Una biopsia de encías, también llamada «biopsia gingival», es un procedimiento quirúrgico en el que se extrae un pequeño trozo…
Cómo curar rápidamente la indigestión
A menudo sucede que, durante o después de las comidas, nos sentimos pesados y con cierto malestar. Si se trata de un caso de indigestión, puede que alguna de estas alternativas sea la solución que buscamos.

La indigestión, también conocida como dispepsia, es una molestia que se presenta en el estómago durante o después de comer. Este malestar puede ocasionar una sensación de ardor, dolor y calor entre la parte inferior del esternón y el ombligo.
Este problema, por lo general, ocurre también muy poco después de comenzar la comida o cuando se ha terminado. Se presenta, entonces, una sensación de llenura que puede ser muy molesta.
Desencadenantes de indigestión
Este malestar puede encontrar su origen en diversos factores:
- Consumo excesivo de alcohol.
- Alimentos con mucho condimento o muy grasos.
- Comer en exceso o muy rápido.
- Nerviosismo o estrés emocional.
- Mucha cafeína.
- Tabaquismo.
Como resultado, la creciente sensación de ardor hace que el funcionamiento normal del sistema digestivo sea casi imposible. No obstante, curar de manera rápida la indigestión puede ser muy fácil. Te traemos las formas más efectivas de hacerlo.
Soluciones simples contra la indigestión
Algunos de los siguientes remedios podrían no funcionar en tu caso. Te recomendamos consultar con tu médico si la indigestión se vuelve frecuente.
Infusión de manzanilla
Esta planta cuenta con potentes propiedades que ayudan a mejorar la digestión, aliviar náuseas, dolores estomacales, vómitos y las diferentes molestias que se presentan en esta zona.
La manzanilla tiene un efecto bastante inmediato; basta con añadir una bolsa de té de manzanilla en una taza con agua caliente, esperar 5 minutos y beber lentamente.
Infusión de canela
Es ideal para aliviar la pesadez y las molestias propias de una llenura. Hay que beber solo una taza cuando empieces a sentir los síntomas de la indigestión; con ello, verás que rápidamente desaparecerán.
Cilantro
Por sus propiedades, podría ser un gran aliado para aliviar la indigestión. Para consumirlo, pon a hervir agua con unas ramas de cilantro durante 10 minutos; luego, deja reposar la infusión y, posteriormente, bebe.
Té de hierbas
Después de una comida pesada, beber un té de hierbas controla la indigestión en buena medida. Toma una bolsa de té y sumérgelo en una taza de agua caliente; déjalo reposar por 5 minutos y después bébelo mientras siga caliente.
Naranja
Es una de las frutas que ayuda a brindar un alivio rápido, ya que contiene ácido cítrico y ascórbico. Lo ideal es tomar un jugo de naranja recién exprimido antes de la comida, pues este ayudará a controlar el ácido estomacal y a mejorar la capacidad de digestión.
Bicarbonato de sodio
El problema de la indigestión puede ser controlado fácilmente por el bicarbonato de sodio. Preparar un antiácido casero es muy fácil; primero, debes agregar media cucharadita de bicarbonato a la mitad de un vaso de agua. Esta solución va a neutralizar el ácido que se forma en el estómago y te dará un notable alivio.
Pomelo
Al ser ácido, el pomelo puede ser recomendable para la indigestión. Con la ayuda del rallador, ralla un pedazo de cáscara, déjalo secar al sol durante unas horas y, posteriormente, toma una cucharadita de la cáscara seca cada vez que sientas dolor de estómago.
Comer piña
Antes de la comida, es recomendable ingerir unos trocitos de piña. Esta fruta contiene enzimas proteolíticas, las cuales ayudan a hacer digestión rápidamente.
Lee también: 5 alimentos grasos que tu médico quiere que comas
Agua
Beber agua caliente puede ser otra de las mejores opciones para aliviar la indigestión, gracias a su efecto relajante. Es recomendable no acostarse luego de ingerir este líquido, ya que esto puede empeorar y causar reflujo.
Finalmente, recuerda que si bien existen muchos remedios para curar la indigestión, lo mejor y más recomendable es la prevención y, sobre todo, escuchar las advertencias que nos manda el cuerpo.
El consejo más efectivo es no insistir en comer más si ya estás lleno y evitar alimentos que en el pasado le hayan sentado mal. Si los síntomas empeoran, por supuesto, se aconseja consultar con el médico.
Estudiante de Psicología en la Universidad Minuto De Dios y Técnico en Programación de Software y Mantenimiento de Computadores en el SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje) en Colombia. Katherine Flórez ha trabajado como redactora de contenidos de páginas web desde hace más de 4 años. Se interesa, principalmente, por temas relacionados con el bienestar y la salud mental. Además, cuenta con un curso de lenguaje de braille dado por la Universidad Minuto De Dios.