¿Cómo atenuar las estrías en los senos?
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
Después de haber tenido un parto o haber ganado o perdido peso drásticamente, es común que muchas mujeres se pregunten cómo atenuar las estrías en los senos y otras partes del cuerpo, como pueden ser los brazos, el abdomen y las piernas.
Las estrías son marcas de estiramiento de la piel que lucen similares a las cicatrices. No causan molestia alguna, pero sí son consideradas un problema estético. Por ello, las personas buscan eliminarlas a través de distintos métodos, desde la aplicación de cremas hasta tratamientos dermatológicos especializados.
Veamos más acerca de este problema a continuación así como las distintas formas de tratamiento por las que se puede optar.
Causas de la aparición de estrías en los senos
De acuerdo con los expertos de Mayo Clinic, la causa de las estrías ṭanto en hombres como mujeres y en cualquier parte del cuerpo─ es el estiramiento de la piel. “Su gravedad depende de varios factores, que incluyen la genética, el grado de tensión sobre la piel y el nivel de cortisona, una hormona producida por las glándulas suprarrenales que debilita las fibras elásticas de la piel”.
En el ámbito popular es común que se comente que la causa de las estrías en los senos son la pérdida o aumento drástica de peso y embarazo, tal y como comentábamos al comienzo. Sin embargo, estas no se consideran causas como tal, sino más bien factores de riesgo.
Entre los factores de riesgo relacionados a las estrías también se encuentran los siguientes: ser mujer, sufrir de peso u obesidad, estar bajo tratamiento con corticoesteroides, hacerse una cirugía de aumento de senos, sufrir síndrome de Cushing, síndrome de Marfan u otros trastornos.
Tal vez te interese: A qué se deben las estrías rojas y las estrías blancas
Formas de prevenir y atenuar las estrías en los senos
Tanto para prevenir como para atenuar las estrías en los senos y otras formas del cuerpo, se suele recomendar mucho la aplicación de cremas y lociones hidratantes a diario. Dentro de las cremas más empleadas se encuentran aquellas que contienen retinoides, que ayudan incluso a combatir el fotoenvejecimiento.
Las cremas con vitamina E, colágeno, ácido hialurónico también son muy elegidas a la hora de atenuar las estrías en el cuerpo. Sin embargo, hay quien prefiere los productos naturales ricos en ácidos grasos, antioxidantes y nutrientes varios, como el aceite de almendras, coco o aguacate, la manteca de karité, la cera de abejas, entre otros. La elección dependerá de las preferencias de cada quien.
Cabe destacar que el uso de cremas hidratantes y nutritivas durante el embarazo resulta muy beneficioso, en especial, en el segundo trimestre. Esto se debe a que es justo en ese momento cuando la piel tiende a estirarse más, de modo que las fibras tienen mayor riesgo de perder su elasticidad, romperse y formar estrías en los senos y otras partes del cuerpo.
Por si quieres leer más: 10 beneficios del ácido hialurónico para la piel
Otras opciones de tratamiento
Los expertos de Mayo Clinic aclaran lo siguiente: “si buscas un tratamiento para las estrías, debes saber que estos solo tienen una eficacia parcial y no las eliminarán por completo“. Por ende, aún cuando elijas uno en concreto, debes mantener un cuidado de la piel diario para mantener los buenos resultados en el tiempo.
Las otras opciones de tratamiento de las estrías que existe ─además de la aplicación de cremas y aceites─ son la microdermoabrasión y los tratamientos con luz y láser. En el primero, lo que se hace es remover una capa de la piel para dar paso a una capa nueva, más elástica; en el segundo, lo que se hace es utilizar la luz o el láser para estimular el crecimiento de colágeno o elastina en la piel y así, repararla y mitigar el aspecto de las estrías.
¿Te inquietan las estrías? ¿Ya has conversado al respecto con tu dermatólogo? En caso de que aún no lo hayas hecho, te animamos a ello, pues el profesional te comentará la mejor opción de tratamiento para ti y te indicará qué medidas debes tener en cuenta en tu rutina de cuidado diario.
No está de más recordarte que el cuidado de la piel no solo se limita a la aplicación de productos hidratantes, sino que también implica el mantenimiento de buenos hábitos de vida. Así pues, cuídate de una manera integral para que puedas obtener mayores beneficios.
Te podría interesar...