¿Cómo eliminar pulgas y garrapatas naturalmente?

Si bien la prevención es importante, también hay que saber cómo eliminar las pulgas y garrapatas, ya que son transmisoras de enfermedades infecciosas como el tifus o la babesiosis.
¿Cómo eliminar pulgas y garrapatas naturalmente?

Escrito por Yamila Papa Pintor

Última actualización: 25 enero, 2022

Las garrapatas y las pulgas son dos especies de insectos que suponen una amenaza para la salud, tanto de las personas como de las mascotas.

Y si bien es cierto que existen muchos productos especiales que ayudan a eliminarlas, siempre es buena idea conocer las alternativas naturales.

En caso de que exista alergia a algún componente o bien no se tenga acceso en el momento el producto para eliminarlas, se puede optar por los siguientes remedios. Estos están conformados por ingredientes que impiden que los invasores sobrevivan y proliferen. 

Remedios para eliminar las garrapatas

Por lo general, las garrapatas se suelen alojar en mayor cantidad en aquellos puntos de difícil acceso para la mascota. Así, los puntos más afectados son: detrás de las orejas, el cuello, los pliegues de las patas y la zona alrededor del ano.

Una vez que se detectan, es importante llevar a la mascota al veterinario y tomar una serie de medidas para controlar la infestación. Y en caso de encontrar estos insectos en la piel humana, será necesario acudir cuanto antes al médico.

1. Manzanilla

El olor de la manzanilla repele a las garrapatas, con lo cual, viene a ser un excelente remedio para combatirlas. Se coloca una taza de agua a hervir y, una vez comiencen a brotar las burbujas, se agrega la bolsa de té o las flores de la planta.

Se deja reposar unos minutos y, una vez que esté tibia, se impregna un algodón y se aplica sobre las zonas donde estén alojadas las garrapatas. Cabe destacar que, para evitar que estas regresen nuevamente a nuestra mascota, será necesario desinfectar la casa. 

Manzanilla romana.

2. Cítricos

Los cítricos repelen a los insectos, incluyendo las garrapatas. Así que podemos tomar el zumo concentrado de una naranja, mandarina, pomelo o limón para combatir a estos huéspedes indeseados.

Se coloca a hervir medio litro de agua y, cuando alcance su punto de ebullición, se añaden dos rodajas del cítrico seleccionado. Luego, se deja reposar unos minuto, con el fuego al mínimo.

Una vez lista el agua cítrica, se deja enfriar y se aplica con un pulverizador en la piel de la mascota. Eso sí, hay que tener cuidado para no rociar el agua sobre los ojos, dentro de las orejas o la zona de los genitales ya que le puede ocasionar irritaciones e intoxicaciones. Con este preparado también se puede desinfectar los pisos y rincones de la casa.

3. Vinagre

El vinagre de manzana y el de vino son muy buenos para exterminar las garrapatas puesto que contienen ácido acético, una sustancia capaz de matarlas. Así que con humedecer un trozo de algodón o una gasa y presionarla contra la garrapata, será suficiente para eliminarla.

Este remedio también se puede aplicar una vez realizado el último enjuague del baño de la mascota. Por supuesto, siempre evitando el contacto con los ojos, nariz, y genitales. 

Otra forma de aprovechar la acción del vinagre consiste en combinar vinagre con sal para reforzar el efecto del ácido acético. Esta mezcla también sirve para desinfectar las paredes, suelos y cama de la mascota.

Vinagre de manzana con agua.

Remedios para eliminar las pulgas

Para eliminar las pulgas se puede recurrir a los remedios mencionados anteriormente, aunque existen otras opciones con el mismo efecto. Estas vienen a ser:

1. Poleo

Dado que esta planta tiene propiedades antimicrobianas, se puede recurrir a su infusión para eliminar las pulgas y garrapatas de la piel de nuestras mascotas.

Al igual que la manzanilla, se puede aplicar con ayuda de un pulverizador por el pelaje del animal, sin necesidad de enjuagar.

2. Vinagre de vino blanco, sal y limón

La combinación de estos tres ingredientes constituye un excelente remedio capaz de eliminar pulgas y garrapatas al momento. Tan solo hay que mezclar dos cucharadas de vinagre, una de vodka y unas gotas de aceite de limón y aplicar directamente sobre la piel de la mascota. 

Se aplica el remedio, se deja unos minutos para que actúe y luego se debe retirar con abundante agua y jabón puesto que contiene limón y sal, dos agentes que pueden causar irritaciones en la piel si se dejan demasiado rato.

3. Aceites esenciales

Otro remedio natural para eliminar las pulgas y garrapatas consiste en hervir tres tazas de agua y dos cucharadas de los siguientes aceites esenciales: cedro, lavanda, tomillo, geranio, albahaca o citronella.

Todos estos aceites contienen un aroma que repele a los invasores al momento. Se puede reforzar este remedio con algunas gotas de zumo de limón.

Es necesario aplicar este remedio en tibio o frío en el pelaje de la mascota, dejar actuar unos minutos y luego, enjuagar. También se puede aprovechar para desinfectar los muebles, las paredes y los pisos.

Aceites esenciales y sus beneficios.

Consejos adicionales

Si las garrapatas han dejado heridas en la piel de la mascota, se puede aplicar un poco de crema de caléndula (que tiene un efecto cicatrizante), gel o crema de aloe vera (que funciona como humectante y cicatrizante) y aceite de lavanda (que protege contra nuevas picaduras).

Por otra parte, recuerda que es necesario revisar a tu mascota cada vez que realice una excursión fuera de casa. Y en caso de que viva en el patio o en el jardín, hay que colocarle un collar repelente y tomar todas las medidas necesarias para evitar que sea afectada por insectos como las pulgas y garrapatas.

Nunca dejes pasar la oportunidad de ir al médico si has encontrado garrapatas en tu piel o en la de algún otro habitante del hogar. Recuerda que estos insectos pueden transmitir muchas enfermedades peligrosas para el organismo.

Te podría interesar...
¡Cuidado con las garrapatas! Conoce la enfermedad de Lyme y sus riesgos
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
¡Cuidado con las garrapatas! Conoce la enfermedad de Lyme y sus riesgos

La enfermedad de Lyme es una enfermedad infecciosa causada por un germen llamado espiroqueta. Se encuentra principalmente en las  Ixodes scapularis



  • Symptoms of Tickborne Illness. Centers for Disease Control and Prevention. [Online] Avaiable at: https://www.cdc.gov/ticks/symptoms.html
  • Lyme disease. NHS. [Online] Avaiable at: https://www.nhs.uk/conditions/lyme-disease/
  • de la Fuente, Jose & Estrada-Pena, Agustin & Venzal, José & Kocan, Katherine & Sonenshine, Daniel. (2008). Overview: Ticks as vectors of pathogens that cause disease in humans and animals. Frontiers in bioscience : a journal and virtual library. 13. 6938-46. 10.2741/3200.

Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.