Conoce la lista de frutas más recomendadas para tu dieta
En este artículo te queremos mostrar algunas de las frutas más recomendadas para incluir en la dieta. Estas pueden aportarte numerosos beneficios, debido a su contenido en nutrientes esenciales. Además, gracias a la presencia de agua en su composición, permiten asegurar un correcto estado de hidratación.
No olvides que para gozar de un adecuado estado de salud es necesario llevar a cabo una alimentación equilibrada. Es preciso incluir alimentos de todos los grupos, enfatizando el consumo de vegetales. Las frutas han de aparecer de manera diaria en la pauta dietética.
Frutas más recomendadas para tu dieta
Las frutas son alimentos imprescindibles en cualquier plan de alimentación. Gracias a su significativo aporte de nutrientes esenciales, su ingesta regular contribuye a prevenir diversas enfermedades.
Además, son ideales para elaborar una gran cantidad de platos y postres para toda la familia. Te comentamos cuáles son las frutas más recomendadas a continuación:
1. Arándanos azules
Por su significativo aporte de compuestos antioxidantes, los arándanos azules son frutas ideales para cualquier tipo de dieta. Así, estos pueden ayudarnos a luchar contra numerosos problemas, como las infecciones urinarias.
Además, debido a su bajo índice glucémico, son aptos para pacientes con problemas de azúcar en la sangre. Incluso su contenido en antocianinas resulta beneficioso de cara a reducir el riesgo de desarrollar patologías de tipo metabólico, según investigaciones recientes.
2. Sandía
La sandía está compuesta en un 82 % de agua; además, contiene vitaminas, minerales y compuestos antioxidantes que benefician el organismo.
Así, también contiene propiedades diuréticas que pueden ayudarte a eliminar toxinas a través de la orina, además de otros problemas como la retención de líquidos.
3. Frambuesa
Las frambuesas están recomendadas para controlar la ansiedad por la comida gracias a su alto contenido de fibra que ayuda a crear una sensación de saciedad, de acuerdo con un estudio publicado en la revista European Journal of Clinical Nutrition.
Debido a esto, son idóneas para quienes buscan adelgazar de forma saludable.
Asimismo, ayudan a fortalecer el sistema inmunitario y mejorar la salud cardiovascular. Esto se debe a su contenido en vitaminas y minerales, como la vitamina B6 o la C. Esta participa del sistema inmunitario por lo que pueden ayudar a reforzarlo.
4. Limón
El limón es uno de los frutos cítricos más recomendados para fortalecer las funciones inmunitarias del organismo. Debido a su aporte de vitamina C y minerales esenciales, aumenta la presencia de anticuerpos para luchar contra varios tipos de enfermedades.
Por otro lado, el limón contiene fibra y compuestos vegetales que contribuyen a reducir el riesgo de enfermedad cardíaca. Su consumo regular contribuye a regular el colesterol alto y, por ende, el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular.
Como lo destaca un archivo de Chemistry Central Journal, este fruto cítrico contiene flavonoides, alcaloides, limonoides, cumarinas, carotenoides, ácidos fenólicos y aceites esenciales que son de gran importancia para la salud humana.
5. Guayaba
Una de las cualidades más destacables de las guayabas es que contribuyen a mejorar la visión, de forma similar a las zanahorias. Esto se debe a su contenido en vitamina A y betacarotenos, ambos muy beneficiosos para la salud de nuestros ojos.
También mejoran la digestión gracias a su contenido fibra que ayuda a eliminar las sustancias de desecho y favorece los procesos intestinales.
Además, contiene otras vitaminas como B6, B12 y C. Todas ellas participan del sistema inmunitario por lo que pueden ayudarn a reforzarlo.
Te interesa leer: 8 beneficios desconocidos del zumo de zanahorias
6. Pomelo
El pomelo se ha hecho popular por su capacidad para mejorar las funciones metabólicas. No solo contribuye a bajar de peso de forma saludable, sino que regula los niveles altos de glucosa.
Esto se debe a su contenido en naringenina que ayuda al hígado a descomponer las grasas. Esto permite regular los niveles de azúcar en sangre. Así, puede ser muy beneficiosa para los pacientes diabéticos.
7. Fresas
Las fresas se caracterizan por su versatilidad a la hora de elaborar postres, jugos y otra amplia variedad de recetas.
Sin embargo, más allá de esto, se recomiendan por su alto contenido de antioxidantes, fibra y minerales esenciales. Así pueden aportar numerosos beneficios como mejorar el funcionamiento del sistema inmune o del tránsito intestinal.
8. Moras
Las moras contribuyen a prevenir el envejecimiento celular prematuro gracias a sus concentraciones de vitaminas A y C. La vitamina A ayuda a la formación de dientes, tejidos y piel, mientras que la C participa en la síntesis del colágeno.
Por eso, pueden ser grandes aliadas para luchar contra el envejecimiento celular. Además, también fortalecen las defensas y disminuyen el riesgo de infecciones comunes como la gripe, el resfriado y la cistitis.
Debes leer: 8 síntomas que te alertan una deficiencia de vitamina C
9. Arándanos rojos
Otra de las frutas más recomendadas son los arándanos rojos. Estos son igual de saludables que los arándanos azules. Contienen fitonutrientes, vitamina C y otras sustancias que benefician la regeneración celular.
Además, no contienen demasiados azúcares y sus aportes de fibra ayudan a controlar la glucosa en la sangre.
10. Cerezas
Esta fruta tiene excelentes propiedades antivirales y antibacterianas, gracias a su contenido en antioxidantes como los betacarotenos.
Por otro lado, también posee propiedades beneficiosas en la lucha contra la gota, ya que el contenido de antocianina de las cerezas ayuda a reducir los niveles de ácido úrico presentes en la sangre.
11. Manzanas
Son famosas por ser una excelente fuente de fibra de origen natural. Por eso, son altamente recomendables para los pacientes de diabetes.
12. Plátanos
Los plátanos son una fruta muy saludable gracias a su contenido en potasio y hierro. Además, ayudan a bajar de peso y resultan beneficiosas para varias funciones cerebrales gracias a su contenido en vitaminas como la E, la B6 o la B9.
Comer un par de plátanos diarios ayuda al organismo actuando como una excelente fuente de energía gracias a su contenido en carbohidratos.
Incluye frutas en la dieta para gozar de un buen estado de salud
Ahora que ya conoces las frutas más recomendadas, no dudes en incluirlas en la dieta. Estas te aportarán montones de beneficios y ayudarán a satisfacer los requerimientos de nutrientes esenciales.
Además, son importantes para garantizar un adecuado estado de hidratación, lo cual repercute positivamente en las funciones del organismo.
Te podría interesar...