrollen de la mejor manera posible.
  • Las macetas deben estar colocadas mirando el norte, para recibir mayor luminosidad.
  • Si el espacio es amplio, es mejor cercarlo con una media sombra para que los animales no entren (mascotas).
Huerta en una ciudad
  • Es necesario que el suministro de agua esté lo más cerca posible para facilitar la tarea del riego.
  • La cantidad de macetas o contenedores dependerá del número de integrantes que tenga la familia.
  • Escoger las especies que se van a plantar según lo que más se consume en el hogar.

Los recipientes apropiados para la huerta

Estas macetas o contenedores deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser livianos para que se puedan transportar fácilmente y que no conlleven un peso excesivo para el lugar donde se hará la huerta.
  • Tener buen drenaje para eliminar el agua que no precisa, ya sea por lluvia o riego.
  • Cuanto más volumen ofrezca el recipiente, mejor, porque las plantas podrán desarrollarse casi como en la tierra. No menos de 20 cm es lo aconsejado.
Variedad de plantas
  • Diferenciar las macetas para verduras de hoja o de raíz, ya que sus tamaños varían.
  • Materiales: de madera o de barro protegen mejor las raíces.

Delimitando la huerta orgánica

Es preciso saber en qué lugar se colocará la huerta. Después, conocer las especies que plantaremos y disponer las macetas o recipientes.

Ha de ser un sitio cómodo, que permita trabajar agachado y alcanzar todos los recipientes.

Además de la tierra que se consigue en cualquier vivero, es preciso colocar sustratos (también se comercializan), para que las plantas crezcan más sanas.

Huerta en la casa

Las verduras se pueden plantar de dos maneras: como semilla o como almácigo (plantín) según la especie. De igual manera, conocer sobre las asociaciones de las plantas será muy bueno para facilitar la reproducción. Por ejemplo, si se cultivan tomates, en el mismo recipiente debe haber albahaca.

Como ves, montar un pequeño huerto no resulta tan complicado como puede parecer. Por ello, solo necesitas un poco de tiempo y los objetos y materiales que te hemos mencionado y ponerte manos a la obra.

Te podría interesar...
4 plantas para un diseño interior contemporáneo
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
4 plantas para un diseño interior contemporáneo

Busca las mejores plantas para decorar un hogar con diseño contemporáneo. Conoce cuáles son las mejores plantas de interior para tu hogar.


Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.