¿Cómo disminuir la presión alta con el tomate?
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
Si escogemos alimentarnos de manera saludable, el tomate es un gran aliado. Posee múltiples propiedades, como su poder antioxidante y desintoxicante. Además, ayuda a prevenir diversas enfermedades. En este sentido… ¿Es posible disminuir la presión alta con el tomate?
El tomate posee vitaminas C y A. La primera, es fundamental para la correcta absorción del hierro, la curación de heridas y el fortalecimiento del sistema inmune. Por su parte, la vitamina A es importante para la salud de la piel, ojos y vías respiratorias, entre otros.
Beneficios del tomate en la presión arterial
Tal y como sostiene la Fundación Española del Corazón (FEC), una presión arterial alta provoca que el corazón necesite mayor esfuerzo para que la sangre y los nutrientes lleguen de manera eficiente a los diferentes órganos. De este modo, el corazón irá dañando lentamente su actividad y la de otros órganos principales.
Recuerda que esta condición es responsable de muchos de los problemas del corazón. Las consecuencias de padecer colesterol y tensión arterial alta pueden ser muchas: arteriosclerosis, angina de pecho, daños en los riñones, en la visión, infarto cerebral, etc.
¿Cómo es posible disminuir la presión alta con el tomate? Una de las grandes preguntas
El tomate es protector de la salud cardiovascular. Ayuda a disminuir y regularizar la presión arterial y contiene potasio, mineral que regula los líquidos corporales. Además, ayuda a disminuir el colesterol malo que podría provocar problemas de presión arterial alta.
En este sentido, el aumento de ingestión de tomate y su relación con la disminución de la presión alta tendría que ver con el licopeno. Este es un carotenoide que se encuentra en el tomate y que, como bien sostiene la siguiente investigación publicada en 2012 por los Anales de Nutrición y Metabolismo, tiene propiedades hipocolesterolémicas directas.
Por eso, en el experimento que se efectuó, se pudo observar que en animales se redujo de forma notable el colesterol total en plasma y el colesterol LDL (de baja intensidad).
Lee también: ¿Cómo nos podemos beneficiar consumiendo tomates?
¿La hipertensión arterial es curable?
La hipertensión arterial es una condición tratable, pero no curable. Una vez detectada, deberás vivir con ella de por vida. Así, es primordial un cambio en tus malos hábitos. Por ello, debes escoger alimentos que te ayuden a controlar la hipertensión.
En este sentido, el tomate será un gran aliado. Además de proteger tu salud, aporta pocas calorías, por lo que cuidarás también de tu silueta. Lo puedes consumir crudo en ensaladas, en salsas e incluso en refrescantes jugos de tomate. Son muchas las formas de aprovechar sus múltiples propiedades.
Muchos son los factores de riesgo que pueden llevar a padecer hipertensión. Malos hábitos, mala alimentación, sedentarismo, obesidad, tabaquismo, estrés y antecedentes familiares son algunos de ellos.
La persona hipertensa debe consultar a menudo a su médico, controlar su consumo de sal y bajo ninguna circunstancia dejar la medicación indicada.
El control periódico de la presión arterial es también muy importante. De hecho, muchas personas pueden pasar largos periodos sin sospechar que su tensión se encuentra elevada. Esto se debe a que los inicios de este trastorno no suelen presentar síntomas. El daño se va produciendo en silencio.
¿Cómo prevenir la hipertensión?
“Desde la década de los noventa, varios estudios epidemiológicos han mostrado que el consumo de tomate puede prevenir el desarrollo de eventos cardiovasculares (infarto agudo de miocardio y enfermedad cerebro vascular) y ciertos tipos de cáncer”.
El tomate puede ayudarte a controlar la hipertensión. No obstante, no debes nunca olvidar que hay que tener en cuenta otras cosas.
- En primer lugar, debes evitar los factores de riesgo como tabaquismo, estrés, etc.
- En segundo lugar, debes llevar una dieta equilibrada, controlar los niveles de colestrol en sangre, no beber en exceso, evitar las grasas saturadas, etc.
- Finalmente, no olvides que otro gran agente protector es el ejercicio físico practicado, al menos, 3 veces por semana.
Si eres una persona sedentaria, sería conveniente una evaluación médica previa al inicio del ejercicio físico. El médico te indicará si eres apto para realizar actividad física y de qué tipo en especial.
Disminuir la presión arterial alta con el tomate y las pautas médicas
Recuerda que la naturaleza nos provee de múltiples formas naturales de prevención, de maneras de cuidarnos nutriéndonos equilibradamente. En este sentido, el tomate es un gran aliado.
Eso sí, recuerda que en cualquier caso lo recomendable es el consumo de tomate fresco y natural. Sus sucedáneos como salsas en conserva u otro tipo contienen grandes cantidades de sal añadida. En este sentido, no son recomendables para personas hipertensas.
Te podría interesar...