Cómo hacer un pan de coliflor y ajo
El pan de coliflor contiene una alta proporción de esta verdura, así como grasas insaturadas saludables en forma de aceite de oliva y una pequeña cantidad de harina integral.
Esta indicado para procesos de adelgazamiento, pues al sustituir el pan blanco tradicional por este, nuestra ingesta calórica total diaria va a disminuir. Además, una porción de este alimento equivale a una de las cinco raciones de fruta y verdura que es recomendable consumir diariamente.
Beneficios del consumo de coliflor
La coliflor es un vegetal crucífero, como la col y el brócoli. La podemos encontrar de color blanco, morado o verde, con pequeñas variaciones nutricionales entre los distintos tipos.
Es un alimento muy versátil y se puede consumir cruda, salteada, cocinada al vapor, asada o en tortillas y panes. Combina bien con otros vegetales como la zanahoria, el puerro y el brócoli, así como con legumbres y arroces. A continuación, vamos a ver algunos de los beneficios que reporta su consumo a nuestra salud:
- Contiene gran cantidad de vitaminas y minerales: la coliflor posee un perfil nutricional muy completo, ya que tiene pocas calorías y aporta vitaminas y minerales esenciales. Contiene altas cantidades de vitamina K, B6 y C, además de magnesio, fósforo, potasio y manganeso.
- Constituye una fuente de antioxidantes, que son los encargados de proteger a nuestras células de los radicales libres. Contiene gran cantidad de glucosinolatos e isotiocianatos, dos antioxidantes que podrían ayudar a detener el crecimiento de las células cancerígenas.
- Alto contenido en fibra que reporta importantes beneficios a nivel cardiovascular y digestivo. Los alimentos ricos en fibra favorecen la digestión y previenen el estreñimiento. Además, su consumo regula la cantidad de colesterol en sangre.
- Es una fuente de colina, cuyo consumo durante el embarazo está relacionado con la mejora de la actividad cerebral del feto. En presencia de vitamina C y calcio, puede ayudar a evitar la acumulación de grasa en el hígado.
- La coliflor ayuda a perder peso, pues tiene un bajo contenido calórico y supone un buen sustituto de panes, arroces y pastas.
Leer más: 10 razones para comer coliflor
Receta de pan de coliflor y ajo
Ingredientes
- 100 g de harina de espelta integral
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 3 dientes de ajo
- 1 cabeza de coliflor mediana
- 3 huevos
- Sal, pimienta, orégano, albahaca y ajo en polvo
- Papel vegetal apto para horno
Nota: La harina de espelta se puede sustituir por cualquier otra harina que consideres oportuna, como harina de avena, de trigo o de centeno. Es recomendable que sea integral para conservar todos los nutrientes del cereal en cuestión. También se pueden sustituir las especias mencionadas por otras en función de tus gustos.
Leer más: Cómo hacer un sándwich vegetal sin pan
Modo de preparación
- Bate los huevos hasta que adquieran una textura espumosa y añade la harina tamizada con la ayuda de un colador, así como la sal, las especias y un poco de de agua.
- A continuación, tritura la coliflor con ayuda de un procesador de alimentos, quita el exceso de humedad con ayuda de un paño limpio, añade el aceite de oliva virgen extra y los ajos machacados.
- Mezcla con los huevos batidos y la harina hasta conseguir que todo quede bien integrado.
- Precalienta el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo y forra una bandeja con papel vegetal.
- Dispón pequeñas porciones de la masa en forma de tortita sobre la bandeja y hornea durante 20 minutos o hasta que observes que adquieren un tono dorado.
- Saca del horno y deja reposar unos minutos en una rejilla para que queden más crujientes.
- Ya está listo tu pan de coliflor.
Puedes utilizarlo como quieras, ya sea como base para pizzas, sándwiches o acompañado de queso fresco batido y alguna proteína animal como atún, pechuga de pavo y huevo, o tomates cherry y zanahoria en láminas.
Te podría interesar...