Las mesas de noche son un elemento estrella en la habitación porque son funcionales y aportan a la decoración. Es…
10 consejos para organizar la vajilla
La cocina arreglada proyecta tranquilidad. ¿Cómo lograrlo? Una manera es teniendo en su sitio los utensilios. Para que inicies con algunos consejos, te enseñamos a organizar la vajilla.

Refleja orden y aporta un toque decorativo a la cocina sabiendo organizar la vajilla. Es una de las costumbres que no podemos perder para aliviar la carga que supone la limpieza de dicha estancia.
Aunque no parezca tan importante, la distribución correcta de la loza deja a nuestro alcance lo que necesitamos a menudo. Con las 10 recomendaciones a continuación acomodarás sin complicaciones los platos y cubiertos de tu casa.
1. Delimita el espacio para organizar la vajilla
Grandes o pequeñas, demarca las encimeras para saber hasta qué punto ubicarás los utensilios. Suele pasar que mientras más amplios son los mesones, mayor es el desorden.
2. Ten a mano lo más usado
Por lo general, hay platos y cubiertos de uso frecuente y esos son los que debes tener próximos al comedor. No solo para servir, sino por si se antoja preparar algo ligero antes de una comida.
En cuanto a los vasos, recuerda que más que decorativos son funcionales, por lo tanto, es conveniente dejarlos en la cocina.
3. Separa la vajilla especial
Dispón una alacena o vitrina para guardar la que consideres tu vajilla más lujosa, la que fue un regalo de bodas, heredaste de la abuela, te costó más dinero o en la que sirves solo en ocasiones especiales.
Si el mueble seleccionado cuenta con cajones, aprovéchalos para la mantelería y cubiertos, de manera que a la hora de poner la mesa tengas todo en un solo sitio. En el caso de los objetos con valor sentimental, lo mejor son los cajones cerrados para evitar que les caiga polvo.
4. Prueba con estanterías abiertas
Su función es doble: despejan las encimeras y dejan todo a la vista. Son ideales en cocinas pequeñas para acceder más rápido a los utensilios que manipulas siempre.
5. Ve de mayor a menor
Con cuidado y de uno en uno arregla los platos de mayor a menor tamaño. Si tienes diferentes modelos, no los juntes.
Un método común para organizar la vajilla es clasificar los platos en llanos, hondos y de postre. Dependiendo del espacio, podrías apartarlos por color, forma, motivo o estampado.
Lee también: Cómo limpiar la casa sin usar productos químicos
6. Cuelga en ganchos
En el caso de las tazas, la alternativa más práctica es una sobre otra. Pero también puedes poner en acción la creatividad. Guíndalas en ganchos que instales en las paredes. Esta es una manera de ganar espacio y presentar una cocina moderna.
7. Guarda las copas en alacenas
El mobiliario con o sin puertas es buen sitio para las copas. Estas, así como los vasos altos, suelen guardarse en muebles que permitan exhibirlas, ya sea en el comedor o en el salón. Posiciónalas por tipo (agua, champán o vino) o en filas. Lucirán elegantes.
8. Saca solo las piezas imprescindibles
Uno de los errores frecuentes es tener afuera toda la vajilla cuando usas pocas piezas. Lo mejor es contar cuánta loza empleas diariamente y dejar a tu disposición esa cantidad.
9. Forma grupos
Si lo que buscas es armonizar la cocina y el comedor y has decidido que para ello te apoyarás con la vajilla, muestra en un mueble alacena pequeños grupos con un máximo de 3 piezas de cada tipo.
10. Descarta las torres inestables
Mientras más alta sea la torre de platos, vasos o copas, mayor es el peligro de caer. Evítalas para ahorrar disgustos y accidentes domésticos.
Quizá te interese: 4 ideas perfectas para decorar cocinas pequeñas
Importancia de organizar la vajilla para tener una cocina en orden
Que cada cosa esté en su lugar ahorra tiempo en el orden y la limpieza. La cocina es una de las estancias más frecuentadas del hogar; incluso al recibir visitas de confianza es probable invitarles un café en ella y con todo bien distribuido se sentirán a gusto. Su aspecto es reflejo de cómo vives y cómo se halla el resto de la casa.
Asimismo, organizar la vajilla, cubertería y demás enseres permite trabajar mejor a la hora de cocinar, porque sabes dónde encontrarlos al no estar regados en diferentes cajones.
El secreto está en aprovechar cada rincón, así se trate apenas de un mesón y pocos gabinetes. Ten presente que más allá de la estética, buscas sensación de comodidad y tranquilidad.
Claves de la organización de la vajilla
Una vajilla tiene múltiples piezas y no son las únicas en una cocina. Para que siempre haya orden, la organización es básica. Como consejos finales te recomendamos lo siguiente:
- Cada vez que uses un utensilio debes devolverlo limpio a su puesto. Fregarlo te tomará solo un momento.
- No amontones demasiados objetos en la encimera porque en menos de lo que piensas se formará el desorden.
- Considera qué tan profundos son los anaqueles y prioriza en las primeras hileras los artículos más usados.
Recuerda que el orden se vincula con la higiene y, en el área de la cocina, es primordial para mantener la salud en buen estado. Allí se preparan los alimentos que consumimos. Si se conserva arreglada y limpia, igual que todos sus implementos, minimizas los riesgos de alergias.
Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo, por la Ucab Guayana en 2009, desde entonces cultiva experiencia en medios impresos y webs. CNP Nº 18.305. Formación en el Taller de Géneros Periodísticos de R&D Grupo Comunicacional, Venezuela. En The Knight Center Journalism in The Americas (Universidad de Texas) aprobó los cursos “Ética en la cobertura de violencia y entrevistas a las víctimas” y “Diversidad en las noticias y en las salas de redacción”, en 2012 y 2021, respectivamente. Recibió el Premio Regional de Periodismo “Andrés Roderick” (2012), Bolívar-Venezuela. Premio Municipal de Periodismo “Lucas Manzano” (2012), Ciudad Guayana, Venezuela. Certificada en “Redacción para todos”, (Universidad Nacional Autónoma de México, 2015). Curso básico de Medios Sociales, Editorial de Primicias (2015). Reportera en Diario de Guayana, Correo del Caroní y Primicia, en diferentes periodos entre 2009 y 2015. Desde 2016 hasta febrero de 2021 editora y jefa de Redacción en Primicia. En simultáneo, preparación en narrativa creativa y periodismo digital con la que asume un emprendimiento de escritura freelance, sobre diferentes temas, para sitios webs venezolanos e internacionales.