Cómo controlar la osteoporosis durante la menopausia
La osteoporosis es una enfermedad que afecta a los huesos y está causada por la reducción en la densidad de la masa ósea . Los huesos se vuelven más porosos y frágiles.
Ocurre mayormente e n las mujeres a partir de la menopausia debido a la caída en la cantidad de los estrógenos, las principales hormonas sexuales femeninas. Por esto, es fundamental controlar la osteoporosis a partir de la menopausia para gozar de una mejor salud y bienestar integral.
También leer Consejos para aliviar los cambios durante la menopausia
Factores de riesgo para padecer osteoporosis
Cualquier persona puede desarrollar osteoporosis, aunque es más común en mujeres adultas mayores. Los factores de riesgo incluyen:
- El envejecimiento
- Ser de talla pequeña y delgada
- Antecedentes familiares de osteoporosis
- Tomar ciertos medicamentos
- Ser mujer de raza blanca o asiática
- Tener baja densidad ósea
Cómo controlar la osteoporosis
Una vez que se sabe de la existencia de la enfermedad, lo más indicado es hacer lo posible por controlar la osteoporosis. El objetivo del tratamiento de la osteoporosis es la reducción del número de fracturas por fragilidad.
Las recomendaciones son:
1. Realizar ejercicio
Lo ideal es que el ejercicio sea un hábito en tu vida antes de que te diagnostiquen osteoporosis. Basta con hacer actividades simples, como caminar durante 30 minutos al día.
El ejercicio cumple con varios objetivos:
- Fortalece tus huesos y tus músculos.
- Ayuda a controlar la pérdida de la masa ósea.
- Reduce algunas de las molestias asociadas con la menopausia.
2. Alimentación balanceada
Para tener huesos fuertes es necesaria una dieta rica en calcio. Algunos alimentos que poseen calcio son:
- Lácteos
- Huevos
- Vegetales verdes
- Salmón
- Sardinas
También la vitamina K previene las fracturas durante la menopausia. La vitamina K es necesaria para un uso adecuado del calcio en los huesos y otorga una mayor densidad ósea. Por lo tanto, la ingesta de vitamina K reduce el riesgo de fracturas óseas, especialmente en mujeres menopáusicas y posmenopáusicas con riesgo de osteoporosis.
Algunos alimentos que contienen en vitamina K son:
- Uvas
- Kiwis
- Aguacates
- Aceites saludables
También lee El papel de la dieta en los síntomas de la menopausia
3. Consumir vitamina D
Cuando hablamos de osteoporosis solemos pensar en el calcio. Sin embargo, la vitamina D es igualmente importante. La vitamina D favorece la absorción del calcio en el cuerpo y basta con exponerse a la luz del sol por unos 10 minutos diariamente para que el cuerpo mismo fabrique vitamina D.
También puedes obtenerla de alimentos de origen animal:
- Atún
- Salmón
- Carne de res
- Hígado
- Queso
- Huevo
4. Estilo de vida saludable
Además de una dieta saludable, el consumo de alcohol y tabaco deben evitarse . El ejercicio ayuda que tus huesos sean más fuertes, pero lo recomendable es que lo incorpores a tu vida antes del momento de la menopausia.
También lee Los 3 mejores ejercicios para tu salud
5. Evita caídas accidentales
Evitar una caída accidental es indispensable para una persona que padece osteoporosis, ya que al tener los huesos frágiles, estos son propensos a romperse facilmente.
Incluso, es recomendable adaptar tu hogar para evitar las caídas, manteniendo el orden, sin objetos con los que puedas tropezar, además de una buena iluminación y colores claros. Incluso, se pueden instalar barras en el baño y pasillos.
También lee Las 7 fracturas más frecuentes en las personas
Tener osteoporosis no debe cambiar tu calidad de vida
La osteoporosis es una enfermedad silenciosa. Por lo tanto, puedes no saber que la padeces. Sin embargo, con un examen de densidad ósea el médico puede detectarla y tomar las medidas para controlar la osteoporosis prematuramente.
Dado que la osteoporosis a partir de la menopausia se relaciona con la reducción en la producción de estrógenos, existen tratamientos de reemplazo hormonal. Sin embargo. la terapia con estrógeno puede aumentar el riesgo de otras enfermedades. Debes discutirlo con tu médico.
De todas formas, la osteoporosis es una enfermedad con la cual se puede llevar una vida normal siempre que sigas el tratamiento y evites las caídas. La constancia en el tratamiento es importante para controlar la osteoporosis y mantener tu bienestar.
Te podría interesar...