4 consejos estupendos para cuidar de tu colchón. ¡Ponlos en práctica!
Y tú… ¿cómo cuidas de tu colchón? A veces no valoramos la importancia de este elemento tan básico en nuestra vida, una superficie en la que pasamos, de media, entre 7 y 9 horas cada día.
Su firmeza, su higiene y su buen estado no solo son fundamentales para un mejor descanso. También garantiza la buena salud de nuestra espalda e incluso evita que suframos distintos procesos alérgicos.
No podemos olvidar, por ejemplo, que los colchones conforman un entorno “fabuloso” para que proliferen los ácaros. Es pues necesario seguir una serie de pautas para que su presencia sea mínima y nos garanticen además una adecuada salubridad.
Hoy en nuestro espacio queremos explicarte cómo hacerlo. Porque, en ocasiones, pequeñas modificaciones conforman grandes beneficios que pueden cambiar nuestra vida.
1. Una buena ventilación
Seguro que en alguna ocasión has escuchado o leído aquello de que “hacer la cama por las mañanas no es bueno para tu salud”. Hay que matizar esta frase para no caer en el simple sensacionalismo.
- A los ácaros les agradan los ambientes cálidos y húmedos. Si hacemos la cama de inmediato no haremos más que reforzar ese entorno tan propicio para que los ácaros sigan proliferando.
- Es conveniente esperar entre 1 o 2 horas antes de hacer la cama.
- Lo ideal es retirar las sábanas y la colcha y abrir las ventanas de la habitación para que el colchón se ventile.
- Es importante que entre el aire fresco a la habitación. De este modo, higienizaremos el colchón hasta conseguir que los ácaros mueran.
Sin embargo recuerda: los ácaros habrán muerto, pero el exoesqueleto de estos seres microscópicos pueden seguir en el colchón y ocasionar las mismas alergias.
Por tanto, es necesario poner en práctica otra estrategia.
Descubre los: Beneficios de poner un diente de ajo bajo la almohada
2. Bicarbonato para desinfectar el colchón
Ahora ya sabemos que, cada día, es recomendable ventilar la cama durante un par de horas antes de hacerla, es decir, antes de volver a colocar las sábanas y la colcha.
La segunda clave para mantener una adecuada higiene en nuestro colchón es hacer una limpieza una vez al mes. Para conseguirlo, toma nota de esta sencilla propuesta.
Qué necesito
- Aspirador.
- Bicarbonato de sodio (100 g).
- Aceite esencial de aceite del árbol del té.
Cómo lo hago
Lo que haremos será retirar todas las sábanas y colocar el colchón inclinado junto a la ventana.
- Mezclamos en la taza el bicarbonato con el aceite del árbol del té. Después, espolvoreamos esta mezcla en el colchón.
- Si vemos que necesitamos más, añadiremos una nueva taza con las mismas cantidades de este aceite esencial, que nos garantizará una adecuada desinfección.
Deja que se ventile durante dos horas con estos dos ingredientes tan saludables. Recuerda hacerlo en ambas caras del colchón. El olor que te va a dejar es muy agradable.
3. Gira el colchón de forma periódica
Seguro que ya lo sabías, pero no está de más recordar algo esencial para cuidar de que nuestro colchón no sufra deformaciones.
- Cada semana debes voltear el colchón.
- Recuerda también girar la zona del cabezal a la parte de los pies.
Debemos tener en cuenta también que la cama no es para sentarnos. A veces, nos pasamos muchas horas con el ordenador o un libro en esta posición.
Este tipo de costumbres que todos tenemos acaban deformando también nuestro colchón.
Descubre también: Cuál es la mejor posición para dormir
4. La protección de una buena funda
Todos los colchones vienen ya con su propia funda. Sin embargo, para garantizar no solo un mejor descanso si no una mejor salubridad del tejido es muy aconsejable añadirle otra funda.
- Servirá de barrera entre el colchón y otros agentes externos como, por ejemplo, nuestro sudor.
- Además, podremos lavar esta funda en la lavadora, como cualquier otra prenda de ropa.
- Una buena funda debe ser transpirable, impermeable y de fácil lavado. Las de algodón, por ejemplo, son muy adecuadas.
Para concluir, sabemos que ya conocías la mayoría de estos sencillos consejos. En realidad, se trataría de ser conscientes de que mantener el buen estado de nuestro colchón es imprescindible para levantarnos con más ánimo y energía.
Tu espalda agradecerá estos remedios y, en caso de sufrir alergias, te serán también de gran ayuda. ¿Las ponemos en práctica?
Te podría interesar...