Cómo plantar diferentes plantas culinarias
Cultivar tus propias plantas culinarias puede ser muy gratificante y terapéutico. Además, podrás utilizarlas para darle un sabor diferente a tus recetas. A continuación, te contaremos paso a paso cómo puedes crear un pequeño huerto en tu casa, sin necesidad de mucho espacio.
Más allá de su uso culinario, las plantas aromáticas pueden tener un gran valor decorativo. Muchas de ellas son muy bonitas e incluso, pueden aportar un aroma interesante a tu hogar. ¿Descubrimos cómo plantarlas?
Cómo cultivar plantas culinarias en casa
Crear un huerto de plantas aromáticas no es tan complejo como puedes imaginar, tan sólo necesitas prestar atención a algunas variantes para asegurarte de que sea un verdadero éxito.
Los pilares de un huerto en casa
A continuación veremos las seis bases que debes tomar en consideración antes de poner manos a la obra y comenzar a plantar. Toma nota porque de esto dependerá que tus plantas se desarrollen adecuadamente.
1. Escoger el lugar ideal
Cada planta tiene sus propias necesidades de luz, drenaje y espacio. Sin embargo, en líneas generales, podemos decir que las plantas culinarias necesitan bastante luz para desarrollarse. Por este motivo, te recomendamos ubicarlas en el jardín o balcón, o cerca de una ventana, si piensas cultivarlas en el interior de tu hogar.
2. Preocuparse por un drenaje adecuado
Todos sabemos que las plantas necesitan agua para crecer, sin embargo, un exceso de agua puede ser dañino para las aromáticas. ¿Un consejo? Antes de plantar, asegúrate de que cada maceta tiene agujeros en su base que permitan el drenaje adecuado.
3. La maceta perfecta para cada planta
No debes minimizar la importancia del espacio. Cada planta requiere de, al menos, una maceta de un litro para desarrollarse correctamente. Puedes conocer el volumen de tierra que requieren leyendo las indicaciones del sobre de semillas.
En caso de no contar con espacio suficiente para colocar cada especie en una maceta común, te sugerimos optar por macetas colgantes y jardines verticales.
4. Clases de plantas culinarias
A la hora de plantar, es importante que conozcas si las variedades escogidas son anuales, bianuales o perennes. Esto se debe a que los cuidados de cada planta son diferentes:
- Las plantas perennes, como la lavanda o el tomillo, crecen bastante. Por este motivo, suelen necesitar ser trasplantadas a macetas más grandes o directamente a tierra.
- Las plantas bianuales, como el perejil, viven dos años. Durante el segundo, generalmente dan flor y semillas para después morir.
- Las anuales, como al albahaca, duran solamente una temporada.
5. ¿Semillas o plantas?
Comprar las plantas culinarias nos ahorra trabajo. Sin embargo, es más costoso. Cultivar desde semillas nos da la posibilidad de escalonar los cultivos y aprovechar todo el espacio de una maceta, sembrando juntas una planta baja y una alta. La elección es tuya.
Puedes incluso optar por combinar ambas tácticas, es decir sembrar semillas y comprar alguna planta para tener un huerto funcional ¡desde el inicio!
Quizá te interese: Cómo elegir alimentos más saludables: 10 consejos
6. Necesidades de riego
A la hora de agrupar plantas por maceta, es imprescindible conocer sus necesidades de riego. El romero, por ejemplo, necesita poca agua, mientras que la menta es bastante exigente al respecto. Si plantases ambas variedades juntas, sin duda, una de ellas moriría.
Las mejores plantas culinarias para tu hogar
Ahora que ya conoces las bases para crear tu huerto en casa, llegó el momento de escoger qué plantas culinarias cultivarás. Esto depende no solamente de tus gustos, sino también de los cuidados que puedas brindarles. Veamos a continuación algunas opciones fáciles para principiantes:
- Albahaca: es una planta anual que se siembra a principios de primavera y se trasplanta cuando las plántulas son grandes y tienen pares de hojas. Puede alcanzar los 40 cm de altura.
- Perejil: también anual, su germinación tarda 6 semanas, por lo que hay que ser paciente. Debes ubicarlo en su maceta desde el momento del sembrado, ya que no soporta bien los trasplantes. Puede alcanzar los 30 cm. de altura.
- Rúcula: se planta a principios de primavera y dura hasta finales del otoño.
- Romero: esta planta perenne se siembra en primavera en un lugar con mucho espacio, ya que puede alcanzar más de un metro de altura.
- Tomillo: esta planta puede trasplantarse y, habitualmente dura unos 5 años.
- Estragón: alcanza los 80 cm de altura. Lo interesante es que puede reproducirse por esquejes.
- Cebollino: puedes plantar semillas o una cebolla que se haya germinado. Es muy fácil de cuidar y es perenne, así que tendrás cebollino disponible todo el año.
- Eneldo: germina rápido, por lo cual se recomienda para plantar con niños. Se pueden utilizar tanto sus semillas como sus hojas.
¿Te has decidido a crear tu pequeño huerto de plantas culinarias en casa? Puede ser un buen entretenimiento para los niños y una buena manera de ayudarte a relajar, además de aportar sabor a todos tus platos. ¡Empieza hoy!
Te podría interesar...