Cómo dividir las deudas cuando se produce un divorcio
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
Un divorcio es una experiencia amarga que, en la gran mayoría de los casos, está repleta de dolor. A esta situación tan delicada se le suman todos los trámites consistentes en dividir las deudas que han podido contraerse durante el tiempo que ha durado el enlace matrimonial.
En el momento en el que hay deudas pueden surgir desacuerdos, discusiones e incluso, diferencias que alarguen el proceso de divorcio más tiempo de lo previsto. Para evitar que esto suceda, veremos cómo se pueden dividir las deudas de una manera justa para los dos miembros que, antes, estaban unidos en matrimonio.
Primeros pasos para dividir las deudas
Antes de dividir las deudas y ponerlas en conocimiento de un abogado durante el proceso de divorcio, es necesario hacer una lista de todas ellas. Para ello, es muy importante mantener una comunicación abierta con la que era nuestra pareja.
En el momento de hacer una lista de todas las deudas, es importante no olvidarnos de tener en cuenta el momento en el que se contrajeron, los intereses que tiene cada una, qué cuota de pago suponen mensualmente y cuál es su fecha de cancelación. Tras esto, corroboraremos que hemos recogido todos los datos adecuadamente y presentaremos la lista de las deudas al abogado. Él nos dará una serie de consejos que vamos a exponer a continuación.
Quizá te interese: Divorcio de mutuo acuerdo: todo lo que debes saber
Consejos para dividir las deudas
En el momento en el que le presentemos las deudas al abogado, este nos aconsejará que negociemos de forma cordial con nuestra expareja. Esto será mucho mejor, ya que agilizaremos el trámite. ¿Qué sucede si uno de los miembros no quiere colaborar? En este caso, lo más probable es que las deudas se repartan al 50 %, sea esto justo o no.
A mayor ingresos, más deuda toca pagar
Si en el momento de dividir las deudas, los miembros de la relación eligen comunicarse amistosamente para resolver la repartición de manera justa, el abogado les asesorará de la siguiente manera.
Como bien señala el artículo El principio de protección del cónyuge más débil en el moderno derecho de familia, quien haya tenido más ingresos, pagará más cantidad de deuda. Por ejemplo, si uno de los miembros de la relación ganaba 2000 euros al mes y el otro 900 euros, lo justo sería que el primero pague un mayor porcentaje de la deuda.
Posibilidades de refinanciación
Otro consejo importante que también debemos tener en cuenta es que hay que analizar si existen posibilidades de refinanciar algunas deudas. Este suele ser el caso cuando un inmueble está a nombre de los dos.
Cuando esto sucede, la persona que se queda con la casa la suele refinanciar, un concepto incluido en el artículo Los acuerdos extrajudiciales desde la visión privatista del derecho concursal. Así, la casa queda solo a su nombre y la otra persona queda exenta de cualquier responsabilidad con respecto a la deuda.
Quizá te interese: Los mejores consejos para tener buenas finanzas
Deudas individuales
A pesar de que cuando se contrae matrimonio con otra persona todo se reparte al 50 %, existe la posibilidad de diferenciar entre deudas individuales y conjuntas. Aunque esto, dependerá de la negociación que realicen los cónyuges.
Por ejemplo, si uno de los miembros de la relación tiene un negocio propio y ha contraído una deuda, mientras el otro miembro trabaja por cuenta ajena, existe la posibilidad de que se haga él solo cargo de ella. Sin embargo, como bien mencionamos, todo dependerá de cómo negocie la pareja y si llegan a un acuerdo que les beneficie a los dos.
Las deudas durante el divorcio
Tener deudas ya es una situación difícil para una pareja. Si a esto se le suma un divorcio, las circunstancias pueden volverse bastante delicadas. Por este motivo, a pesar de lo doloroso de esta experiencia, es importante intentar negociar todo lo posible mediante una comunicación clara y respetuosa.
Esto nos ahorrará mucho tiempo y, también, dinero. Pues, cuando se presentan diferentes problemas que ralentizan el proceso de divorcio, este puede durar demasiado tiempo, lo que aumentará su coste.
Ante todo, nunca dudemos en ponernos en manos de un buen abogado que pueda aconsejarnos de la mejor manera posible para dividir las deudas de una forma justa para los dos.
Te podría interesar...