La horticultura es la ciencia y el arte de cultivar frutas, vegetales y flores. En las últimas décadas se ha…
¿Cómo benefician las mascotas nuestra salud?
Aunque se requiere de cierto grado de responsabilidad, cuidar de una mascota implica también interesantes beneficios.

En primer lugar cabe considerar que no todos los animales pueden llegar a ser mascotas. Es decir, no todos ellos se adaptan a vivir en una casa y ser amaestrados.
Además, si piensas adoptar uno, recuerda que no es un juguete, por lo que es esencial cuidarlo y darle toda la atención y el cariño que te sea posible.
En este sentido y considerando su capacidad para habituarse a un sitio determinado, los animales más recomendados para estar en nuestros hogares son principalmente los perros, gatos, peces y hámsters.
Por su parte, el vínculo que creamos con los mismos se ha relacionado con diversos beneficios a nivel físico, emocional y social. Así lo señalan recientes revisiones como la elaborada por los profesores Takashima y Day.
Veamos a continuación cuáles son algunas de estas ventajas.
Beneficios de tener mascotas para la salud física
Mascotas y estilo de vida activo
Como se ve en la investigación de Kristýna Machová y su equipo, los dueños de animales suelen informar de niveles más altos de actividad física si los comparamos con aquellos que no tienen mascotas.
Esto ocurre especialmente con los perros, ya que es necesario sacarles a pasear, que hagan ejercicio, tomen el sol o jueguen un rato.
Tal rutina repercute directamente en nuestro estilo de vida, el cual acaba siendo más “movido” de esta manera.
Mascotas y salud cardiovascular
Buena parte de los bondades que supone tener mascota se centra en los efectos favorables que se producen sobre el riesgo de enfermedad cardiovascular.
Según se recoge en una revisión llevada a cabo por la Universidad de Standford, existe evidencia de que quienes cuidan a sus perros son menos sedentarios y presentan niveles más bajos de presión arterial, colesterol y triglicéridos.
Leer más: 7 cambios sencillos que debes iniciar HOY mismo para mejorar tu salud cardiovascular
Beneficios de tener mascotas para la salud mental
Gestión del estrés y las emociones negativas
El citado estudio realizado por el Centro de Tecnología Cardiovascular de la Universidad de Standford también encuentra que las personas que atendían a sus animales de compañía, sobre todo perros, presentaban una respuesta más atenuada al estrés emocional.
De hecho, la propia mejora del estado de ánimo se relacionaba con la disminución de la actividad del sistema nervioso autónomo y, con ello, con la reducción de la presión arterial y las arritmias cardíacas.
Descubre: Cómo manejar el estrés adecuadamente
Enfermedad mental crónica
Son muchos los hallazgos que demuestran el apoyo que las mascotas llegan a aportar a quienes experimentan de manera crónica un trastorno mental.
Por ejemplo, el artículo publicado por la profesora Helen Brooks y colaboradores destaca cómo los animales de compañía representan un valioso estímulo hacia la actividad para estas personas.
El soporte en estos casos también se basa en la oportunidad de controlar los sentimientos a través de la distracción y en la posibilidad de establecer interacciones seguras cuando las relaciones con los demás son limitadas o difíciles.
Beneficios interpersonales de tener mascotas
Apoyo social
En torno al 40 % de los dueños de mascotas recibe apoyo social, de una forma o de otra, a través de la red creada en la interacción con otras personas que tienen el mismo animal de compañía.
Así lo afirma la encuesta del grupo de la profesora Lisa Wood, en la que se manifiesta que los perros, en particular, actúan como catalizadores facilitando las relaciones sociales, ya sea mediante contactos esporádicos o más continuados.
Desarrollo en la infancia
Existen algunos resultados que respaldan los beneficios educativos y cognitivos que para los niños puede suponer vivir con un animal de compañía.
En esta línea, un trabajo liderado por investigadores de la Universidad de Liverpool obtiene que es posible que la experiencia de tener mascota en la infancia mejore las habilidades para cambiar de perspectiva y la competencia social (por ejemplo, con comportamiento de juego).
Te puede interesar: Conoce los grandes beneficios de las mascotas para la familia
¿Qué aprendemos de la convivencia con nuestras mascotas?
Como hemos visto, si nos comprometemos y somos contantes en la atención que les damos a nuestros animales, disfrutaremos de un estilo de vida más activo y saludable.
Esto también implica manejar el malestar emocional y las relaciones personales, aspectos en los que las mascotas llegan a influir en cierta medida.
Recuerda que las ventajas son numerosas y que pueden afectar a varios ámbitos vitales que, además, se encuentran interconectados entre sí.
Licenciada en Comunicación Social – Periodismo por la Universidad del Quindío (2015). Trabajó en Casa Editorial “El Tiempo”, la Alcadía Municipal de Sevilla (Valle del Cauca), la Fundación Educativa Metropolitana UTEM, PUBLIDEAS y el Instituto de Deportes de Tenjo. Entre algunas de sus funciones estaban la creación de contenidos digitales e impresos y la administración de las redes sociales.