Cómo preparar un helado de coco sin lácteos
El coco es un alimento muy nutritivo y de alto contenido calórico (342 calorías por 100 gramos). Posee grandes cantidades de vitaminas y minerales esenciales. Además, aporta fibra, proteínas y carbohidratos de bajo índice glucémico. Por todo ello, podemos emplearlo para elaborar un delicioso helado de coco.
¿Quieres aprovechar este alimento para hacer postres deliciosos? Toma nota. Te enseñamos a preparar un helado de coco sin necesidad de recurrir a lácteos.
Beneficios del consumo de coco
El consumo de coco o alimentos preparados a base de coco está relacionado con múltiples beneficios para la salud, entre los que destacan:
- Hidratación: el coco posee un alto contenido en agua, por lo tanto, su consumo favorece la correcta hidratación del organismo.
- Controla la hipertensión: por su contenido en potasio, ayuda a regular la presión arterial.
- Efecto diurético y laxante: gracias a su alto contenido en fibra nos ayudará a evitar el estreñimiento.
- Reduce el colesterol: la presencia de ácido úrico reduce el LDL (colesterol malo) y aumenta el HDL (colesterol bueno).
- Acción antimibrobiana y antimicótica: efectos que se remarcan tanto por vía interna como externa.
Quizá te interese: Las mejores recetas saludables con coco
Recetas de helado de coco
Helado de coco y leche de soja
Esta receta es la más simple de todas y no tiene gluten, ni huevo, ni lactosa. Además, resulta ser una receta 100 % vegana, por lo que gustará a todos por igual. Se puede combinar con frutas cortadas o sirope de diferentes sabores sabores.
Ingredientes
- 300 ml de leche de soja o bebida vegetal
- 150 ml de leche de coco
- Canela en polvo
- Azúcar integral de caña, estevia o sirope de arce
Modo de preparación
- Pon todo los ingredientes en una batidora de vaso y bate hasta que la mezcla adquiera textura espumosa.
- Vierte en un recipiente apto para bajas temperaturas y congela durante tres horas.
- Vuelve a batir la mezcla para que el helado quede más cremoso y congela durante doce horas al menos.
- El helado ya está listo para consumir.
Helado con frutas del bosque
Esta receta aporta el sabor característico de las frutas del bosque, con lo que podrás reducir el contenido en edulcorantes.
Para esta receta no vamos a utilizar productos con lactosa ni gluten, pero si huevo. Es un poco más elaborada que la anterior, pero queda una textura muy parecida a la del helado tradicional.
Ingredientes
- 100 g de fresas
- 50 g de moras
- 50 g de arándanos
- 300 ml de leche de coco
- 2 claras de huevo
- Canela en polvo
- Azúcar integral de caña o estevia
Modo de preparación
- En primer lugar, con ayuda de unas varillas, bate las claras de huevo hasta conseguir textura de punto de nieve y añade un poco de azúcar. Reserva.
- Lava y corta las fresas, las moras y los arándanos. Tritura todas las frutas en una batidora de vaso y utiliza un pasapuré o un colador para retirar las semillas más grandes.
- Vierte la mezcla en un recipiente apto para frío y congela durante un mínimo de tres horas.
- Pon en un cazo las claras de huevo a punto de nieve para no añadirlas crudas a la mezcla.
- Una vez retires el cazo del fuego, mézclalas con la leche de coco y añade edulcorante al gusto.
- Vierte la mezcla en una cubitera y congela durante un mínimo de dos horas.
- Una vez haya transcurrido el tiempo, añade a una batidora de vaso de alta potencia la fruta congelada y los cubitos de leche de coco con clara de huevo. Bate hasta conseguir una textura cremosa.
- El helado está listo para consumir.
Lee también: Prepara leche de almendras y leche de coco en casa
Helado de coco y plátano
Esta receta es apta para dietas veganas y celíacas. El plátano congelado va a crear la base cremosa y dará cuerpo y textura al helado. Además, se puede adaptar la receta y añadir cualquier tipo de fruta.
Ingredientes
- 3 plátanos
- 250 ml de leche de coco
- Coco rallado
- Miel
- Azúcar o edulcorante natural
Modo de preparación
- En primer lugar, pela y corta los plátanos. Colócalos en una bandeja para evitar que se peguen y congélalos durante al menos 12 horas.
- Si quieres añadir alguna otra fruta sigue el mismo procedimiento: pela, corta y congela.
- Pon los plátanos y la fruta que hayas elegido en una batidora de vaso.
- Añade la leche de coco y el coco rallado y bate hasta conseguir una textura cremosa.
- Pon azúcar o miel al gusto, aunque si el plátano estaba maduro es probable que no sea necesario.
- Dispón en un recipiente apto para frío y congela durante un par de horas.
- El helado ya está listo para su consumo. Puedes añadir frutos secos o sirope de sabores.
Aprovecha estas recetas para incluir alimentos saludables en la dieta de toda la familia, incluso para los más pequeños de la casa. Al ser tan frescas, son ideales para consumir en épocas de calor y refrescarse con el poder nutritivo del coco y de las frutas.
Te podría interesar...