Consejos para hacer los mejores smoothies
Smoothies, licuados o batidos son los nombres con los que se conocen a estas ricas y nutritivas bebidas. Ahora, están de moda entre quienes buscan bajar de peso, comer de forma saludable o preparar rápidamente sus comidas… o todo junto. A continuación, te contamos algunos consejos para preparar los mejores smoothies.
A pesar de que se reconoce el alto valor vitamínico que pueden tener según una publicación de la Universidad de Barcelona, es necesario recordar que un smoothie puede ser poco equilibrado si no se toman ciertas precauciones. Para evitarlo, es recomendable seguir ciertos pasos si se quieren hacer los mejores smoothies.
Consejo 1: ingredientes frescos y variados
Seguro que tienes algunos alimentos preferidos que te gustaría incluir en la mayoría de tus smoothies. Sin embargo, esto no siempre es recomendable, debido a que se necesita una dieta balanceada. Por eso, no es conveniente centrarse solo en un cierto grupo de alimentos ya que, de este modo, se estará dejando al cuerpo sin suficientes nutrientes.
También es necesario que todos los alimentos que utilices sean frescos. De esta manera, conservarán todas sus propiedades y nutrientes. Recuerda que si tienes algún alimento preferido, puedes mezclarlo con otros que no consumas tanto.
Por otra parte, es importante que sepas que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recuerda que los smoothies preparados del mercado no equivalen a consumir fruta fresca.
Consejo 2: probar a usar té o infusiones
Tradicionalmente, los smoothies se preparan con agua, jugo o diferentes tipos de leche. Sin embargo, el té o las infusiones pueden darle un giro total a ese licuado que posiblemente no sea tu favorito. Es uno de los consejos más originales para hacer los mejores smoothies.
El té o las infusiones pueden usarse a temperatura ambiente, tibios, bien fríos o en forma de cubos de hielo para las épocas de mayor calor. Asimismo, se puede utilizar cualquier variante que tengas a mano: manzanilla, menta, romero, verde, rojo, etc.
Se recomienda usar tés o infusiones preparadas con hierbas y plantas naturales. Las opciones son tan amplias como te permita la imaginación y, además, podrás crear nuevas e interesantes combinaciones.
Consejo 3: limitar el consumo de frutas
Los smoothies más ricos suelen llevar alguna fruta que les da ese toque de dulzura y frescura. Sin embargo, si se quiere controlar las calorías, lo mejor será limitar su uso. Las combinaciones perfectas para smoothies deben contemplar parte de fruta, además de predominar en ellas los vegetales.
Las frutas con las que se debe tener más cuidado en sus proporciones son la piña, la naranja, el plátano y la papaya y con las que se puede tener cierta flexibilidad son con las fresas, el kiwi, las zarzamoras, las frambuesas, el melón y las manzanas, entre otras. En cualquier caso, lo mejor es no excederse de una ración de fruta por persona.
Aunque los smoothies son una rica y colorida forma de lograr una dieta más balanceada y comer aquellos alimentos que quizá no nos gustan, recuerda vigilar las cantidades y la calidad de los productos.
¿Qué te han parecido nuestros consejos para hacer los mejores smoothies? ¡Te animamos a probarlos!
Te podría interesar...