Cómo hacer un bizcocho de yogur

Si quieres que tu receta sea más sana, puedes sustituir el azúcar por algún edulcorante natural, como la estevia
Cómo hacer un bizcocho de yogur

Última actualización: 09 abril, 2022

El bizcocho es una preparación que puede tomarse en cualquier momento, ya sea después de comer o para desayunar. La siguiente receta del bizcocho de yogur es muy práctica e ideal para esas reuniones familiares en las que quieres sorprender a todos con un delicioso postre, para que nadie se quede sin probarlo.

De igual manera, recomendamos que su consumo sea moderado —no ingerirlo más de una vez por semana—, y en lo posible que sea entre mañana y tarde, ya que habrá mayor posibilidad de quemar esas calorías que si lo consumimos por la noche. ¿Te animas a preparar el tuyo? ¡Mira el vídeo!

Vídeo de la receta

¿Eres una persona diabética? ¿No te gusta consumir azúcar? ¿Quieres comer más sano? ¡No te preocupes! También puedes preparar tu bizcocho de manera mucho más sana si empleas edulcorantes naturales.

Además, puedes acentuar el sabor añadiéndole ralladura de limón a la receta.

Receta del bizcocho de yogur

Ingredientes

  • 3 huevos.
  • 1 yogur de limón (125 g).
  • Azúcar (200 g).
  • Aceite de girasol (125-150 ml).
  • Harina (170 g).
  • 1 sobre de levadura.
  • Cacao (70 g) (Este ingrediente es opcional. Si no lo añades obtendrás un bizcocho de limón).
  • Sal.

Preparación

Batir los huevos del bizcocho.
  • Primero, precalienta el horno a 180 ºC.
  • Para empezar, echa los 3 huevos en un bol, bátelos y, a continuación, añade el azúcar, de manera que todo quede integrado uniformemente. También se pueden emplear otros edulcorantes más sanos y naturales, como azúcar integral de caña, azúcar moreno o, inclusive, la estevia.
  • A continuación, incorpora el yogur de limón y mézclalo bien. Después, añade el aceite de girasol.
  • Una vez que la mezcla esté homogénea, añade la harina. Luego, agrega la levadura.
  • Después de mezclar nuevamente los ingredientes, procede a añadir el cacao (recomendamos emplear cacao natural, en lo posible de agricultura ecológica).
  • Antes de meter al horno la mezcla, debes barnizar con mantequilla el recipiente en el que lo vas a hornear, para evitar que el bollo se pegue y se rompa al sacarlo.
  • Una vez viertas la mezcla en el recipiente engrasado, mételo al horno (que debe estar precalentado) durante 30 o 40 minutos.

Nota: Es importante no abrir el horno antes de tiempo, ya que si el bizcocho no está hecho aún se vendrá abajo y no crecerá del todo. Para saber si el bizcocho ya está listo, pincha el centro con un palillo y comprueba que este sale limpio.

Si no tienes yogur de limón a mano, puedes variar los ingredientes y hacer el bizcocho con yogur natural o de otro sabor. En cualquier caso, el resultado será espectacular.

La receta del bizcocho de yogur es muy fácil de hacer y no necesitas demasiados ingredientes. Por ello, te animamos a que lo prepares en casa y que lo disfrutes en familia.

Te podría interesar...
Cocinar bizcocho en microondas: rápido y sencillo
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Cocinar bizcocho en microondas: rápido y sencillo

A la hora de preparar postres siempre se prefieren aquellas recetas que sean rápidas y sencillas. ¿Sabías que puedes cocinar bizcocho en microondas...


Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.