Cómo purificar los pulmones naturalmente: ¿es posible en 3 días?
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
Hay algunas estrategias que contribuyen a purificar los pulmones de forma natural. Sin embargo, hay que tener presente que no hay métodos «milagro» que puedan conseguir este proceso de la noche a la mañana o en tres días, como sugieren algunos programas. Entonces, ¿cómo se hace de forma correcta?
En primer lugar, hay que tener presente que estos órganos están expuestos de forma constante a fuentes de toxinas, como el humo del cigarrillo, las partículas de los productos químicos y otros contaminantes. Por ende, es necesario promover su limpieza de forma constante, no solo ante la manifestación de problemas de salud.
Purificar los pulmones en 3 días: ¿es posible?
Antes de aprender cómo purificar los pulmones, es importante hacer algunas aclaraciones con respecto a este proceso. Hasta hace poco, se difundían métodos detox que promovían una limpieza pulmonar en tres días o en cuestión de semanas. Sin embargo, la mayoría de estas terapias fueron desmentidas por profesionales de la salud.
Hasta la fecha no hay evidencias de que los jugos, las dietas, los suplementos o los tés puedan eliminar las toxinas en poco tiempo. De hecho, aunque se mantengan con el tiempo, por sí solos no tienen un efecto significativo. Es posible mejorar y cuidar la salud pulmonar, pero a través de la suma de varios hábitos.
Sumado a esto, es necesario considerar que hay una amplia variedad de fuentes de toxinas que pueden afectar la función pulmonar. Por eso, es necesario reconocerlas y adoptar medidas para minimizar la exposición tanto como sea posible.
En condiciones normales, los pulmones tienen la función de limpiarse solos. No obstante, hábitos como el tabaquismo y la exposición a los químicos pueden interrumpir este proceso.
Lee también: 10 señales de que tus pulmones pueden estar fallando
Consejos para purificar los pulmones naturalmente
Implementar algunos cuidados no solo contribuye a purificar los pulmones, sino que fortalece la función respiratoria y mitiga síntomas como la congestión. Su práctica habitual evita la alteración de los procesos inflamatorios del cuerpo, asociados a las dificultades pulmonares. ¿Qué tener en cuenta? Veamos.
Adoptar una dieta abundante en antioxidantes
Una de las principales estrategias para limpiar los pulmones naturalmente es mediante el consumo de alimentos ricos en antioxidantes. Tal y como lo expone una investigación divulgada en European Respiratory Journal , sustancias como los flavonoides y los betacarotenos ayudan a retrasar la pérdida de la función pulmonar, en especial en pacientes ex fumadores. Los recomendados son los siguientes:
- Manzanas.
- Plátanos.
- Tomates.
- Té verde.
- Bayas.
- Pera.
- Cítricos.
- Verduras crucíferas.
- Ajo y cebolla.
- Zanahoria.
Hacer ejercicio físico
Sin lugar a dudas, la práctica habitual de ejercicio físico fortalece los pulmones y coadyuva a su limpieza. De acuerdo con un estudio compartido en la revista Breathe, la actividad física optimiza la función pulmonar e incrementa su eficiencia. ¿La razón? Fortalece los músculos y aumenta su fuerza.
Y es que los músculos tendrán menos necesidad de oxígeno para moverse y, de paso, disminuirá la producción de dióxido de carbono. Por ende, la resistencia pulmonar aumenta, la circulación mejora y disminuye la cantidad de aire necesario para inhalar y exhalar.
Hay muchas alternativas:
- Montar bicicleta.
- Practicar natación.
- Acudir al gimnasio.
- Jugar fútbol.
- Practicar tenis.
- Correr.
En realidad, hay un sinfín de deportes y actividades que son válidos. No obstante, en caso de tener alguna enfermedad pulmonar o cardiovascular prediagnosticada, es necesario acudir al médico primeramente para elegir el ejercicio más adecuado.
Terapia de vapor
La terapia de vapor suele emplearse cuando las vías respiratorias están congestionadas. El calor y la humedad que despide en el aire permite aflojar la mucosidad y reducir las dificultades respiratorias.
Esto resulta particularmente útil ante afecciones pulmonares como la bronquitis o los resfriados, cuyos síntomas empeoran con el aire seco. Según un artículo divulgado por NHS Fife , los beneficios de esta práctica son los siguientes:
- Alivio del dolor de garganta.
- Disminución de la congestión nasal.
- Alivio de la irritación de las vías respiratorias luego de exponerse a agentes contaminantes.
- Respiración más eficiencia.
Por ahora se requieren más evidencias sobre estos efectos. Aun así, es un método seguro y fácil de implementar. Basta con inhalar el vapor que despide el agua muy caliente. Se le puede agregar unas gotas de aceite de menta o de eucalipto.
Evitar la exposición al tabaco
Como hemos comentado, los pulmones tienen la capacidad de limpiarse por sí mismos. No obstante, hábitos como el tabaquismo intervienen en este proceso y conllevan a un deterioro significativo de la salud pulmonar.
Coincidiendo con un estudio compartido en National Center for Biotechnology Information, fumar eleva el riesgo de cáncer de pulmón y de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Además, detona bronquitis crónica y eleva el riesgo de muerte por neumonía.
El llamado «humo de segunda mano» provoca los mismos daños. Por lo tanto, hay que evitar inhalar el humo de otras personas. Asimismo, el cigarrillo debe evitarse en espacios interiores.
Evitar el vapeo
Una investigación compartida a través de Multidisciplinary Respiratory Medicine concluyó que el vapeo es tan perjudicial como el cigarrillo para la salud pulmonar y cardiovascular. No es cierto que sea una alternativa más segura que el tabaco.
Consumir agua
El agua interviene en todas las funciones del cuerpo, y los pulmones no son una excepción. Si el objetivo es mantener estos órganos saludables, lo idóneo es asegurar una óptima hidratación diaria. A menudo, se sugiere la ingesta de 6 a 8 vasos de agua al día.
Sin embargo, estas necesidades pueden cambiar según el nivel de actividad física, la edad, el estado de salud, entre otros factores.
Otros consejos para limpiar los pulmones
Sumado a lo anterior, hay otras medidas que pueden aplicarse en el día a día para mantener los pulmones limpios y saludables. Esto abarca lo siguiente:
- Evitar la exposición a químicos irritantes, como los que despiden los productos de limpieza, las pinturas, los aerosoles y similares.
- Ventilar la casa de forma regular. Esto con el fin de que el aire circule y que no se acumulen partículas contaminantes.
- Consume té de hierbas, como el té verde. Por su abundante aporte de antioxidantes, es beneficioso para la salud pulmonar.
¿Qué hay que recordar?
Los pulmones son órganos con la capacidad de limpiarse por sí mismo en condiciones normales. Debido a esto, conviene adoptar hábitos que apoyen su salud y su buen funcionamiento. No es necesario adoptar métodos detox agresivos o cuyos beneficios no están respaldados por la evidencia. A largo plazo, es más efectivo mejorar el estilo de vida.
Te podría interesar...