El frijol verde es un alimento saludable y recomendable para incluir en casi cualquier tipo de dieta. Gracias a sus…
¿Cómo nos podemos beneficiar consumiendo tomates?
El tomate es conocido por su actividad antioxidante y por contener gran cantidad de licopeno. Sin embargo, la investigación sugiere que el tomate podría tener más beneficios para la salud de los que creemos.

Hoy podremos conocer todos los beneficios que nos puede aportar el tomate. Solanum lycopersicum, conocido comúnmente como tomate, tomatera o jitomate. Es nativa de América Central, del norte y noroeste de Sudamérica y su uso como comida se habría originado en Sudamérica hace 2600 años.
Valor nutricional del tomate
El tomate es un alimento con escasa cantidad de calorías. De hecho, cien gramos de tomate aportan solamente 18 kcal. La mayor parte de su peso es agua y el segundo constituyente en importancia son los hidratos de carbono. Contiene azúcares simples que le confieren un ligero sabor dulce y algunos ácidos orgánicos que le otorgan el sabor ácido característico. El tomate es una fuente importante de ciertos minerales (como el potasio y el magnesio).
De su contenido en vitaminas destacan la B1, B2, B5 y la C. Presenta también carotenoides como el licopeno (pigmento que da el color rojo característico al tomate). La vitamina C y el licopeno son antioxidantes con una función protectora del organismo humano. Durante los meses de verano, el tomate es una de las fuentes principales de vitamina C.
El licopeno es una sustancia que puede ayudar a prevenir algunos tipos de cáncer como el cáncer de próstata. Así lo sugiere un estudio publicado en 2013 en la revista Journal of Nutritional Science and Vitaminology. Además, la investigación también ha visto que el tomate podría ser protector contra la osteoporosis.
Contra la diabetes
Se ha encontrado que el tomate (fresco o cocido) es favorable para las afecciones diabéticas porque disminuye el estrés oxidativo inducido por la diabetes, la inflamación, la aterosclerosis acelerada y el daño tisular (es decir, retiniano, renal y musculoesquelético).
Te interesa: Por qué deberíamos comer salsa de tomate casera cada día
Promueve la salud de la piel
Los fitonutrientes del tomate regulan la expresión de unos pocos genes inducibles por los rayos UV que sirven como biomarcadores para la salud de la piel. Así lo asegura un artículo publicado en la revista The Faseb Journal en 2017.
Otros beneficios del tomate
Estudios como el publicado en 2010 por la revista American Journal of Lifestyle Medicine señalan que, a parte del licopeno y de su actividad antioxidante, los tomates también presentan mecanismos protectores para la salud como funciones antitrombóticas y antiinflamatorias.
Te interesa: 3 deliciosas recetas con tomates cherry
El tomate, un alimento versátil
El tomate se puede consumir en infinidad de preparaciones, tanto en sopas como en pastas y en ensaladas. De igual manera se pueden preparar en zumos o cremas como el gazpacho.
Para que los niños los coman sin dificultad se les puede agregar a sus zumos. Por ejemplo, si se va a preparar un vaso de zumo de mango, se le puede agregar a ese vaso un tomate y ten la seguridad de que le estarás dando un súper alimento delicioso, saludable y nutritivo de una manera no lo van a notar.
Licenciada de Pedagogía en Educación Física por la Universidad Católica Silva Henríquez en el año 2011(Chile). Elisa Morales es especialista en Actividad Física y Salud por el Comité Olímpico de Chile. Ha cursado Gestión en Organizaciones Deportivas en el Politécnico Intercontinental; Autoridad, Dirección y Liderazgo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Herramientas de Administración de Empresas en el Instituto Les Halles. Además, es Masoterapeuta por el Instituto de Masoterapia Chile. Actualmente, es entrenadora personal, nutrióloga, redactora y masoterapeuta. Cuenta con 7 años de experiencia en el área de la actividad física y nutrición. Tiene como hobbies la lectura tanto de libros y artículos científicos como de cómics, le gusta viajar y practicar deportes (actualmente, se encuentra con el desarrollo del tiro con arco).