Crema de anacardos: propiedades, preparación y usos
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
Los anacardos, al igual que otras variedades de frutos secos, son ideales para ingerirlos solos o añadidos en diferentes recetas. Además, cuando se emplean en productos untables, suelen conservar sus propiedades nutricionales. ¿Has probado la crema de anacardos?
En primer lugar, debes saber que este alimento también se conoce como «castaña de cajú», «cashú», «marañón» o «nuez de la India». En general, se conoce por su delicioso sabor y por ser un complemento para mejorar la calidad de la dieta. En el siguiente espacio te contamos más al respecto.
¿Qué son las cremas vegetales?
Las cremas vegetales son productos que pueden aportar beneficios para la salud. En particular, se elaboran a partir de frutos secos como las almendras, las avellanas, las nueces, los pistachos y los anacardos. Estos se destacan por su contenido de nutrientes, entre los cuales están las grasas saludables omega 3, 6 y 9.
Asimismo, son una fuente de fibra dietética, antioxidantes, potasio, magnesio y otros compuestos fitoquímicos que, una vez asimilados, favorecen las funciones del organismo. Dado que muchos nutrientes se concentran en la piel, se recomienda consumir frutos secos crudos y no tostados.
Lee también Beneficios de los frutos secos en el embarazo
Crema de anacardos: ¿qué propiedades y beneficios tiene?
Las crema de anacardos es una pasta suave y cremosa. A menudo, se usa para preparar recetas dulces, pero también es útil como salsa o untable para platillos salados. De hecho, se puede usar para preparar quesos veganos.
Ahora bien, el artículo científico titulado «Frutos secos: Aliados para tus comidas» destaca una serie de beneficios de este alimento. A continuación, los detallamos.
Ayuda a cuidar la salud cardiovascular
Debido a su contenido de fibra y ácidos grasos saludables, ayuda a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre. A su vez, favorece la reducción del riesgo de enfermedades del corazón, como las arritmias o la formación de placas de ateroma. Incluso, su consumo se asocia a un óptimo funcionamiento del cerebro.
Mejora la salud intestinal
Los anacardos contienen fibra dietética que contribuye a un mejor funcionamiento del tracto gastrointestinal. Así, su consumo regular favorece la prevención de trastornos como el estreñimiento y la formación de divertículos.
Favorece la salud de la piel y el cabello
El cobre, el zinc y la vitaminas del complejo B que aportan los anacardos colaboran con el cuidado de la piel y el cabello. ¿La razón? Son esenciales para el sistema nervioso y contribuyen a la producción de colágeno, componente clave para la salud cutánea y capilar.
Ver también Propiedades de la leche de avellanas
¿Cómo preparar crema de anacardos?
Para elaborar una crema de anacardos es necesario usar el fruto seco en su estado natural. Es decir, al comprarlas hay que asegurarse de que no estén tostadas o fritas. De igual forma, se debe tener a mano un procesador de alimentos o una licuadora con potencia alta.
Instrucciones
- Para comenzar, hay que colocar los anacardos en la procesadora. Tienes que molerlos durante 2 o 3 minutos. Notarás que comienza a formarse una pasta.
- Luego, con la ayuda de una espátula, revuelve para que el proceso sea más rápido. Asegúrate que la máquina esté apagada mientras lo haces.
- A continuación, vuelve a encender la procesadora por otros 3 minutos.
- Repite este proceso las veces que sea necesario para obtener la crema.
- Sabrás que está lista cuando la pasta es lisa, manejable y puede untarse.
Esta es la típica crema de anacardos; no obstante, le puedes agregar agua para que la consistencia sea más líquida. También le puedes añadir stevia, azúcar, cacao, pimienta, sal o hierbas aromáticas.
Algunos de sus usos en la cocina
Lo más interesante de la crema de anacardos es que se puede usar en varios platillos. Su sabor va muy bien con otros alimentos, por lo que resulta ideal para el desayuno o la merienda. ¿Cómo utilizarla?
Untable para tostadas
Como mencionamos, uno de sus usos más comunes es como untable en reemplazo de la mantequilla o el queso. Puedes usarla en su versión dulce, por ejemplo con cacao, stevia y canela, o salada, con pimienta, ajo y perejil.
Relleno de tartas dulces
Para usarla como relleno para tartas dulces lo ideal es no agregarle agua a la crema, sino usarla en su forma espesa. De este modo, solo debes hacer la base de tarta al gusto, rellenar con esta crema y arriba decorar con frutillas, duraznos o frutos secos.
Helado
Para esta receta necesitas procesar una banana congelada y mezclar con 2 cucharadas de esta pasta. Además, lo puedes endulzar y agregar coco rallado, chips de chocolate o frutas congeladas. Es una idea útil para hacer helados veganos de distintos sabores.
Queso vegano
Para hacer un queso vegano con crema de anacardos necesitas agregarle sal, condimentos al gusto y cocinarla a fuego bajo con una cucharada de maicena o espesante. Así, lograrás que la consistencia aumente.
Crema de anacardos para tus platos favoritos
Como lo puedes ver, la crema de anacardos es un producto con muchos usos en la cocina. No solo puedes usarla para untar panes y galletas, sino también para hacer helados, postres y otras deliciosas recetas.
Lo mejor de todo es que su consumo moderado contribuye a mejorar la calidad de la alimentación. Debido a su contenido de nutrientes, es idónea para cuidar la salud. ¿Te animas a probarla?
Te podría interesar...