Cómo retomar tus amistades cuando eres mamá

¿La maternidad te ha dejado sin amigas? Este tipo de vínculos sociales son muy beneficiosos para la salud física y emocional; por ello, te contamos cómo retomar tus amistades después de ser madre.
Cómo retomar tus amistades cuando eres mamá
Elena Sanz

Escrito y verificado por la psicóloga Elena Sanz.

Última actualización: 18 septiembre, 2021

¿Conoces la importancia de mantener amistades cuando eres mamá? La maternidad implica hacer ciertos sacrificios. Las prioridades cambian, las rutinas se modifican y el tiempo libre se reduce drásticamente.

Esto conduce a que muchas mujeres encuentren complicado compaginar su nuevo rol con seguir manteniendo una vida social y terminen renunciando a ella.

Tras el nacimiento de un hijo hace falta un periodo de adaptación en el que los padres han de centrar toda su atención en el cuidado del bebé y la creación de nuevas rutinas y hábitos. Sin embargo, es importante que progresivamente retomen el contacto con sus seres queridos y disfruten de un desarrollo pleno en todos los ámbitos de su vida.

Al fin y al cabo, la maternidad no lo es todo y una madre insatisfecha no puede ofrecerle a sus hijos las mejores condiciones de crianza. Por ello, ¡anímate a retomar tus amistades!

¿Por qué se pierden las amistades cuando eres mamá?

El agotamiento y la falta de tiempo pueden incidir en tu relación con tus amigas.

Tal vez antes de ser madre asegurabas que nunca perderías el contacto con tus amigas; y, ahora, sin saber muy bien cómo, te encuentras con que la relación se ha vuelto fría y distante, casi inexistente. No te preocupes ni te culpes: es algo mucho más común de lo que piensas.

Cada situación particular es diferente. Sin embargo, existen ciertos motivos comunes que subyacen a la pérdida de las amistades cuando eres mamá. Reconocer cuáles son los que están actuando en tu caso puede ser el primer paso para comenzar a revertir la situación. Te mostramos a continuación los más frecuentes:

  • La falta de tiempo libre y el agotamiento derivado de tener que afrontar las responsabilidades laborales, familiares y domésticas. Cuando llega el fin de semana muchas madres solo desean poder descansar o pasar con sus hijos las horas de las que no disponen a diario.
  • La creencia de que el rol de esposa y madre es incompatible o sustitutivo del resto. Tener una familia no implica que debas dedicarle el 100 % de tu tiempo y aislarte del resto del mundo. Mantener un contacto significativo y profundo con otras personas puede enriquecer enormemente tu vida.
  • La incompatibilidad con las amistades previas. Si eres la única mujer de tu grupo de amigas que ha sido madre, es posible que los temas de conversación, los intereses y las actividades de ellas ya no encajen con tu estilo de vida.


¿Por qué es importante mantener o retomar las amistades cuando eres mamá?

¿Te has reconocido en alguno de los supuestos anteriores? Si es así, es comprensible que los motivos que te han llevado a perder tus amistades te parecieran válidos en su momento. Sin embargo, recuerda que estos vínculos de amistad pueden aportarte y por qué merece la pena cultivarlos.

Te mantienen conectada con quien eres

Es común que al convertirse en madres muchas mujeres sientan que su identidad se diluye y que ya no pueden recordar quienes son más allá de la maternidad.

Conservar tus amistades te permite estar en contacto con personas que te conocen y te aprecian por quién eres; individuos que en muchas ocasiones te han visto crecer y saben de tus cualidades y defectos, sueños y miedos. Ellos te ayudan a recordar tu esencia y mantenerte en contacto con ella.

Te ofrecen un espacio propio

Pasar tiempo en familia es maravilloso, pero todas las personas necesitan un espacio propio para desarrollar sus aficiones y habilidades y nutrirse de entornos diferentes. Tus amigos son con quienes puedes disfrutar de una conversación agradable, una actividad divertida o un tiempo de desconexión de tus responsabilidades.

Constituyen una fuente de apoyo

Una de las principales ventajas que ofrecen los vínculos de amistad es el apoyo emocional. Cuando los sentimientos te confunden o te desbordan, contar con alguien que te escuche, que empatice contigo y te ofrezca un consejo o una nueva perspectiva es sumamente refrescante y positivo.

Benefician tu salud física y emocional

Por otro lado, se ha demostrado que las relaciones sociales ayudan a proteger tu salud, a recuperarte de enfermedades y a mantenerte mentalmente sana. Contar con amistades de calidad aumenta tu autoestima y tu estado de ánimo, te ayuda a afrontar la adversidad y el estrés e incrementa tu satisfacción con la vida.



¿Cómo retomar tus amistades cuando eres mamá?

Si la vida te da personas extraordinarias es porque lo mereces.
Una reunión con amigas puede ser lo que necesitas para volver a sentirte tú misma.

Retomar tus amistades una vez que estas se han enfriado puede causarte vértigo. Sin embargo, existen algunos sencillos pasos por los que puedes comenzar:

  • Prioriza a tus amistades. Es importante que tengas clara la importancia de mantener estos vínculos sociales y tomes la decisión de priorizarlos. No siempre será sencillo encontrar un hueco para llamar y ponerse al día; en muchas ocasiones te resultará más tentador quedarte en casa que salir a tomar un café. No obstante, una vez vencida la inercia, te alegrarás de haber dado el paso.
  • Emplea la comunicación asertiva. Si te has alejado de tus amistades, es necesario que analices qué ha sucedido. Puede que tú hayas descuidado estas relaciones y, en tal caso, habrás de ser capaz de reconocer tu error y disculparte. Por el contrario, si son tus amigos quienes se han distanciado, es importante que mantengáis una conversación honesta respecto a cuáles son los motivos. Probablemente, descubriréis que los aparentes problemas no son tan insalvables y que las peticiones de ambas partes son comprensibles.
  • Involucra a tus amistades en tu nueva vida. No es necesario que separes tu rol de madre de tu rol de amiga, incluso si eres la única persona con hijos en tu grupo. Invita a tus amigos a involucrarse en tu nueva realidad, hazles partícipes de tu vida familiar y demuéstrales que sigue habiendo un lugar para ellos en tu mundo.
  • Respeta el estilo de vida de tus amigos. Si ellos no tienen hijos, procura interesarte también por sus problemas, sueños y vivencias, aunque difieran de tu vida. Se empática y céntrate en aquello que os une y que aún compartís.

Si no puedes retomar tus amistades, crea nuevos vínculos

Por último, es importante remarcar que no siempre es posible retomar tus amistades cuando eres madre, bien sea porque la relación está muy deteriorada o porque cada persona ha tomado caminos de vida diferentes.

Si esto sucede, recuerda que siempre puedes encontrar nuevas amistades que compartan tus intereses y experiencias. Este tipo de amistades, basadas en la maternidad compartida, son diferentes pero muy beneficiosas. Anímate a ampliar tu círculo social.

Te podría interesar...
¿Te cuesta hacer amigos? Tiene solución
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
¿Te cuesta hacer amigos? Tiene solución

Si te cuesta hacer amigos, tal vez tengas una gran falta de autoestima o un miedo al rechazo muy profundo. Te echamos una mano.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Porter, E. (1999). Mujeres y amistades: Pedagogías de la atención personal y las relaciones. Feminismos y pedagogías en la vida cotidiana, 66-86.
  • Barra, E. (2004). Apoyo social, estrés y salud. Psicología y salud14(2), 237-243.
  • Cronin, A. M. (2015). ‘Domestic friends’: women's friendships, motherhood and inclusive intimacy. The Sociological Review63(3), 662-679.

Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.