Consejos y recomendaciones para la hipertensión
A la hora de prevenir la hipertensión, debemos saber que los principales factores de riesgo para padecer esta enfermedad son hábitos de vida poco saludables. Por tanto, esto será lo primero que tendremos que modificar. Si quieres saber cómo prevenir la hipertensión, en este artículo te mostramos cómo. Ahora bien, no olvides que, al tratarse de un problema de salud, es necesario consultar a tu médico.
Una vez hecho esto, ¡toma nota de nuestros consejos! Pero antes, veamos en qué consiste exactamente esta enfermedad.
¿Qué es la hipertensión?
La hipertensión es una enfermedad del sistema cardiovascular, la cual es considerada como uno de los factores de riesgo principales de los accidentes cerebrovasculares, según las investigaciones.
Este problema de salud ocurre cuando la sangre que circula por las arterias lo hace con una presión mayor de la normal, llegado así a provocar serios problemas en órganos como el corazón, el cerebro o los riñones.
Se dice que una persona padece hipertensión cuando sus niveles de presión en la sangre están por encima de 140 mm de Hg (tensión sistólica) y 90 mm de Hg (tensión diastólica).
Según algunas investigaciones, la prevalencia de hipertensión arterial ronda el 31%. En el caso de las personas mayores de 60 años, la cifra se eleva.
Quizás te interese: 5 ejercicios para reactivar la circulación sanguínea
Consejos para prevenir la hipertensión
Evita fumar relación directa entre el consumo de tabaco y la hipertensión.
El cigarrillo tiene muchos impactos negativos en la salud. Los estudios avalan el hecho de que el consumo de tabaco aumenta el riesgo de padecer hipertensión. Por esta razón, los expertos recomiendan dejar de fumar para prevenir este problema.
Por ejemplo, la Fundación Española del Corazón, asegura que dejar de fumar puede ayudar a reducir notablemente la hipertensión, incluso más que los medicamentos. Si deseas dejar este mal hábito ahora mismo, te invitamos a leer nuestros consejos para dejar de fumar.
Controla el colesterol malo
El colesterol malo es otro de los peores enemigos de una presión arterial adecuada, debido a que se acumula en las arterias. Esta acumulación evita el paso normal del torrente sanguíneo, por lo que la sangre circulará a una presión más elevada de lo normal.
Si queremos tener una presión arterial controlada, los niveles de colesterol no deben superar los 200 mg/dl.
Echa un ojo a: 5 preparaciones caseras para controlar el colesterol alto
Reduce el consumo de sal
Las personas que tienen una dieta en la que incluyen mucha sal suelen ser más propensas a sufrir de hipertensión arterial, ya que es otro de los factores de riesgo principales en el desarrollo de esta enfermedad.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una persona debe comer menos de 5 gramos de sal al día (2 gramos de sodio).
Sin embargo, lo preocupante es que una gran cantidad de personas consume hasta el doble. Si deseas prevenir la hipertensión, es muy importante reducir y/o suprimir el consumo de sal.
Evita el consumo de alcohol
Las personas que consumen alcohol excesivamente también pueden tener mayor riesgo de padecer hipertensión. La clave es no excedernos en su consumo.
Los expertos recomiendan no consumir más de 30 gramos diarios de etanol. Esta cantidad equivale a 300 ml de vino y 60 ml de whisky al día.
Descubre: Receta para preparar ponche sin alcohol
Realizar ejercicios frecuentemente
Hacer ejercicio moderadamente y de manera frecuente es una de las claves para tratar de prevenir la hipertensión arterial. El ejercicio fortalece el corazón y ayuda a prevenir los riesgos de desarrollar los diferentes tipos de enfermedades cardiovasculares.
Además, también puede ayudar a controlar la diabetes, el colesterol y el sobrepeso. Lo recomendado es hacer de 30 a 60 minutos de ejercicio diariamente, al menos 4 o 5 veces por semana.
Evita el sobrepeso
El sobrepeso es otro de los factores que más ponen en riesgo a la persona a sufrir de hipertensión. Es muy importante empezar a controlar el peso y lograr un índice de masa corporal adecuado para tu edad, estatura y sexo.
Te puede interesar: Cómo combatir el sobrepeso con limón
Lleva una dieta saludable
La alimentación es un punto clave para prevenir y tratar un problema como la hipertensión. Se recomienda llevar una dieta rica en frutas, verduras, cereales, ácidos grasos omega 3 y frutos secos.
Evita el estrés
El estrés y la ansiedad pueden aumentar temporalmente la presión arterial, por lo que son considerados como un factor de riesgo para desarrollar esta enfermedad.
Lo recomendado es evitar las situaciones que le generen estrés, o si esto no le es posible, saberlo controlar tomándose un tiempo para relajarse, descansar, disfrutar de un masaje o de una clase de yoga.
Ahora que sabes qué es la hipertensión y cómo ayudar a prevenirla, es hora de poner en práctica nuestros consejos. Asegúrate de seguirlos correctamente y de consultar a un especialista si crees tener problemas de salud relacionados con la hipertensión.
Te podría interesar...