Cómo eliminar la celulitis con una dieta saludable
Es la pesadilla de las mujeres, sin importar la edad, el peso o la contextura física. Todas las que la sufren desean eliminar la celulitis. Aunque se crea que solo personas con sobrepeso pueden tener “piel de naranja”, lo cierto es que este problema afecta también a las mujeres delgadas.
En el siguiente artículo te contamos por qué es importante seguir una dieta saludable para reducir o eliminar la celulitis. De este modo derrumbaremos uno de los mitos más grandes al respecto, que afirma que no se puede acabar con esta acumulación grasa.
Tips para eliminar la celulitis con la alimentación
La dieta y una piel saludable van de la mano. Si has notado los primeros signos de la celulitis o quieres reducir esos pequeños huecos de tus muslos y glúteos, es fundamental que sigas estos consejos:
- Por un lado, bebe 2 litros de agua por día.
- Asimismo, ingiere alimentos con alto contenido en fibra, potasio y en vitamina C.
- Es necesario llevar una dieta con proteínas y baja en hidratos de carbono y grasas.
- Por otro lado, haz actividad física varias veces por semana.
- A su vez, elige frutas y verduras crudas.
- Por último, limita el consumo de sal, refrescos y alcohol.
Ten en cuenta que priorizar los alimentos frescos y las verduras en la dieta no solo te ayudará a luchar contra la celulitis, sino que ha demostrado ser capaz de mejorar el estado de salud.
¿Quieres conocer más? Lee: 7 alimentos que debes evitar si quieres combatir la celulitis
Ejemplo de dieta anticelulitis
Un plan de alimentación para hacerle frente a la celulitis, además, tiene otros objetivos como, por ejemplo, controlar el aporte de carbohidratos, lípidos y azúcares que se acumulan en el tejido conjuntivo.
En esta dieta anticelulítica se restringen los alimentos malos para la salud y se estima que se pueden perder hasta 5 kg en dos meses sin riesgos.
En un día típico esta dieta está formada por los siguientes alimentos:
- Desayuno: 1 taza de té de hierbas (250 ml), dos rebanadas de pan integral con queso de untar desnatado y un vaso de zumo de naranja (200 ml).
- Media mañana: una manzana o un yogur.
- Comida: Ensalada de atún natural, con tomate, apio, lechuga, zanahoria y cebolla.
- Merienda: una taza de té (250 ml) con galletas de arroz untadas con queso crema desnatado.
- Cena: dos filetes de merluza al horno con un plato de judías verdes y una patata cocida.
Este planteamiento cuenta con un elevado aporte de fibra. Gracias a esta sustancia se puede controlar el apetito, lo que reduce el riesgo de picar entre horas alimentos poco saludables. Así lo evidencia un estudio publicado en European Journal of Clinical Nutrition .
Alimentos que combaten la celulitis
Si queremos hacerle frente a la piel de naranja y, al mismo tiempo, mejorar la salud en general, básicamente debemos añadir cuatro grupos alimentarios a la dieta.
1. Estimulantes del sistema linfático
Son alimentos bajos en sodio y con alto contenido en potasio. Permiten eliminar líquidos y toxinas mediante la orina y la transpiración. Además el potasio resulta un mineral fundamental para controlar la presión sanguínea, según las evidencias actuales.
Entre los estimulantes del sistema linfático se encuentran:
- Patata.
- Melón.
- Plátano.
- Zanahoria.
- Coles de Bruselas.
2. Hipocalóricos
Estos alimentos reducen la obesidad porque no aportan calorías significativas. Sin embargo, sí contienen vitaminas, minerales y otros nutrientes necesarios para tener energía. Entre los hipocalóricos encontramos:
- Frutas.
- Verduras.
- Legumbres.
3. Laxantes
Los alimentos que disminuyen el estreñimiento pueden ser de mucha ayuda si quieres combatir la celulitis. Eliminan las toxinas acumuladas y, por su cantidad de fibra, nos aportan sensación de saciedad. Entre los laxantes están los siguientes:
- Avena.
- Peras.
- Ciruela.
- Semillas.
- Frutos secos.
4. Desintoxicantes hepáticos
Estos alimentos se encargan de limpiar el hígado y ayudarle para que cumpla sus funciones de filtrado y desintoxicación del organismo. Si este órgano no funciona correctamente, la grasa se acumula con facilidad en ciertas zonas del cuerpo.
Entre los desintoxicantes hepáticos encontramos los siguientes:
- Ajo.
- Cebolla.
- Manzana.
- Alcachofas.
Visita este artículo: Cómo preparar un remedio con cebolla para limpiar los riñones
Alimentos para decirle adiós a la celulitis
No hay dudas de que la dieta es fundamental para reducir la piel de naranja. Por ello te recomendamos que consumas los siguientes alimentos para verte mucho mejor y eliminar la celulitis de forma eficaz.
1. Semillas de girasol
Tienen una gran cantidad de nutrientes, como las vitaminas B6 y E, el selenio, el zinc y el potasio. Todos ellos fortalecen y reparan el tejido conectivo y, además, actúan como diurético natural.
Te recomendamos que consumas las semillas de girasol con moderación ya que, si bien son saciantes, aportan muchas calorías.
2. Jengibre
Una de las propiedades de esta raíz es que eleva la temperatura corporal (un proceso conocido como termogénesis).
Además, el jengibre acelera el metabolismo, contribuye a la pérdida de peso, mejora la digestión y suprime el apetito.
3.Pimienta de Cayena
Los alimentos picantes como el ají, el chile y la pimienta de Cayena son una herramienta eficaz contra la celulitis. Al igual que sucede con el jengibre, elevan el calor del cuerpo y permiten quemar grasas, incluso las acumuladas en los glúteos.
4. Huevos
En este caso, más precisamente, las claras de huevo. Esta excelente fuente de proteínas no aporta casi grasas ni calorías. Por su parte, la yema, aunque sea calórica, contiene minerales como el zinc y el hierro. Puedes consumir un huevo cocido entero hasta 7 veces a la semana.
5. Cebada
Este cereal es perfecto para combatir el sobrepeso y la piel de naranja. No aporta muchas calorías y su índice glucémico es más bajo que cualquier otro grano. Asimismo, la cebada reduce la ansiedad, de modo que evita que comamos sin tener apetito. Asimismo, suministra una buena dosis de energía.
6. Romero
Esta especia, que le da un sabor único a tus comidas, tiene muchas propiedades:
- Por un lado, estimula la circulación.
- A su vez, mejora la digestión de las grasas.
- También evita que las toxinas se acumulen debajo de los tejidos.
Todo esto se debe a un polifenol vegetal llamado ácido rosmarínico que protege de los radicales libres. Como si no fuese suficiente, el romero también facilita la síntesis de elastina y colágeno.
Incluye alimentos saludables en la dieta para eliminar la celulitis
En definitiva, si quieres favorecerte de los beneficios que te ofrecen estos alimentos no dudes en incluirlos en tu dieta. Ten en cuenta también que será necesario practicar deporte de forma habitual para activar el metabolismo y de este modo estimular la pérdida de grasa.