Cómo frenar la sensibilidad dental de forma natural

La sensibilidad dental es molesta y se produce a partir de hábitos poco saludables, de alimentos determinados, o de procedimientos dentales. Para evitarla te sugerimos algunas conductas que debes tener en cuenta.
Cómo frenar la sensibilidad dental de forma natural
Nelton Abdon Ramos Rojas

Revisado y aprobado por el médico Nelton Abdon Ramos Rojas.

Última actualización: 16 mayo, 2021

Si mordemos algo muy frío, caliente, dulce o ácido, en ocasiones sentimos alguna molestia en los dientes. Es la sensibilidad dental, y la padece mucha gente. Se trata de un dolor o molestia en los dientes como respuesta a ciertos estímulos, como las temperaturas calientes o frías.

Puede ser un problema temporal o crónico, y puede afectar a un solo diente, a varios o a todos los dientes. Aunque puede tener diferentes causas, existe la posibilidad de frenar la sensibilidad dental de forma natural, con un poco de dedicación, como te contamos a continuación.

¿Qué es la sensibilidad dental?

Sensibilidad dental por helado

El diente está compuesto por el esmalte, la dentina y los nervios. El primero recubre a la segunda y esta a las terminaciones nerviosas. La sensibilidad dental es ese dolor intenso que se produce en aquellos dientes en los que está expuesta la dentina.

La dentina se expone cuando el esmalte de la corona se va perdiendo, también cuando la encía se retrae. Así hay un acceso casi directo a los nervios, que reaccionan cuando entran en contacto con alimentos muy fríos, ácidos o muy dulces. El dolor es inmediato, agudo y de corta duración.

La sensibilidad dental también puede aparecer después del blanqueamiento dental, durante el embarazo o a consecuencia de un cepillado agresivo. Las caries, la gingivitis o los dientes rotos son causa frecuente de dolor dentario.

La aparición de la sensibilidad dental suele estar asociada a otros padecimientos. Corregirla implica afrontar el problema de fondo mediante un tratamiento odontológico. Mientras tanto, hay algunas alternativas para frenar la sensibilidad dental de forma natural.

¿Cómo frenar la sensibilidad dental de forma natural?

Enjuague bucal

Existen varios remedios naturales que se cree que pueden contribuir a aliviar la sensibilidad dental. Sin embargo, es fundamental acudir al dentista para que recomiende el tratamiento más oportuno y pueda detectar la raíz del problema.

A continuación, presentamos algunos remedios que puedes aplicar en casa:

  • Masajear los dientes dos veces al día con sal o mezclada con agua para enjuagar la boca. Ambos procedimientos atacan las bacterias y controlan el mal aliento, pero no pueden extenderse durante más de dos semanas.
  • Moja un algodón en aceite de canela y masajea los dientes o haz enjuagues con té de manzanilla después del cepillado.
  • Hacer masajes en los dientes con hojas de menta 4 veces al día con extracto de vainilla o aceite de clavo.
  • Rallar y aplicar raíz del jengibre directamente en la zona. También se usa como infusión para hacer gárgaras.

También lee Beneficios del té verde para la salud dental

Qué debes evitar

  • Los contrastes de temperatura son detonantes de la sensibilidad dental. Una bebida muy fría o excesivamente caliente generará molestias. Es preferible dejar de consumirlos o modificar sus temperaturas.
  • Los ácidos también hay que tomarlos con prudencia. Si estamos acostumbrados a aderezar las ensaladas con mucho vinagre tendremos que aprender a colocar menos cantidad. Asimismo, un jugo de naranja muy ácido producirá dolor.
  • No hay que olvidarse de disminuir la ingesta de productos agresivos para el esmalte dental, como el café, el vino y el exceso de azúcar.
  • A los dientes hay que tratarlos bien. No son una máquina de triturar, sino órganos que facilitan la deglución de los alimentos. Por eso, se recomienda masticar despacio para triturar la comida sin afectar la pieza dental.
  • Hay que recordar también que los dientes no son tijeras ni sacacorchos. Tienen una función específica, que no está vinculada con desatar nudos, cortar materiales ni destapar botellas. Los daños a la dentadura pueden ser irreversibles.
Abrir botella con dientes

Otras recomendaciones para la sensibilidad dental

El rozamiento con fuerza de los dientes se llama bruxismo. Es conveniente que el odontólogo aplique los correctivos para evitar daños en el esmalte que podrían generar sensibilidad dental.

Por otro lado, la higiene es fundamental. Los dientes sucios y la sensibilidad dental se dan la mano. No obstante, la limpieza debe hacerse con cuidado. El hilo dental, crema y enjuague bucal, junto a un cepillo de cerdas suaves, son los mejores aliados.

Hay que descartar los cepillados fuertes o agresivos. También se debe evitar usar palillos o mondadientes después de las comidas.

Finalmente, recuerda cepillar los dientes suavemente después de cada comida. Y, visita periódicamente al odontólogo para mantener una dentadura sana.

Te podría interesar...
Conoce estas razones por las que no puedes esperar para ir al dentista
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Conoce estas razones por las que no puedes esperar para ir al dentista

Ir al dentista es algo que muchos quisieran evitar. No obstante, visitarlo al menos una vez al año podría ayudar a prevenir muchos problemas.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Markowitz, K., & Pashley, D. H. (2008). Discovering new treatments for sensitive teeth: The long path from biology to therapy. Journal of Oral Rehabilitation. https://doi.org/10.1111/j.1365-2842.2007.01798.x
  • Bamise, C. T., Kolawole, K. A., Oloyede, E. O., & Esan, T. A. (2010). Tooth sensitivity experience among residential university students. International Journal of Dental Hygiene. https://doi.org/10.1111/j.1601-5037.2009.00385.x
  • Walters, P. A. (2005). Dentinal hypersensitivity: A review. Journal of Contemporary Dental Practice.

Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.