5 consejos para dormir mejor si tienes eczema severo
Los síntomas del eczema severo pueden afectar de manera significativa a la calidad de vida. Si bien el malestar disminuye con algunos medicamentos recetados, es primordial complementar el tratamiento con algunos cuidados. En esta oportunidad queremos repasar algunos consejos para mejorar la calidad de sueño.
Por desgracia, esta enfermedad cutánea viene de la mano con problemas como la fatiga, somnolencia e insomnio. Debido a las incomodidades que se producen a raíz del picor, la sequedad y otras manifestaciones clínicas, la persona tiene dificultades para alcanzar un sueño reparador.
Lo más preocupante es que no dormir lo suficiente puede incidir en las complicaciones de esta condición. De hecho, a medio y largo plazo, puede comprometer la salud mental y de otros sistemas del cuerpo. ¿Qué hacer para sobrellevarlo? ¡Descúbrelo!
¿Qué es el eczema?
El eczema, también conocido como dermatitis atópica, es una enfermedad cutánea que se caracteriza por causar parches inflamados y enrojecidos. Los mismos vienen acompañados con picor intenso, protuberancias y piel extremadamente seca, entre otras molestias.
Algunas formas comunes de la enfermedad incluyen la dermatitis de contacto, seborreica y numular. Puede afectar a cualquier persona, pero es más frecuente en bebés y niños pequeños. Aunque su causa exacta no está establecida, se cree que es una respuesta del sistema inmunitario ante la exposición a sustancias irritantes.
Los brotes de la enfermedad se dan cuando uno o varios síntomas aparecen en la piel. Esto, a menudo, ocurre por estar expuestos a desencadenantes como.
- Compuestos químicos de productos de limpieza o detergentes
- Perfumes y productos cosméticos
- Telas sintéticas
- Altas temperaturas
- Estrés constante
- Intolerancias alimentarias
- Caspa de animales
- Materiales ásperos como la lana
- Infecciones respiratorias superiores
Descubre: Todo lo que debes saber de los eczemas
Consejos para dormir mejor tienes eczema severo
Una investigación que se publicó en el Journal of Investigative Dermatology, reveló que los pacientes con eczema tienen más riesgo de tener fatiga severa y problemas de sueño. Según el informe, cada vez hay más consultas médicas relacionadas con las dificultades para dormir y esta enfermedad.
Por fortuna, hay algunas medidas simples que pueden ayudar a conciliar el sueño para tener un descanso reparador. En el siguiente espacio repasamos en detalle las más importantes. ¡Ponlas en práctica!
1. Regular la temperatura
La temperatura corporal y los síntomas de eczema severo tienen mucho que ver. Cuánto más aumenta la sensación de calor, peores son las manifestaciones de la enfermedad. Por eso, es frecuente que las interrupciones del sueño se presenten por un sobrecalentamiento del ambiente.
Así, es fundamental garantizar un ambiente fresco en la habitación, especialmente cuando el clima es cálido. Las medidas incluyen:
- Apagar la calefacción o bajar la temperatura del lugar (unos 3 grados).
- Probar diferentes grados de temperatura hasta encontrar la más cómoda.
- Instalar un humidificador de aire.
2. Usar ropa de cama apropiada
El material de la ropa de cama también puede incidir en la temperatura corporal al dormir. Por lo anterior, otra medida que se debe considerar para paliar los problemas de sueño del eczema severo es ajustar la ropa de cama. Esta debe estar fabricada en materiales como el algodón o bambú.
Ambos tienden a acumular menos ácaros y residuos de la piel, factores que pueden empeorar los síntomas. Además, son fáciles de lavar y se secan en poco tiempo.
3. Utilizar crema hidratante antes de ir a la cama
El exceso de sequedad es un factor que empeora los síntomas de esta enfermedad cutánea. Si la piel está demasiado seca, es más probable tener picor intenso y descamación. Para solucionarlo, lo ideal es aplicar una crema hidratante emoliente en las áreas afectadas unos 30 minutos antes de ir a la cama.
El producto utilizado debe ser apto para pieles sensibles, o bien, diseñado para el tratamiento de esta enfermedad. Se debe evitar por completo la aplicación de cremas o lociones perfumadas, puesto que pueden empeorar los síntomas.
Lee también: Cómo curar naturalmente los eczemas que causan picor
4. Mantener hábitos de sueño regulares
Tener hábitos de sueño regulares puede ayudar en gran medida a controlar el insomnio relacionado con el eczema severo. Aunque los síntomas pueden interrumpir el descanso, hay más probabilidades de dormir bien al tener un horario fijo para ir a la cama y despertarse.
También resulta útil practicar una técnica de relajación antes de ir a la cama y alejar todos los elementos que puedan generar distracciones antes de dormir: televisores, ordenadores o teléfonos, entre otros.
5. Elegir la ropa adecuada para dormir
Por los síntomas característicos de la enfermedad, hay que tener mucho cuidado con la ropa que se utiliza para dormir. Las telas ásperas, de material sintético o demasiado ajustadas pueden propiciar un brote. En cambio, las telas sueltas y transpirables minimizan el riesgo y aumentan la sensación de comodidad.
¿Los problemas de sueño persisten a pesar de estas recomendaciones? Entonces, consulta al médico. El profesional puede evaluar la posibilidad de acceder a otros tipos de tratamiento.
Te podría interesar...