Contorneado estético dental: ¿qué es y para qué se usa?
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
En la actualidad, cada vez son más las personas que buscan lucir una dentadura perfecta y radiante. Hoy te contamos sobre el contorneado estético dental, un tratamiento odontológico que se utiliza para mejorar el aspecto de la sonrisa.
Si te detienes a mirar la boca de varias celebridades, puede que notes lo perfectas que se ven. Y no solo el color blanco radiante es lo llamativo. La alineación también es impecable, sin irregularidades ni desniveles entre las piezas. Justamente, en esa armonía de la sonrisa se enfoca este tratamiento dental.
Es un proceso que elimina las irregularidades de la silueta de cada pieza dental. De este modo, logra que los dientes anteriores queden bien nivelados. ¿Qué otros beneficios aporta? ¿Cómo se hace? A continuación, te contamos todos los detalles.
¿Qué es el contorneado estético dental?
La mayoría de las personas poseen pequeñas irregularidades en los bordes de sus piezas dentarias. Se trata de la anatomía propia de cada diente; una situación normal que no afecta las funciones ni la salud de la boca. Pero sí puede condicionar la estética.
No obstante, algunos son muy exigentes en lo que respecta a su apariencia dental. Eliminar esas ligeras imperfecciones conduce a mejorar el aspecto de la dentadura y lograr esa sonrisa perfecta. Para tal fin, se ha desarrollado un procedimiento odontológico conocido como «contorneado estético dental».
En particular, es una intervención que logra que los dientes anteriores luzcan uniformes, alineados y todos en un mismo nivel. También se conoce como «ameloplastía» o «modelado dental cosmético». Se considera mínimamente invasiva, aunque implica pequeños desgastes del esmalte.
El odontólogo hace leves retoques en los bordes de los dientes hasta conseguir el aspecto deseado. Se modela y modifica de manera sutil la longitud, la forma e incluso la superficie de los elementos dentarios.
Con ello se corrigen pequeños defectos, como las irregularidades en la línea incisal, los dientes puntiagudos o demasiado largos. Además, se logra que todas las piezas se vean iguales y uniformes. En sí, es un proceso rápido, sencillo e indoloro. Solo se aplica en dientes con requerimientos estéticos mínimos.
Por lo general, realiza sobre elementos anteriores. Incisivos demasiado largos o irregulares, o caninos muy puntiagudos, son los dientes más intervenidos con esta práctica.
Los resultados obtenidos son permanentes. Por lo tanto, requieren una alta precisión técnica a la hora de realizarse. Una vez efectuado, no serán posibles las correcciones.
Beneficios del contorneado estético dental
El contorneado estético dental permite conseguir una sonrisa alineada de manera simple y sin grandes complicaciones. A continuación, detallamos sus principales beneficios:
- Rapidez. El procedimiento se realiza en una sola sesión.
- Indolora. No habrá dolor ni sensibilidad durante la realización del tratamiento. Tampoco suele provocar molestias una vez finalizado.
- No se usa anestesia. No hay necesidad de insensibilizar la zona, ya que se trabaja sobre la capa más superficial de los dientes.
- Poco invasivo. Se realiza un leve desgaste del esmalte dental, sin interferir con la salud ni la función del elemento.
- No requiere cuidados posteriores específicos.
- Mejora la apariencia de la sonrisa y, con ello, la autoestima y la confianza del paciente.
- Facilita la higiene bucodental al eliminar irregularidades que favorecen la acumulación de placa bacteriana.
- Tiene un costo bajo en comparación con otros tratamientos estéticos.
- Los resultados son permanentes.
¿Cómo se realiza el contorneado dental estético?
Como adelantamos, el procedimiento del contorneado dental estético es rápido, sencillo y no ocasiona dolor. Su ejecución puede dividirse en las siguientes etapas.
1. Diagnóstico
Antes de proceder al desgaste de los dientes, es necesario realizar un estudio completo del estado bucal del paciente. La inspección de la boca, la toma de radiografías y de fotografías permiten valorar la salud de las piezas dentarias y las necesidades estéticas del caso. Además, se consideran los objetivos que pretende el paciente.
2. Planificación
Una vez determinada la necesidad y la posibilidad de realizar un contorneado estético dental se planifica cómo y dónde se harán los desgastes. En esta etapa se exponen al paciente los resultados que se podrán conseguir con el fin de lograr su aprobación y evitar malos entendidos.
3. Pulido de los defectos y las irregularidades más evidentes
Con instrumental rotatorio de alta precisión se realizan los desgastes planificados. El esmalte se pule poco a poco para darle la forma deseada.
Se corrigen las puntas exageradas de los caninos, las superficies que sobresalen y los bordes irregulares o desnivelados. Al trabajar sobre la parte más superficial de los dientes, no es necesario usar anestesia.
4. Valoración de los resultados
Luego de la corrección de los defectos más notorios, se analizan los resultados en conjunto con el paciente. Se determina si hay algún retoque más por realizar o si se han logrado los objetivos buscados.
5. Pulido final
Para mejorar el acabado, se pulen las piezas con una pasta de diamante de grano ultrafino. Esto optimiza el aspecto de la superficie dental y les devuelve su brillo natural.
Basta una sesión
El procedimiento se completa en una sola sesión. Y no suele llevar más de una hora. Luego de la intervención, el paciente puede hacer vida normal.
De todos modos, el dentista suele recomendar el uso de algunos productos especiales en el hogar para proteger el esmalte. Pastas de dientes para la sensibilidad o enjuagues bucales con flúor preservarán mejor la nueva sonrisa.
Indicaciones del contorneado estético dental
Como te contamos, el contorneado estético dental es el procedimiento ideal para que las piezas dentarias se vean uniformes. Sin embargo, no siempre es posible aplicar esta técnica.
Más allá de los deseos del paciente de lograr una sonrisa hermosa, el dentista debe valorar otros aspectos antes de recurrir a dicha técnica. Una estructura dentaria íntegra y con un espesor de esmalte suficiente serán necesarias.
Los dientes grandes y sanos permiten un margen de trabajo adecuado y evitan molestias y contratiempos luego del tratamiento. Por eso, como mencionamos, el estudio minucioso del caso clínico y las características bucales son fundamentales.
Estos datos son los que permiten decidir si el contorneado dental estético es la mejor opción o si serán necesarios otros procedimientos estéticos. En sí, solo se sugiere si las irregularidades en la sonrisa son leves. De lo contrario, un tratamiento de ortodoncia o recubrimiento con resinas será más conveniente.
Contraindicaciones de la ameloplastía
El contorneado dental estético no se recomienda en dientes debilitados, con empastes, reconstrucciones o que sufren hipersensibilidad. Tampoco es una práctica conveniente en pacientes oncológicos, diabéticos o con osteoporosis.
La edad de la persona es otro factor que se debe considerar, pues el tratamiento solo se utiliza en adultos. Es fundamental que el individuo cuente con toda la dentadura permanente y que el tejido óseo esté completamente solidificado.
El crecimiento de los maxilares tiene que haber culminado. Si no es así, podrían aparecer problemas de oclusión en el futuro.
En el caso de que el paciente lleve ortodoncia, el contorneado dental se debería realizar cuando se dejen de usar los aparatos. Una vez corregidas las maloclusiones y los problemas estructurales de la boca, es momento de realizar los tratamientos estéticos necesarios. Tampoco es recomendable en los siguientes casos:
- Dientes muy cortos.
- Piezas que hayan perdido mucho tejido debido al bruxismo y otros hábitos nocivos.
- Maloclusiones dentarias o dientes muy apiñados. En este caso hay que hacer un tratamiento con ortodoncia.
- Dientes muy manchados.
- Elementos con esmalte muy fino.
Recomendaciones para después del contorneado estético dental
Una vez realizado el contorneado estético dental, el paciente puede llevar una vida normal de inmediato. De todos modos, los especialistas recomiendan algunos cuidados para mantener la sonrisa lograda:
- No consumir alimentos muy duros, pues pueden afectar la superficie dental trabajada.
- Evitar los refrescos y las bebidas carbonatadas que corroen la zona tallada.
- No morderse las uñas ni morder otros objetos.
- Usar dentífricos con flúor para la sensibilidad dental.
- Mantener una adecuada y minuciosa higiene bucodental. Realizar un cepillado correcto tres veces al día y complementar con hilo dental y enjuagues orales.
- Asistir a los controles odontológicos pautados para controlar la evolución del procedimiento y detectar a tiempo cualquier inconveniente que aparezca.
- No fumar.
Descubre estos 5 consejos para cuidar tu blanqueamiento dental
Lograr la sonrisa perfecta
El contorneado dental estético permite lograr una sonrisa más bonita. El desgaste sutil del esmalte de los dientes anteriores logra regularizar y unificar la apariencia de estas piezas más visibles. Pero su uso solo será posible en casos de desequilibrios leves.
De todos modos, es bueno saber que también se puede combinar con otros procedimientos estéticos, como las limpiezas, el blanqueamiento o las carillas. A fin de cuentas, la mejor sonrisa no solo es la luce bien, sino también la que permite realizar las funciones bucales sin problemas.
Ocuparse con constancia y responsabilidad del cuidado de la salud bucodental es una de las mejores estrategias para lucir una dentadura atractiva y sana.
Te podría interesar...