Crema de vitamina C: antioxidante y regenerador cutáneo

¿Sabías que incluir en tu rutina diaria cremas y productos cosméticos ricos en vitamina C puede ser una gran alternativa para combatir el efecto de los radicales libres en tu piel?
Crema de vitamina C: antioxidante y regenerador cutáneo
Nelton Abdon Ramos Rojas

Revisado y aprobado por el médico Nelton Abdon Ramos Rojas.

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 24 enero, 2022

Los expertos en  la salud y especialistas en dermatología son conscientes de la importancia de cuidar y fomentar la salud de nuestra piel. Por eso, la crema de vitamina C es una de las mas recomendadas por los especialistas.

Esta, además de mantener hidratada la piel, cuenta con múltiples propiedades. Las cuales hacen que sea considerada uno de los productos básicos para mantener una superficie cutánea en perfecto estado. Es ideal para protegernos de todos los efectos negativos que pueden ocasionar los agentes que se encuentran en el exterior.

¿Qué es y para qué sirve la vitamina C?

Vitaminas para reforzar tu sistema inmunitario

Según la Academia Española de Dermatología y Venereología la vitamina C es una sustancia esencial y necesaria en el adecuado funcionamiento del cuerpo humano. Además fomenta la formación de vitamina E, indispensable para tener una piel saludable.

El organismo humano no cuenta con la capacidad de producir, ni acumular por mucho tiempo la vitamina C. De hecho, la podemos encontrar en nuestra piel pero a muy bajo nivel. Por esa razón, debe conseguirse a través de los alimentos, suplementos o cremas. 

¿Por qué es tan importante la crema de vitamina C para la piel?

Cómo funcionan las vitaminas.

Entre las propiedades más importantes de esta vitamina resalta su función como potente antioxidante. Además de proteger a la piel del envejecimiento precoz a causa de la radiación solar.

Según estudios, lo recomendable es aplicar la crema de Vitamina C directamente en la superficie de nuestra piel. De esta forma lograremos:

  •  Disminuir la aparición temprana de signos de envejecimiento.
  • Prevenir la aparición de manchas, las líneas de expresión marcadas o las arrugas.
  • Regenerar las células cutáneas, devolviendo a la piel su característica flexibilidad y tonicidad.

Por este motivo la cremas de vitamina C ha llegado a ser tan popular en el cuidado de la piel femenina, especialmente en las gamas de antienvejecimiento.

Diferentes productos para la piel con vitamina C

1. Formulación en crema

Normalmente, podremos encontrar productos con vitamina C de forma pura. Entre ellos podremos encontrar la crema de vitamina C. Estas suelen ser un buen complemento para devolver la luminosidad a la piel. Además, podrían disminuir las arrugas y manchas de forma notables.

2. Sérums

Sérum de argán.

El mercado de la cosmética también ha lanzado sérums capaces de ofrecer una hidratación máxima, previniendo y disminuyendo los signos de envejecimiento. Asimismo, según Consumer Reports, estos productos estimulan la producción de colágeno, importantes para hidratar la piel correctamente.

Ahora que ya conoces un poco más sobre la crema de vitamina C, aprovecha las opciones que tienes a tu alcance. Después, piensa en cuáles son las que mejor te pueden encajar según tu tipo de piel y preferencias. No debemos olvidar, que en caso de dudas, lo mejor es siempre consultar a un dermatólogo especialista. 

Te podría interesar...
La vitamina C, ¿por qué es tan importante?
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
La vitamina C, ¿por qué es tan importante?

La vitamina C, ¿Por qué es tan importante? Mucho se ha escrito y dicho sobre las propiedades de las vitaminas y de los minerales. ¡Te lo contamos t...


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Sauermann, K., Jaspers, S., Koop, U., & Wenck, H. (2004). Topically applied vitamin C increases the density of dermal papillae in aged human skin. BMC Dermatology. https://doi.org/10.1186/1471-5945-4-13
  • Jenning, V., Gysler, A., Schäfer-Korting, M., & Gohla, S. H. (2000). Vitamin A loaded solid lipid nanoparticles for topical use: Occlusive properties and drug targeting to the upper skin. European Journal of Pharmaceutics and Biopharmaceutics. https://doi.org/10.1016/S0939-6411(99)00075-2
  • Humbert, P. G., Haftek, M., Creidi, P., Lapière, C., Nusgens, B., Richard, A., … Zahouani, H. (2003). Topical ascorbic acid on photoaged skin. Clinical, topographical and ultrastructural evaluation: Double-blind study vs. placebo. Experimental Dermatology. https://doi.org/10.1034/j.1600-0625.2003.00008.x

Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.