Cómo atenuar las estrías con una mascarilla de aloe vera y aguacate
Los cambios bruscos de peso suelen ir acompañados por modificaciones visibles en la estructura de la piel. Atenuar las estrías se convierte, en estos casos, en una necesidad estética, ya que estas pueden afectar incluso a la autoestima de la persona.
Estas suelen ser visibles en áreas como los glúteos, el contorno del abdomen y las piernas, aunque también pueden aparecer en los brazos o los senos.
Muchas veces, procesos como el embarazo, una operación o una subida de peso rápida son las causantes de su aparición, por lo que, realmente, es un problema muy común.
En este sentido, y ante la creciente demanda, la industria se ha encargado de desarrollar una gran cantidad de cremas cuyo fin es atenuarlas. De la misma forma, también existen tratamientos invasivos con láser CO2 o carboxiterapia.
Por otro lado, en la literatura popular se han descrito algunas mascarillas caseras que parecen tener efectos beneficiosos contra este problema. No obstante, hasta la fecha no hay evidencias que respalden sus efectos y se desconoce si realmente son eficaces.
Pese a esto, emplean ingredientes relativamente seguros, como el gel de aloe vera y el aguacate, que favorecen la hidratación de la piel. ¿Te animas a probarlos? En el siguiente espacio compartimos la receta.
Mascarilla natural para atenuar las estrías
Las propiedades del gel de aloe vera y el aguacate son bastante conocidas. Durante años, sus extractos se han usado para la elaboración de diferentes productos estéticos. Pero, ¿sabes realmente por qué?
Beneficios del aloe vera
El gel que contiene el interior de la hoja de aloe vera tiene propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes, como expone este estudio realizado por un equipo del Hospital Clínico Quirúrgico Docente Provincial ” Amalia Simoni Argilagos” de Camagüey (Cuba).
También suele utilizarse, en medicina natural, para aliviar quemaduras leves (como las producidas por el sol). En el caso de las estrías, si bien no puede eliminarlas, se cree que ayuda a atenuarlas un poco y a mantener la zona hidratada.
Beneficios del aguacate
La pulpa de aguacate, así como su aceite esencial, contiene vitamina C. Esta estimula la producción de colágeno, promoviendo la elasticidad de la zona epitelial, según expone esta investigación de este equipo de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda).
La vitamina E, según sugiere este informe de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, es un antioxidante, por lo que inhibe el daño de los radicales libres que pueden ocasionar el envejecimiento prematuro de la piel.
Te recomendamos leer: 8 beneficios del aguacate
¿Cómo preparar esta mascarilla?
Antes de aplicar una mascarilla natural para atenuar estrías, hay que tener en cuenta la opinión del dermatólogo. Esto es especialmente importante si se sufre de algún tipo de acné o dermatitis, pues son condiciones que pueden empeorar con el uso de ciertas sustancias.
Una vez se cuente con el visto bueno, puedes proceder a la elaboración y posterior aplicación.
De forma opcional, puede usarse una cápsula de vitamina E, ingrediente que puede adquirirse en cualquier farmacia o herbolario.
Ingredientes
- 1 hoja de aloe vera
- 1 aguacate maduro
- 1 cápsula de vitamina E
Preparación
- Corta la hoja de aloe vera y ábrela con la ayuda de un cuchillo para extraer el gel que contiene en su interior.
- Luego, extrae la pulpa del aguacate maduro.
- Incorpora ambos ingredientes en el vaso de la licuadora y añade la cápsula de vitamina E.
- Procesa todo por unos instantes, hasta lograr una consistencia cremosa.
Modo de aplicación
- Extiende una fina capa del producto sobre las áreas deseadas. Asegúrate de cubrirlas bien, para que no quede ningún resto.
- Déjala actuar durante 20 minutos y enjuaga.
- Repite su aplicación tres veces a la semana para obtener buenos resultados.
No descuides tu piel
El cuidado de la piel no responde únicamente a un tema estético. La epidermis actúa como barrera frente a organismos externos, entre ellos, el frío y el calor. Se encarga de mantener y proporcionar la temperatura corporal gracias a la vasodilatación, proceso indispensable para la supervivencia.
De la misma forma, también cumple un rol muy importante en la síntesis de vitamina D. Por ello, es muy importante protegerla de los rayos ultravioleta (tanto en verano, como en invierno), hidratarla y acudir a las citas correspondientes con el dermatólogo.
No descuides tu piel, o estarás descuidando tu propia salud.
Te podría interesar...