Cómo controlar las náuseas en el embarazo con remedios naturales

Si las náuseas del embarazo aparecen ante determinados olores o alimentos deberemos evitarlos durante este período. También es conveniente evitar las comidas copiosas para prevenir su aparición
Cómo controlar las náuseas en el embarazo con remedios naturales
Karla Henríquez

Revisado y aprobado por la médica Karla Henríquez.

Última actualización: 26 enero, 2022

Las náuseas en el embarazo son frecuentes durante los tres primeros meses y ocasionan mucho malestar a las mujeres que las sufren.

A menudo son, además, uno de los primeros síntomas que nos hace sospechar de la buena noticia, mas pueden angustiarnos durante esas semanas en las que no podemos comer con tranquilidad.

En este artículo te damos algunos consejos para evitar las náuseas cambiando algunos hábitos, así como algunos remedios para evitarlas de manera natural, sin ningún riesgo para ti ni para tu hijo.

¿Por qué tenemos náuseas en el embarazo?

Las náuseas en el embarazo, sobre todo en las tres primeras semanas, afectan a casi un 70% de las mujeres en gestación.

Aunque hay algunas que no sienten ninguna molestia, otras las padecen con bastante sufrimiento, hasta el punto de poder llegar a la temida hiperémesis gravídica.

Esta condición puede requerir el ingreso de la futura mamá en el hospital para mantener la situación bajo control, así como a un reposo casi absoluto hasta notar una mejoría.

Para las mujeres que sufren estas molestias pero sin gravedad, recomendamos seguir algunos consejos en los hábitos de alimentación que nos ayudarán a reducir las náuseas en el embarazo.

También podemos probar algunos remedios 100% naturales que no implican ningún riesgo para nuestra salud ni para la de nuestro bebé.

Consejos efectivos para cada día

Embarazo

Estos consejos nos ayudarán a controlar las náuseas sin ningún esfuerzo:

  • Comer varias veces al día, en lugar de hacer comidas copiosas, reducirá el riesgo de sufrir náuseas, que son más frecuentes cuando el estómago está lleno.
  • Evita los alimentos grasos y opta por frutas y vegetales, jugos y batidos, que te aporten hidratación y dulzor.
  • Ten el desayuno en la mesita de noche para que al despertarte no tengas necesidad de moverte para comer algo. Los alimentos más recomendables son el pan tostado y las galletas.
  • Bebe agua y jugos naturales y caseros a lo largo del día, a pequeños sorbos.
  • Evita lo máximo posible todo aquello que tú ya sabes que te da náuseas, como alimentos, olores, lugares, transportes, etc.
  • Los suplementos a base de vitamina B6 también pueden ser efectivos en el tratamiento de las náuseas. Deberemos consultar con nuestro médico antes de consumirlo.

Remedios naturales

A continuación presentamos algunas soluciones naturales que te podrán proporcionar un alivio inmediato.

Jengibre

El jengibre es, con toda posibilidad, el remedio más popular para prevenir las náuseas en el embarazo. Su sabor es muy especial, picante, cítrico y muy refrescante, y podemos consumirlo de muchas maneras:

  • En polvo o fresco.
  • En infusión.
  • Añadiéndolo a cualquier guiso, tanto dulces (bizcochos, galletas, batidos) como salados (carnes y pescados), ya que aporta jugosidad a los alimentos.
  • Deshidratado.
  • En caramelos.

Limón

Desodorante de limón

El limón, refrescante y aromático, nos aporta un alivio instantáneo en los primeros momentos de malestar.

  • Podemos beber el jugo o bien partir un limón por la mitad y olerlo, ya que también es efectivo por medio de la aromaterapia.
  • Un antiguo remedio propone aplicar el limón abierto en la muñeca durante unos minutos.
  • También podemos beber limonada casera a lo largo del día, incluso con un poco de jengibre para potenciar su efecto.

Aceite esencial de menta

El aceite esencial de menta es un buen remedio para no tomar nada. Bastará con llevarlo siempre a mano y olerlo justo cuando empecemos a sentir las náuseas.

Su potente aroma, fresco y revitalizante, es perfecto para esos momentos de malestar.

Flores de Bach y homeopatía

Dentro de la medicina natural encontramos también dos opciones válidas para tratar cualquier trastorno sin sufrir ningún riesgo en nuestra salud ni en la de nuestro hijo.

  • Las flores de Bach son esencias florales que no presentan ningún efecto secundario y que nos ayudan a tratar trastornos físicos y emocionales de manera sencilla y práctica.

La flor de Bach más habitual en estos casos es el Castaño dulce (Castanea sativa). No obstante, un terapeuta floral nos puede ayudar a encontrar el preparado más adecuado para nuestro caso.

  • Homeopatía: La homeopatía es la otra opción de medicina natural con la que podemos resolver muchos problemas de salud incluso en el embarazo.

Si las náuseas se deben a los olores pero se calman comiendo, el remedio más adecuado es Ignatia Amara.

Si, por el contrario, las padecemos sobre todo por la mañana, por ver u oler cualquier alimento, optaremos por Sepia Officinalis.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.