¿Cómo detectar el principio de alzhéimer?
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
El alzhéimer es la causa más común de demencia, y se caracteriza por la degeneración de las células del cerebro. Esto, ocasiona la pérdida de memoria, e incide en el comportamiento, el pensamiento y las relaciones sociales de la persona que lo padece. Ahora bien, ¿cómo detectar el principio de alzhéimer?
La importancia del diagnóstico temprano está en que, si bien la enfermedad no tiene cura, el médico puede recetar medicamentos para controlar su desarrollo y aliviar ciertos síntomas. De esta manera, la persona no perderá tanta calidad de vida.
Detectar el principio del alzhéimer, ¿es posible?
El alzhéimer es una enfermedad que empeora a medida que el tiempo pasa y, por esto mismo, tiene diferentes etapas en su desarrollo.
Al inicio, la persona puede perder su habilidad para comunicarse verbalmente. También puede perder el hilo de una conversación y tener dificultad para seguir los argumentos, tanto propios como del interlocutor. Por otra parte, el paciente, además de tener dificultad para aprender nociones o tareas nuevas, puede perder energía y sentirse agotado.
Estos síntomas no son fáciles de reconocer y, la mayoría de las veces, se pueden confundir con el proceso normal de envejecimiento.
Entonces, aunque existen algunos indicios sobre la aparición de esta enfermedad, aún no hay evidencia concluyente. Lo que sí se puede apreciar es la aparición de algunos síntomas, como los ya mencionados. Si son recurrentes, se recomienda acudir de inmediato a un especialista para analizarlos mejor.
El neurólogo es el encargado de confirmar si se debe a la enfermedad, y en caso de serlo, podría controlar y hacer menos rápido su desarrollo.
Ver también: Tratamiento del Alzheimer
¿Cuáles son los síntomas más comunes del principio de alzhéimer?
Según una publicación de Alzheimer’s Association, estos son los síntomas más comunes y, por lo tanto, los más fáciles de identificar.
Pérdida de la memoria reciente
Un síntoma recurrente del principio de alzhéimer es la pérdida de la memoria inmediata. En este, la persona no recuerda lo que ha dicho hace un momento o pregunta en repetidas ocasiones por lo mismo. También, tienden a olvidar dónde han dejado algunos objetos. Sin embargo, los pacientes pueden recordar hechos más distantes en el tiempo.
Pérdida del sentido del espacio y tiempo
Las personas que padecen esta enfermedad, pueden olvidar las fechas y otras referencias como por ejemplo, las estaciones del año o acontecimientos importantes. Debido a esto, una persona con enfermedad de Alzheimer puede llegar a perderse con facilidad, ya que puede olvidar con facilidad cómo llegó a determinado lugar y qué camino debe tomar para volver.
Complicaciones en el razonamiento
El razonamiento secuencial también se altera. Por lo tanto, a los pacientes se les dificulta solucionar problemas con números o seguir en orden algunas actividades, como cocinar.
Limitaciones en el cumplimiento de las actividades ordinarias
De manera frecuente, las personas con principio de alzhéimer encuentran limitaciones en el cumplimiento de las actividades diarias. Esto, también puede influir en su estado de ánimo. Algunos ejemplos de esto son: dificultad para bañarse, desplazarse, etc.
Trastornos del humor
Las enfermedades degenerativas suele afectar al humor de la persona. Por ello, son comunes los trastornos depresivos y el ensimismamiento. Además, se pueden presentar rasgos de ansiedad o irritabilidad. Por lo general, la personalidad del paciente cambia. Esto también afecta directamente a sus seres queridos.
Te podría interesar: 5 factores que inciden en la depresión
Confusiones con las imágenes y objetos
Las alteraciones en el campo visual también suelen ser comunes. En estados tempranos, este síntoma se puede confundir con problemas de la vista, ya que se presentan complicaciones en diferentes ámbitos como la lectura, reconocer la distancia que hay entre dos objetos, o la dificultad para percibir los colores.
Pérdida de competencia para el uso del lenguaje
Se presentan dificultades para articular de manera coherente las palabras y, a menudo, surgen muchas confusiones. Una conducta común en personas con principio de alzhéimer es detenerse en una conversación para intentar recordar el nombre de algo. En estos casos, el esfuerzo por recordar es notable y puede no dar frutos.
Un paciente también inventa palabras nuevas. Esto sucede porque no encuentra la palabra correcta para nombrar una determinada cosa.
El criterio y el buen juicio se ven afectados
Una persona que sufre alzhéimer puede entregar dinero sin razón a desconocidos o dar cantidades excesivas al pagar. También puede retirarse de un establecimiento sin esperar el cambio. En etapas más avanzadas, la persona puede tener dificultad para tomar decisiones.
¿Qué hacer en caso de detectar algunos de estos síntomas?
Detectar el principio de alzhéimer puede ser complicado, ya que no todos los síntomas se presentan al mismo tiempo ni de igual manera en todas las personas.
Lo más recomendable, es acudir a un especialista cuando se observa alguno o varios de los síntomas citados. Lo anterior, para descartar otras enfermedades y, en el caso de que sea principio de alzhéimer, empezar el tratamiento adecuado.