10 consejos para ser más productivo trabajando desde casa
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
Durante los últimos años se ha ampliado el conocimiento respecto al teletrabajo. Se basa en trabajar a distancia desde un lugar diferente a la oficina. La verdad es que esta modalidad trae consigo una serie de retos en el intento de cada uno para ser más productivo trabajando desde casa.
Aunque no parezca, en el hogar existen muchas distracciones que pueden influir en el nivel de eficiencia que se tiene, tales como los oficios diarios (cocinar, limpiar, lavar), así como también el teléfono y las redes sociales. Sin embargo, tienes que saber que combinar.
Todo se basa en aumentar los niveles de concentración y compromiso para rendir igual que si estuvieras en la oficina. ¡Veamos!
Consejos para ser más productivo trabajando desde casa
Trabajar desde casa es algo que desean muchas personas, pero debes saber que conlleva un alto grado de autodisciplina para poder ser eficaz y eficiente. No te puedes perder estos consejos para ser más productivo trabajando desde casa, especialmente si ahora eres del gran número de gente que se dedica al teletrabajo.
1. Establece una rutina
Tu cerebro se tiene que habituar a que existe un tiempo determinado para trabajar y otro para descansar. Esto se logra a través de la rutina.
La herramienta de la que te puedes ayudar para lograrlo es un horario o cronograma. Allí especificas todo aquello que crees que necesitas hacer durante el día, respetando el espacio de trabajo.
2. Fija tareas más importantes
También son conocidas como TMI (the most important en inglés) y en ellas se tiene que basar tu plan de acción para cada día. En tu esquema de planificación colócalas de primeras para que así salgas de ellas cuanto antes.
Se recomienda que sean, como máximo, 2. No es tampoco la idea que termines saturado.
Lee también: Los peligros de estar sentado por mucho tiempo
3. Saber qué hacer cada día
La planificación es la base para ser más productivo trabajando desde casa. No puedes levantarte sin saber qué es lo que vas a hacer luego.
Te recomendamos anotar la noche anterior 5 tareas del trabajo que tienes que hacer obligatoriamente. Con esto, incluso tu descanso será mejor y tu día rendirá más.
4. Usa la técnica de Pomodoro
Debes dividir tu día entre lapsos de trabajo, pero también de descanso. Para ello, lo mejor es aplicar la técnica de Pomodoro. Según la red de universidades colombianas Universia, esta se basa en un método de organización del tiempo que le ha sido de mucha ayuda a quienes practican el teletrabajo.
El pilar es trabajar sin parar en una sola tarea y sin distracciones durante 25 minutos; luego descansar durante 5 minutos y continuar con este esquema hasta haber terminado las tareas diarias. Aunque no lo creas, es un método excelente para aumentar la productividad trabajando desde casa.
5. Aléjate de las distracciones
Si hay algo importante para empezar a ser más productivo trabajando desde casa es que intentes al máximo alejarte de las distracciones. Esto también se establece en la técnica de Pomodoro.
En tu agenda del día dedica un pequeño tiempo para revisar el correo electrónico y las redes sociales o cualquier otra cosa que tengas que hacer. Si mientras trabajas accedes muy seguido a escuchar música o le prestas demasiada atención a las notificaciones que te llegan, nunca vas a lograr aumentar tu productividad en el teletrabajo.
6. Acondiciona tu propio espacio
Designa un espacio de tu hogar donde puedas trabajar sin distracciones y tampoco interrumpas a los demás. Allí debes estar libre de estrés y también con comodidad suficiente como para pasar el horario designado al trabajo. Así sea una pequeña esquina de la sala de estar, la clave está en la tranquilidad.
7. Evita la fiebre de cabaña
Según los psicólogos del grupo ITAE, el teletrabajo ha provocado la aparición del síndrome de la cabaña. Se trata del miedo a salir a la calle para hacer actividades cotidianas que involucren a la sociedad. Pero cabe destacar que no se trata de un trastorno psicológico.
Para evitar caer en este efecto puedes dedicar un tiempo de tu jornada laboral para ir al jardín, pasear al perro o jugar con tus hijos. Esto puede ser un factor que coadyuve a ser más productivo trabajando desde casa.
8. Mantén la motivación
Cuando no tenemos a alguien que nos supervise es muy fácil perder el foco de motivación para trabajar duro y rendir al máximo. Esto se basa en los principios del efecto Hawthorne.
Puedes apoyarte de un sistema visual como alguna nota pegada cerca de tu escritorio. Allí te recuerdas el por qué haces lo que haces cada día.
9. No siempre en casa
Nadie dijo que solo debas trabajar en casa. De vez en cuando puedes trasladarte hasta otro lugar en el que seas productivo y evites distracciones. Estar todos los días en el mismo sitio puede cansarte, así que no temas en encontrar lugares alternativos para el teletrabajo.
10. Prepara tus comidas con anterioridad
Si notas que las labores de cocina te quitan mucho tiempo, entonces un buen consejo para ser más productivo trabajando desde casa es preparar tus comidas la noche anterior. Créenos que será mucho más fácil solo tener que calentarla y perderás menos tiempo a la hora de cumplir con tus tareas diarias.
Importancia del descanso en la productividad
El Observatorio de Recursos Humanos de Chile hace énfasis en que el descanso y la productividad van de la mano. Y no solo hablamos del descanso físico, sino también del mental. El teletrabajo puede llegar a consumir mucha energía.
En declaraciones del profesor de filosofía en la Universidad de Louisville, Andreas Elpidorou, el ocio o descanso es ideal para restaurar la percepción de que las actividades que realizamos son valiosas o útiles. Por lo que tomarte un recreo del teletrabajo también te hará sentir más motivación.
Un artículo de la Universidad CES de Colombia, publicado en su revista oficial, indica que estar sentado por muchas horas es un factor que induce al sedentarismo. Por lo tanto, se incrementan los riesgos de padecer infartos o incluso muerte súbita, así como también otras patologías cardiovasculares.
De allí que sea muy importante el descanso para ser productivo trabajando desde casa, porque no solamente te ayudará a evitar posibles enfermedades físicas, sino que también a nivel mental disminuirá el estrés. Dedica un tiempo del día a relajarte con actividades que te gusten y no te olvides de hacer ejercicios.
Es mentira eso de que mientras más trabajas, más motivado te sientes. De hecho, el efecto puede ser el contrario.
Descubre: ¿Cómo afecta el teletrabajo a la salud?
Responsabilidad para ser más productivo trabajando desde casa
Como lo hemos mencionado antes, el compromiso y la responsabilidad son esenciales para ser más productivo trabajando desde casa. Tómalo como si estuvieras en la oficina con las tareas diarias y deja a un lado las distracciones típicas que puede tener el hogar. Estimula tu creatividad y la asertividad en las decisiones.
Establece un límite de tareas diarias, porque la finalidad tampoco es que te sofoques y luego acumules estrés. El bienestar reside en el equilibrio.
Con el teletrabajo, las personas se han dado cuenta que tienen más tiempo libre y también ahorran dinero. ¡Así que no todo son malas noticias! Enfócate en cada día para mejorar tu eficacia y eficiencia en el trabajo y verás cómo tus niveles de productividad cada vez serán mayores.
Te podría interesar...